
Título
Sector farmacéutico
Empresas multinacionales consideran a Colombia un centro de producción y distribución de productos farmacéuticos hacia la región. Su sistema de salud desarrollado, consumo interno y ecosistema de agencias, gremios y asociaciones que apoyan el sector en Colombia hacen del país un destino ideal de inversión.
¿Por qué invertir en el sector farmacéutico?

El sistema de salud en Colombia es desarrollado y ofrece servicios de alta calidad
- Colombia tiene cobertura universal y la más alta participación del gasto público en salud en la región. Ministerio de Salud y Protección Social – Fitch Connect
- La Organización Mundial de la Salud clasifica al sistema de salud colombiano como el mejor de América Latina.
- 21 de los mejores 50 hospitales en la región se encuentran en Colombia. AméricaEconomía Intelligence
- El país atrae un creciente turismo médico.
La demanda de productos farmacéuticos en Colombia es alta y con tendencia creciente
- Colombia tiene más de 50 millones de habitantes con cobertura universal a servicios de salud. Fondo Monetario Internacional (FMI)
- Las ventas de farmacéuticos aumentarán por la dinámica esperada del gasto out-of-pocket.
Colombia es una plataforma exportadora competitiva de farmacéuticos a la región
- Colombia ya está posicionada para abastecer a América Latina y el Caribe.
- La agencia sanitaria del país (INVIMA) es reconocida en la región por sus estándares regulatorios (entidad nivel IV). Organización Panamericana de la Salud (OPS)
- El sector cuenta con capital humano de alta calidad a costos moderados.
- Su red de tratados comerciales permite entrada preferencial a países en la región.
- Su conectividad aérea y marítima hacen del país un eficiente centro logístico.
El país se destaca por su estabilidad y ambiente de negocios amigable
- El ambiente para la inversión extranjera directa es amigable.
- El país ofrece incentivos para las inversiones en el sector farmacéutico.
El sector farmacéutico colombiano ofrece múltiples oportunidades de negocio
- Desarrollo de centros de producción a través de fusiones y adquisiciones.
- Instalación de centros logísticos para abastecer la región.
- Establecimiento de centros de producción de medicamentos, biotecnológicos y biosimilares.
- Instalación de centros de investigación para el desarrollo de estudios clínicos.