Pasar al contenido principal
ubicacion

Bienvenido, usted está en INVEST IN COLOMBIA

Bienvenido, usted está en INVEST IN COLOMBIA

  • Por qué Colombia
  • Sectores para invertir
    • Agroindustria y alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao y derivados
      • Forestal
      • Frutas y verduras
    • Energía
      • Energía renovable
      • Hidrógeno verde
    • Salud y ciencias
      • Cosméticos y cuidado
      • Farmacéutica
    • Infraestructura
      • Agua y saneamiento
      • Infraestructura social
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Astilleros
      • Automotriz
      • Materiales de construcción
    • Tecnología y creatividad
      • Audiovisual
      • Centros de servicios compartidos
      • Data centers
      • Outsourcing de servicios - BPO
      • Software & TI
    • Otros sectores
      • Agroquímicos
      • Infraestructura en turismo
      • Logística
      • Moda y textiles
  • Cómo invertir
    • 1. Protección a la inversión extranjera
    • 2. Régimen de cambios
    • 3. Asuntos corporativos
    • 4. Comercio exterior
    • 5. Régimen laboral
    • 6. Régimen migratorio
    • 7. Régimen tributario
    • 8. Régimen ambiental
    • 9. Mercado de energía
    • 10. Propiedad intelectual
    • 11. Inmobiliario
    • 12. Contratación estatal
    • 13. Régimen contable
    • Incentivos tributarios
    • Régimen de zonas francas
  • Recursos
    • Acompañamiento
    • Buscador de oportunidades
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
    • Directorio de servicios
    • Recursos de información
    • Site selection
  • Contacto
es
  • en

  • es
Buscar
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Invierta
ahora!
Ruta de navegación
  1. Inicio
  2. Sectores para invertir en Colombia
  3. ENERGÍA

ENERGÍA

Colombia, orientada por las políticas implementadas por el Gobierno Nacional, se proyecta a sí misma como una potencia mundial de la vida, lo que implica niveles de compromiso que no habían sido contemplados antes. Así nace un plan basado en la inversión privada, con grandes incentivos y garantías estatales, para seguir siendo referente de producción de energía limpia.

Operación AES de energía renovable en Colombia
Aes Corporation, Meta, Colombia

ENERGÍA

  • Energía renovable
  • Hidrógeno verde

El enorme potencial para la generación de energía, dada la riqueza del país tanto en recursos naturales renovables como en fuentes convencionales, hace que sea una prioridad desplegar un moderno esquema regulatorio, institucional y de mercado, para diversificar la matriz energética ampliando la capacidad instalada de fuentes con Inversión Extranjera Directa (IED) no extractiva.

Conozca la Guía Legal para invertir en Energía Renovable

El país, reconocido como Campeón Global en el Diálogo de Alto Nivel de Energía durante la 76a Asamblea General de la ONU, es el cuarto destino global de inversión en energía renovable, según el Climatescope 2022 de BloombergNEF. Y de acuerdo con el Plan Energético 2050, publicado por la UPME, se espera que el 25% de la matriz energética sea de fuentes no convencionales de energía renovable, para cumplir con las metas climáticas.

Lea los incentivos tributarios para Energías Renovables

Con un plan basado en la inversión privada, Colombia busca seguir siendo referente de producción de energía limpia, ya que se busca reducir en un 51% las emisiones a 2030 y cumplir la meta de ser carbono neutral a 2050, trabajando en conjunto con inversores que además aporten al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados por las Naciones Unidas y al posicionamiento de Colombia como una potencia mundial de la vida.

Noticias de ENERGÍA

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

Acceda fácilmente a publicaciones y artículos, que le permitirán conocer más a fondo sobre este sector en Colombia.

Noticias de ENERGÍA

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

Acceda fácilmente a publicaciones y artículos, que le permitirán conocer más a fondo sobre este sector en Colombia.

PANEL SOLAR2
Aes Corporation, Meta, Colombia

CASOS DE ÉXITO

En 2022, Ecopetrol cerró alianzas con cinco empresas internacionales: Siemens, H2B2, Total Enren, EDF y Empati, para el desarrollo de su estrategia de hidrógeno a 2040 que proyecta inversiones de USD 2.5 millones y una producción de 1 millón de toneladas de hidrógeno verde, azul y blanco.

Promigas, desarrolló una alianza estratégica con Sumitomo avanzar con su portafolio de proyectos de hidrógeno.

Infraestructura para almacenamiento y transporte

Somos parte de su equipo

Imagen
alt
INFORMACIÓN REGIONAL
Imagen
Puerto marítimo logístico en Colombia
CONEXIÓN CON LAS OPORTUNIDADES
Imagen
Talento humano en Colombia
ACOMPAÑAMIENTO AL INVERSIONISTA

PROCOLOMBIA es la entidad encargada de promover las Exportaciones, el Turismo Internacional, la Inversión Extranjera Directa y la Marca País, con el fin de posicionar a Colombia en el mundo. Conozca la red nacional e internacional de oficinas, en las cuales encontrará apoyo y asesoría integral.

CAPTCHA de imagen
Get new captcha!
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

  • Ministerio de cultura y comercio
  • LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36
  • Bogotá - Colombia
  • +57 601 5600100
  • Fax: +57 601 5600104
  • Lun - Vi 8:30 A.M. - 5:30 P.M
  • icon-facebook
  • icon-linkedin
  • icon-instagram
  • icon-youtube

NUESTROS EJES

  • ProColombia
  • Inversión
  • Exportaciones
  • Turismo
  • Marca País

ENLACES DE INTERÉS

  • Servicios al ciudadano
  • Informe de sostenibilidad
  • Preguntas frecuentes
  • PQRFS
  • Contacto
Copyright © 2024. Términos y Condiciones - Lea sobre los cambios en nuestra Política de Tratamiento y Privacidad