Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
  • ES
  • EN
lsearch
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
Síganos:
Invierta
ahora!
Why Colombia
Cartagena, Colombia
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. ¿Por qué Colombia?

¿Por qué Colombia?

La inversión en Colombia se ha convertido en un catalizador del desarrollo económico del país y una de las principales fuentes de creación de empleo. Es por esta razón que el gobierno colombiano está comprometido con el continuo desarrollo de la actividad privada. Esto, le ha permitido capitalizar 50 años de crecimiento económico sostenido para sobrellevar la crisis derivada de la pandemia, invitar al inversionista a que invierta en Colombia y brindarles a los empresarios el mejor ambiente para sus inversiones.

INVIERTA EN COLOMBIA Y CONOZCA LAS CINCO RAZONES QUE EXPLICAN POR QUÉ COLOMBIA ES EL MEJOR DESTINO PARA INVERTIR

Las fortalezas macroeconómicas, políticas fiscales, así como las condiciones de estabilidad, seguridad jurídica y garantías a la inversión, le han permitido sobresalir entre las demás economías de la región como un punto estratégico para el abastecimiento regional de bienes y servicios de confianza y calidad. Gracias a su ubicación estratégica, es un punto de enlace entre los países del norte y del sur en América, cuenta con una extensa red de acuerdos comerciales, los cuales le permiten acceso preferencial a más de 60 países y 1.500 millones de consumidores alrededor del mundo.

País resiliente
Bogotá, Colombia

1. País resiliente

El gobierno colombiano ha estado comprometido con la salud y la reactivación económica y ha tomado medidas acertadas de tipo monetario, fiscal y social, para mitigar el impacto del coronavirus en el país. Incluso, antes de la pandemia, Colombia ya sobresalía por tener un crecimiento económico sostenido en los últimos 50 años, lo que le ha permitido a convertirse en una nación resiliente y ser una de las economías que mejor soportará la crisis en 2020. Organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial estiman que la inflación de Colombia cerrará en el año 2020 en un 3,2%, mostrando un buen manejo de su política monetaria y manteniéndose en el rango meta del Banco de la República (2%-4%). Además, estiman que el PIB de Colombia crecerá entre un 3,6 % y un 4,0% en 2021. Estas cifras demuestran que el país está completamente apto para que el inversionista invierta en Colombia.

2. Gobierno comprometido

Colombia se ha destacado por mantener una estabilidad política y una solidez en sus instituciones, que lo han llevado a ser uno de los mercados con mayor estabilidad política de América Latina. Sus gobiernos, independientemente de la administración presidencial, han estado comprometidos con el continuo desarrollo de la actividad privada y con la implementación de las mejores prácticas económicas y sociales para que se invierta en Colombia, lo que le permitió ingresar a la Organización para Cooperación Económica y Desarrollo en el año 2020.

3. Proveedor regional

La crisis del Covid-19 trajo consigo diferentes cambios en la estructura del comercio internacional y está llevando a una concentración regional de las cadenas de valor. Colombia emerge como un punto estratégico para el abastecimiento regional de bienes y servicios de confianza y calidad, gracias a su ubicación estratégica en América, a menos de 6 horas en avión de las principales ciudades del continente. Además, Colombia puede aprovechar su extensa red de acuerdos comerciales, que le permiten un acceso preferencial a más de 60 países y 1.500 millones de consumidores alrededor del mundo.

Ecosistema tecnológico desarrollado
Barrancabermeja, Colombia
Source: Lorem ipsum dolor sit.

4. Ecosistema tecnológico desarrollado

Colombia cuenta con un ecosistema tecnológico desarrollado y con los estándares necesarios para la “nueva” normalidad en la recuperación pos-COVID-19. Su infraestructura tecnológica le permite posicionarse como el segundo país de la región con mejor conectividad, transmisión y estabilidad, conectando el 98% de los municipios con el mundo, a través de fibra óptica. El Gobierno Nacional ha reconocido a la revolución digital como un importante motor de crecimiento, por lo cual ha adoptado nuevas políticas, convenios y acuerdos para la transformación digital en todo el territorio y ha respaldado la creación del primer Centro para la Cuarta Revolución Industrial (C4RI) de América Latina que forma parte de la red del Foro Económico Mundial, el cual se suma al gran ecosistema de innovación y emprendimiento del país, que lo sitúa como uno de los mercados más emprendedores de América Latina.

Ambiente apto para que invierta en Colombia
Medellín, Colombia
Source: Lorem ipsum dolor sit.

5. Ambiente apto para que invierta en Colombia

El gobierno colombiano garantiza las condiciones adecuadas para el desarrollo de la empresa privada nacional e internacional, lo que le ha permitido posicionarse como el país que ofrece mayor protección a los inversionistas en América Latina, según el Doing Business del Banco Mundial. Colombia ocupa la posición número 9, entre las 10 principales economías en desarrollo receptoras de inversión extranjera directa (IED) y la posición número 23 en el mundo. Desde el 2014, las inversiones en sectores diferentes a petróleo y minas empezaron a registrar una participación preponderante en los flujos totales recibidos por Colombia. Es así como la IED se ha convertido en un catalizador del desarrollo económico del país y una de las principales fuentes de creación de empleo.

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos: