Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Why Colombia
Cartagena, Colombia
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. ¿Por qué Colombia?

¿Por qué Colombia?

La inversión extranjera directa en Colombia se ha convertido en un catalizador del desarrollo económico del país y es una de las principales fuentes de creación de empleo. Es por esta razón que el país está comprometido con el continuo desarrollo de la actividad privada.

Las fortalezas macroeconómicas, políticas fiscales, así como las condiciones de estabilidad, seguridad jurídica y garantías a la inversión, le han permitido sobresalir entre las demás economías de la región, como un punto estratégico para el abastecimiento regional de bienes y servicios.

Adicionalmente, las múltiples regiones y polos de desarrollo económico con amplias vocaciones sectoriales generan una variedad de oportunidades de inversión en diversas industrias. Lo invitamos a conocer las cinco razones que hacen que invertir en Colombia sea la mejor decisión.

Economía dinámica y múltiples centros de negocios

Colombia es la cuarta economía más grande de la región y sobresale por ser una de las más estables de Latinoamérica. Su fortaleza le permitió capitalizar 50 años de crecimiento para afrontar la crisis causada por la pandemia y en los próximos 5 años se proyecta con un crecimiento superior al de economías como las de Brasil, México y Argentina.

Adicionalmente, ofrece un atractivo mercado interno de más de 51 millones de habitantes que lo posicionan como el tercer país más poblado de Latinoamérica y con la ventaja de contar con una población mayoritariamente joven.

El país cuenta con 5 centros de negocios con más de 1 millón de habitantes: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena, que han desarrollado un robusto tejido empresarial que soporta la creación de nuevos negocios, asegurando no solo la cadena de proveeduría y suministros, sino la posibilidad de encontrar aliados, clientes y una red para el desarrollo empresarial.
 

Medellín, Colombia

Colombia cuenta con 5 ciudades con más de 1 millón de habitantes que ofrecen múltiples oportunidades de inversión.

HUB regional y plataforma exportadora competitiva

La ubicación en el corazón de las Américas es una de las principales ventajas de las empresas al invertir en Colombia. El país cuenta con acceso estratégico a todo el continente desde el Pacífico y el Atlántico.

Existen ventajas logísticas tanto en tiempos de conexión como en conectividad, ofreciendo una amplia cantidad de rutas. Gracias a la cercanía con los principales puertos de la región, las empresas que exportan desde Colombia reducen su huella de carbono relacionada con el transporte internacional.

De igual forma, con pocas horas de diferencia con respecto a las principales capitales del continente, Colombia ofrece un huso horario que le permite a las empresas atender de forma eficiente toda la región. De igual forma las empresas en Colombia se pueden beneficiar del régimen de zonas francas , que ofrece uno de los paquetes de incentivos más atractivos de la región.

El país cuenta con una red de tratados comerciales con la región que le permiten acceder a un mercado que representa el 31,8% del PIB mundial y una población de más de 1.000 millones de habitantes cubriendo el 97% de los países de la región. Al invertir en Colombia las empresas se benefician de la confiabilidad y calidad de los productos y servicios que lo han posicionado como proveedor top en Latinoamérica.
 

Zona franca

 

El régimen de zonas francas de Colombia cuenta con unos de los paquetes de incentivos más atractivos de la región 

Colombia ofrece condiciones claves para el desarrollo de negocios y un ambiente seguro para la Inversión Extrajera

En Colombia, las políticas económicas se enmarcan en una democracia vibrante y multipartidista con instituciones sólidas y con un consenso político general en torno a políticas favorables para la inversión.

La llegada de inversión también es impulsada por la atractiva política de incentivos en múltiples sectores que ofrece el país, así como por la red de tratados con los que cuenta Colombia que brinda acceso preferencial a más de 60 países, con más de 1.500 millones de consumidores.

Además, la fuerza laboral es uno de los principales activos del país y las empresas que ya están en Colombia así lo reconocen. Por un lado, los trabajadores colombianos se destacan por su compromiso, pasión y responsabilidad. La diversidad en formaciones y áreas del conocimiento del talento colombiano permite que las empresas puedan suplir sus necesidades de personal a todos sus niveles, tanto técnico, universitario, como de posgrado.

El país cuenta con 19 acuerdos de inversión vigentes y 5 suscritos, así como con 13 acuerdos de doble tributación vigentes y 6 suscritos *(mayo, 2022). Estas facilidades y ventajas han llevado a que empresas de talla mundial ya confíen en Colombia como su destino de inversión.

Liderazgo y compromiso con el desarrollo sostenible

Colombia está respondiendo activamente a retos globales como el desarrollo sostenible. El país tiene metas claras y ambiciosas en este frente: reducir en un 51% las emisiones de efecto invernadero para el 2030, lograr deforestación 0 para el 203º y ser un país carbono neutral para 2050.

El país está liderando la transición energética en la región y los avances y proyectos de inversión están respaldados con la disponibilidad y potencialidad de diversos recursos renovables no convencionales para atender una demanda creciente (radiación solar, energía eólica, biomasa, fuentes hídricas).

Esta posición de liderazgo se ve reflejada en diversas oportunidades de inversión relacionadas con bioeconomía, economía circular, turismo sostenibles y transformación del sistema productivo.

Colombia ofrece múltiples y atractivas oportunidades de inversión en diversos sectores

El país ofrece una locación ideal para la producción manufacturera gracias a sus costos competitivos en talento humano, insumos, distribución y factores de producción. Esto genera oportunidades de inversión en los sectores de envases y empaques, textil y confecciones, automotriz, materiales de construcción, industria metal mecánica y farmacéutico, entre otros.

De igual forma, Colombia se ha posicionado como un destino ideal para la expansión de negocios relacionados con la generación de servicios basados en el conocimiento gracias a la política púbica de transformación digital y un entorno que favorece la innovación y el emprendimiento. Algunos de los sectores con oportunidad para invertir son: software, tercerización de servicios, desarrollo de video juegos y aplicaciones móviles.

La conveniente zona horaria y ubicación de Colombia en las Américas, representan ventajas para atender la región a través de call centers, centros de servicios compartidos, centros de logística y distribución y centros de desarrollo de productos.

Gracias a la disponibilidad de tierras ricas en nutrientes, clima, variedad de pisos térmicos, oferta de productos agrícolas durante todo el año, así como el tamaño del mercado Colombia tiene el potencial de ser la despensa agroalimentaria de la región. Lo anterior se traduce en oportunidades de inversión en sectores como aceite de palma, cacao, café, frutas y verduras frescas y procesadas y alimentos procesados.

Estas son las principales razones que hacen de Colombia una gran decisión y elección para invertir.

Descubra otras oportunidades de inversión en los principales sectores productivos de Colombia, y conozca el proceso para establecerse y hacer negocios en el país más acogedor del mundo.

 

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Get new captcha!
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña