Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

investin colombia
Main navigation
  • Inicio
  • Por qué Colombia
  • Sectores para invertir
    • Agroindustria y alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao y derivados
      • Forestal
      • Frutas y verduras
    • Energía
      • Energía renovable
      • Hidrógeno verde
    • Salud y ciencias
      • Cosméticos y cuidado
      • Farmacéutica
    • Infraestructura
      • Agua y saneamiento
      • Infraestructura social
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Astilleros
      • Automotriz
      • Materiales de construcción
    • Tecnología y creatividad
      • Audiovisual
      • Centros de servicios compartidos
      • Data centers
      • Outsourcing de servicios - BPO
      • Software & TI
    • Otros sectores
      • Agroquímicos
      • Infraestructura en turismo
      • Logística
      • Moda y textiles
  • Cómo invertir
    • 1. Protección a la inversión extranjera
    • 2. Régimen de cambios
    • 3. Asuntos corporativos
    • 4. Comercio exterior
    • 5. Régimen laboral
    • 6. Régimen migratorio
    • 7. Régimen tributario
    • 8. Régimen ambiental
    • 9. Mercado de energía
    • 10. Propiedad intelectual
    • 11. Inmobiliario
    • 12. Contratación estatal
    • 13. Régimen contable
    • Incentivos tributarios
    • Régimen de zonas francas
  • Recursos
    • Acompañamiento
    • Buscador de oportunidades
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
    • Directorio de servicios
    • Recursos de información
    • Site selection
  • Contacto
  • ES
  • EN
Search
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • Por qué Colombia
  • Sectores para invertir
    • Agroindustria y alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao y derivados
      • Forestal
      • Frutas y verduras
    • Energía
      • Energía renovable
      • Hidrógeno verde
    • Salud y ciencias
      • Cosméticos y cuidado
      • Farmacéutica
    • Infraestructura
      • Agua y saneamiento
      • Infraestructura social
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Astilleros
      • Automotriz
      • Materiales de construcción
    • Tecnología y creatividad
      • Audiovisual
      • Centros de servicios compartidos
      • Data centers
      • Outsourcing de servicios - BPO
      • Software & TI
    • Otros sectores
      • Agroquímicos
      • Infraestructura en turismo
      • Logística
      • Moda y textiles
  • Cómo invertir
    • 1. Protección a la inversión extranjera
    • 2. Régimen de cambios
    • 3. Asuntos corporativos
    • 4. Comercio exterior
    • 5. Régimen laboral
    • 6. Régimen migratorio
    • 7. Régimen tributario
    • 8. Régimen ambiental
    • 9. Mercado de energía
    • 10. Propiedad intelectual
    • 11. Inmobiliario
    • 12. Contratación estatal
    • 13. Régimen contable
    • Incentivos tributarios
    • Régimen de zonas francas
  • Recursos
    • Acompañamiento
    • Buscador de oportunidades
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
    • Directorio de servicios
    • Recursos de información
    • Site selection
  • Contacto
Síganos:
Invierta
ahora!
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Sectores para invertir en Colombia
  3. TECNOLOGÍAS E INDUSTRIAS CREATIVAS
  4. AUDIOVISUAL

Agua '> AUDIOVISUAL

En la actualidad, Colombia es una plaza interesante para las productoras y canales internacionales por la calidad del trabajo, las grandes locaciones y el nivel de los directores colombianos. Además, el crecimiento de la infraestructura hotelera en el país ha permitido que grandes jugadores como Netflix y Fox se interesen por grabar en Colombia. Así mismo, existe un conjunto de incentivos legales relevantes que promueven activamente el sector.

Audiovisual
Industria audiovisual

TECNOLOGÍAS E INDUSTRIAS CREATIVAS

  • Audiovisual
  • Centros de Servicios Compartidos
  • Data centers
  • Outsourcing de Servicios (BPO)
  • Software & TI

El sector es exitoso en la exportación de programas de televisión, lo que permite la producción frecuente de contenidos para el mercado latino en Estados Unidos. Algunas novelas colombianas que han triunfado en mercados internacionales incluyen "Yo soy Betty la fea", "Café con aroma de mujer", "Hasta que la plata nos separe", "Pura sangre", "Pedro el Escamoso" y "Pasión de Gavilanes". 

Servicios audiovisuales cada vez más demandados en los mercados internacionales

Imagen
Infografía de Industria audiovisual

Las exportaciones de servicios audiovisuales y contenidos digitales crecieron en promedio 29% en últimos 7 años
FUENTE: Exportaciones reportadas a ProColombia

Noticias de AUDIOVISUAL

TV STUDIO
Industria audiovisual

LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL CUENTA CON RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

La producción cinematográfica local ha sido reconocida como nunca antes en los últimos años, con presencia en Premios Oscar, Premios Goya o Festival de Cannes y piezas ganadoras de la Palma de Oro y Oso de plata. Películas como "Memoria" (2021), "El olvido que seremos" (2020), "El abrazo de la serpiente" (2014), "Colombia magia salvaje" (2014), "Satanás" (2007), "Los Colores de la Montaña" (2001) y "Perro come Perro" (2008), han sido reconocidas por la crítica internacional por su calidad.

Así mismo, varios filmes colombianos han sido premiados como, por ejemplo, el premio Palma de Oro a Simón Mesa em la competencia oficial de cortometraje, con Leidi, en 2005, el premio Oso de Plata a Catalina Sandino en el Festival de Berlín por María, llena eres de gracia, y el premio Art Cinema en 2015 a "El abrazo de la serpiente", considerada la mejor película de la Quincena de Realizadores. En 2020, el olvido que seremos gano 5 premios en la edición de los Premios Platino y La película ‘Los Reyes del Mundo’, dirigida por la realizadora Laura Mora, recibió una Concha de Oro en el prestigioso Festival Internacional de Cine de San Sebastián en 2022.

Audiovisuak
Producción Audiovisual

EL CAPITAL HUMANO COLOMBIANO, ES CALIFICADO Y COSTO EFICIENTE

Colombia cuenta con más de 34 mil profesionales en la industria audiovisual, entre profesionales de áreas como producción de cine y televisión, artes audiovisuales, diseño de espacio y escenarios, música, diseño de modas y comunicación. Colombia cuenta con Directores con reconocimiento como Sergio Cabrera, Ciro Guerra y Víctor Gaviria. Los profesionales de la industria son reconocidos por su compromiso, recursividad y trabajo en la realización de series de televisión, telenovelas, realities, programas culturales, entre otros.

Capital humano profesional
Capital humano profesional

COLOMBIA CUENTA CON LOCACIONES DIVERSAS Y ATRACTIVOS GEOGRÁFICOS PARA LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

La diversidad de paisajes y climas es un diferencial frente a otros países. Ciudades coloniales como Cartagena, Mompox, Santa Fe de Antioquia, Barichara o Villa de Leyva, conservan su arquitectura y cuentan con la infraestructura necesaria para alojar equipos de producción. Además, la variedad de paisajes, escenarios urbanos, etnias y culturas permite que se puedan representar escenarios de otros países en producciones audiovisuales, como en el rodaje de Mile 22, donde algunas tomas representan a Singapur en pantalla.

Colombia también cuenta con locaciones que simulan las cuatro estaciones del año, excepto el invierno extremo, y la cultura autóctona, el folclor nacional y los ritmos musicales son diferenciales que potencian la industria audiovisual nacional. La ubicación estratégica como punto intermedio en América y su fácil acceso al mercado norteamericano, europeo, asiático y latinoamericano, gracias a su zona horaria, son ventajas para la industria audiovisual.

Desierto de la tatacoa, Colombia
Desierto de la tatacoa, Colombia

LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL CUENTA CON ALIADOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES E INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS

  • El país tiene compañías de estudios de grabación, postproducción, efectos especiales, dobles y alquiler de equipos, ubicadas en diferentes zonas con diferentes alternativas de precio, dependiendo de las necesidades del cliente y de las características de la producción.
  • Existen varios organismos que se encargan de brindar apoyo y promoción al sector:
  • Ministerio de Cultura: Responsable de la promoción de la cultura cinematográfica, desarrolla programas que impulsan la investigación, legislación, formación, producción, infraestructura, difusión, distribución, exhibición y preservación de la industria.
  • ProImagenes: Su misión es promover, fortalecer y preservar la industria. Administra el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, que proporciona recursos para la industria del cine nacional.
  • Comisión Fílmica Colombiana: Promueve la imagen del país como un escenario para producciones audiovisuales a nivel internacional, y asesora y acompaña a los productores y directores para gestionar sus proyectos.
Postproducción Audiovisual
Postproducción Audiovisual

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN EL SECTOR AUDIOVISUAL EN COLOMBIA

  • Instalación de operaciones de producción audiovisual y Back office de cine, TV y OTT, como ya lo han hecho Viacom, Sony, HBO o Discovery Networks.
  • Desarrollo de proyectos de rodaje locales apalancados en incentivos tributarios para la creación de largometrajes.
  • Producción de seriados para plataformas OTT o televisión tradicional, con talento colombiano, usando incentivos tributarios.
  • Despliegue de infraestructura de producción audiovisual para apalancar el desarrollo del sector mediante estudios de grabación, de post y pre-producción, como ya lo han hecho Mediapro, Fremantle, Secuoya o Pine Wood.
  • Creación de empresas dedicadas a postproducción de sonido e imagen, en temas de animación, en VFX, 3D, VR, AR, entre otros. Como Folks VFX, OTB o Startgate.
Industria Audiovisual
Industria Audiovisual
Somos parte de su equipo
Imagen
alt
INFORMACIÓN REGIONAL
Imagen
Puerto marítimo logístico en Colombia
CONEXIÓN CON LAS OPORTUNIDADES
Imagen
Talento humano en Colombia
ACOMPAÑAMIENTO AL INVERSIONISTA

PROCOLOMBIA es la entidad encargada de promover las Exportaciones, el Turismo Internacional, la Inversión Extranjera Directa y la Marca País, con el fin de posicionar a Colombia en el mundo. Conozca la red nacional e internacional de oficinas, en las cuales encontrará apoyo y asesoría integral.

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Get new captcha!

Procolombia

  • Calle 28 No 13A - 15, piso 35-36, Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.

Sobre este sitio

  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe de sostenibilidad

Otros directorios

  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales

Redes sociales Procolombia

linkedin instagram facebook youtube
  • El pais de la belleza
  • Ministerio de cultura y comercio
  • Procolombia
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña