Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Fruits and vegetables
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Sectores
  3. Agroindustria y produccion de alimentos
  4. Frutas y verduras
Título

Frutas y verduras

El sector de frutas y vegetales en Colombia se beneficia de la gran diversidad de zonas topográficas y de zonas climáticas, las cuales permiten que haya cosechas durante todo el año. La producción colombiana de frutas frescas creció 20,6% en los últimos 5 años, alcanzando 7,3 millones de toneladas en 2019.

¿Por qué invertir en el sector de frutas y vegetales en Colombia?

Frutas de Colombia

El sector agrícola tiene gran potencial de crecimiento

  • Según la FAO, Colombia está llamada a ser una de las despensas agrícolas del mundo, teniendo en cuenta las perspectivas de crecimiento mundial en los próximos años. Alrededor de la mitad de la tierra que podría ingresar a la producción agrícola mundial está localizada en 7 países tropicales, entre ellos Colombia.[1]
  • Colombia cuenta con más de 2,4 millones de hectáreas con aptitud alta y media para el cultivo de aguacate (82.946 cultivadas), 12,5 millones para la piña (38.317 cultivadas), 11,2 millones para el mango (33.433 cultivadas), 12,3 millones para el pimentón (3.479 cultivadas), 11,7 millones para el ají (5.225 cultivadas), 8,2 millones para la papaya (8.736 cultivadas), 3 millones para la fresa (2.552 cultivadas), 13,1 millones para la cebolla (15.889 cultivadas) y 1,4 millones para la papa (190.954 cultivadas), entre otras[2].

Oferta de frutas en Colombia

  • Colombia cuenta con una gran variedad de frutas tropicales (banano, aguacate, limón, piña, y mango) y exóticas (uchuva, gulupa, pitahaya, granadilla) con gran aceptación en el mercado internacional.
  • Además, el país se beneficia de la gran diversidad de condiciones topográficas y climáticas, las cuales permiten que haya cosechas de una amplia variedad de frutas durante todo el año.
  • Las frutas colombianas tienen una excelente calidad en términos organolépticos con uno de los mejores colores, sabores, aromas, contenido soluble y valor de grados BRIX, al ser comparados con productos de otros países de la región subtropical.

Mercado de las frutas colombianas

  • Colombia es el principal exportador de frutas exóticas en América, el segundo exportador de banano, el cuarto de aguacate y el sexto de limón en el continente.
  • Por otro lado, las exportaciones colombianas de estos productos han tenido un crecimiento compuesto anual del 7% en los últimos 5 años.
  • En 2019 el consumo aparente de las frutas en Colombia alcanzó 9,7 millones de toneladas, presentando un crecimiento del 20,5% respecto a 2015, mientras que el consumo de hortalizas, legumbres y tubérculos fue de 10,3 millones de toneladas en el último año, con un crecimiento del 31,2% respecto a 2015.

Iniciativas y programas del Gobierno Nacional para el sector de frutas y vegetales

  • El gobierno colombiano desarrolla políticas e iniciativas para fortalecer el sector y generar oportunidades para el crecimiento de las exportaciones. Algunas de estas son: la Diplomacia sanitaria, Coseche y venda a la fija, Colombia Exporta Agro, Estrategia 360 y Pactos por el Crecimiento Económico, entre otras.

Oportunidades de inversión en el sector agrícola en Colombia:

  • Inversión en maquinaria para tratamiento fitosanitarios con el fin de facilitar el acceso sanitario de frutas como papaya, pitahaya, mango, entre otras.
  • Desarrollar alianzas estratégicas con propietarios y productores hortofrutícolas locales para aprovechar la amplia aptitud hortofrutícola que dispone el país.
  • Construcción de centros de acopio de frutas colombianas para su debida selección, preparación y exportación.
  • Establecer plantas con líneas de producto Individually Quick Frozen (IQF) con el objetivo de aprovechar el acceso de esta clase de productos a países con los cuales existen acuerdos comerciales y con terceros países.

[1] http://www.fao.org/3/y3557s/y3557s08.htm
[2] https://upra.gov.co/uso-y-adecuacion-de-tierras/evaluacion-de-tierras/zonificacion

Sectores
Investment Sectors
  • Agroindustria y producción de alimentos
    • Alimentos procesados
    • Cacao, derivados y chocolate
    • Frutas y verduras
    • Industria de la palma
    • Pecuario / Ganadería
    • Plantaciones forestales comerciales
  • Energía
    • Energías Convencionales
    • Energía renovable
  • Fondos de capital privado, capital de riesgo
    • Fondos de capital privado
    • Venture Capital (capital de riesgo)
  • Infraestructura
    • Infraestructura de transporte
    • Infraestructura social y sanitaria
    • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
  • Infraestructura hotelera y turismo
    • Infraestructura hotelera y turística
  • Inmobiliario
    • Inmobiliario
  • Manufacturas
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Cosmética y cuidado personal
    • Envases y empaques
    • Industria de la moda
    • Industria petroquímica
    • Materiales de construcción
  • Servicios de salud y ciencias de la vida
    • Cannabis Medicinal y Cosmético
    • Sector farmacéutico
    • Servicios de salud
    • Estudios clínicos
  • Tecnología de la información e industrias creativas
    • Audiovisual
    • Centros de datos (data centers)
    • Centros de servicios compartidos
    • Outsourcing de Servicios BPO
    • Software y servicios de TI
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña