Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Energía renovable
Guajira, Colombia
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Sectores
  3. Energía
  4. Energía renovable
Título

Energía renovable

Como respuesta a la alta dependencia en las fuentes hídricas para la generación de energía, Colombia ha dispuesto un moderno esquema regulatorio, institucional y de mercado que busca diversificar la matriz energética, ampliando 50 veces la capacidad instalada en fuentes alternativas de 50 MW en 2018 a 2.500 MW a 2022.

¿Por qué invertir en el sector de Energías Renovables?

Panel solar Tatacoa

Posición de Colombia a nivel mundial en la generación de energías limpias

  • Colombia se posiciona en el ranking Energy Transition Index 2020[1] del Foro Económico Mundial como la segunda economía en las Américas y ocupa el puesto 25 entre 115 países en el mundo, en capacidad para suministrar energía de manera autosostenible y de calidad, accesible y ambientalmente sostenible.

Proyección del país en el desarrollo de energías renovables

  • Como respuesta a la alta dependencia en las fuentes hídricas para la generación de energía, Colombia ha dispuesto un moderno esquema regulatorio, institucional y de mercado que busca diversificar la matriz energética. Gracias a la última subasta energética, Colombia aumentará 50 veces su capacidad instalada en la generación de energía con fuentes alternativas pasando de 50 MW en 2018 a 2.500 MW a 2022. Para 2050 se espera que este tipo de energías constituyan el 25% de la matriz energética del país.

Potencial de Colombia en cuanto a recursos renovables para la generación de energía

  • El país tiene un alto potencial para generar energía a partir de fuentes renovables no convencionales (FNC, debido a la disponibilidad de recursos energéticos como el sol (promedio radiación diaria 4,5 kWh/m2 superior a la mundial de 3,9 kWh/m2), el viento (potencial de implementación de plantas eólicas de más de 25GW y una velocidad del viento que en La Guajira es el doble del promedio mundial) y la biomasa (potencial suficiente para suplir el 46% de la demanda nacional de energía - más de 500.000 TJ al año). Actualmente se están adelantando proyectos de investigación para el desarrollo del hidrógeno como fuente de energía.

El Gobierno Nacional ha establecido incentivos para el desarrollo de proyectos de energía renovable

  • El desarrollo de las energías renovables en Colombia cuenta con incentivos tales como la deducción del 50% del impuesto de renta durante 15 años por inversiones en fuentes alternativas. Se considera exento de renta la venta de energía de fuentes no convencionales por parte del generador; exclusión de arancel e IVA para la importación de equipos para el desarrollo de proyectos de generación y la exclusión automática del IVA en la adquisición de paneles solares y equipos para generación solar.

Experiencia reciente de Colombia en subastas de energía renovable

  • Colombia adjudicó contratos de suministro de energía por un total de 12.05GWh /diarios, los desarrolladores se comprometieron a inversiones de más de US $ 2.000mn en proyectos de energía renovable no convencional (ERNC) en la subasta de energías renovables.

Oportunidades de inversión en el sector de Energías Renovables:

  • Existen más de 150 proyectos de generación de energía registrados en la UPME con fuentes no convencionales de energía (solar, viento, biomasa), con una capacidad instalada de 10.166 MW. Algunos de estos proyectos están abiertos a realizar alianzas estratégicas con inversionistas dispuestos a llevar los proyectos a construcción y operación. Desde ProColombia hemos priorizado 23 proyectos en 11 departamentos con los que realizamos una labor comercial de conectar desarrolladores con inversionistas extranjeros.

[1] https://www.weforum.org/reports/fostering-effective-energy-transition-2…

Sectores
Investment Sectors
  • Agroindustria y producción de alimentos
    • Alimentos procesados
    • Cacao, derivados y chocolate
    • Frutas y verduras
    • Industria de la palma
    • Pecuario / Ganadería
    • Plantaciones forestales comerciales
  • Energía
    • Energías Convencionales
    • Energía renovable
  • Fondos de capital privado, capital de riesgo
    • Fondos de capital privado
    • Venture Capital (capital de riesgo)
  • Infraestructura
    • Infraestructura de transporte
    • Infraestructura social y sanitaria
    • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
  • Infraestructura hotelera y turismo
    • Infraestructura hotelera y turística
  • Inmobiliario
    • Inmobiliario
  • Manufacturas
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Cosmética y cuidado personal
    • Envases y empaques
    • Industria de la moda
    • Industria petroquímica
    • Materiales de construcción
  • Servicios de salud y ciencias de la vida
    • Cannabis Medicinal y Cosmético
    • Sector farmacéutico
    • Servicios de salud
    • Estudios clínicos
  • Tecnología de la información e industrias creativas
    • Audiovisual
    • Centros de datos (data centers)
    • Centros de servicios compartidos
    • Outsourcing de Servicios BPO
    • Software y servicios de TI
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña