Pasar al contenido principal
ubicacion

Bienvenido, usted está en INVEST IN COLOMBIA

Bienvenido, usted está en INVEST IN COLOMBIA

  • Por qué Colombia
  • Sectores para invertir
    • Agroindustria y alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao y derivados
      • Forestal
      • Frutas y verduras
    • Energía
      • Energía renovable
      • Hidrógeno verde
    • Salud y ciencias
      • Cosméticos y cuidado
      • Farmacéutica
    • Infraestructura
      • Agua y saneamiento
      • Infraestructura social
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Astilleros
      • Automotriz
      • Materiales de construcción
    • Tecnología y creatividad
      • Audiovisual
      • Centros de servicios compartidos
      • Data centers
      • Outsourcing de servicios - BPO
      • Software & TI
    • Otros sectores
      • Agroquímicos
      • Infraestructura en turismo
      • Logística
      • Moda y textiles
  • Cómo invertir
    • 1. Protección a la inversión extranjera
    • 2. Régimen de cambios
    • 3. Asuntos corporativos
    • 4. Comercio exterior
    • 5. Régimen laboral
    • 6. Régimen migratorio
    • 7. Régimen tributario
    • 8. Régimen ambiental
    • 9. Mercado de energía
    • 10. Propiedad intelectual
    • 11. Inmobiliario
    • 12. Contratación estatal
    • 13. Régimen contable
    • Incentivos tributarios
    • Régimen de zonas francas
  • Recursos
    • Acompañamiento
    • Buscador de oportunidades
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
    • Directorio de servicios
    • Recursos de información
    • Site selection
  • Contacto
es
  • es
Buscar
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Invierta
ahora!
Hombre revisando un documento financiero.
Ruta de navegación
  1. Inicio
  2. recursos
  3. Colombia, un país con gran desarrollo económico que atrae al inversionista

Colombia, un país con gran desarrollo económico que atrae al inversionista

Incentivos legales y tributarios
Artículos
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
01 de Enero de 2021

¿Cuáles son los principales incentivos para los participantes de las inversiones en Colombia?

Debido a las nuevas oportunidades de negocio y al importante desarrollo económico del país, se han establecido incentivos para los inversionistas que deciden llegar al mercado colombiano. Sin importar las alternativas de inversión o el sector que elijan, estos son los principales incentivos:

Reducción del impuesto sobre la renta

Se trata de la reducción progresiva de la tarifa del impuesto corporativo de renta del 33% al 30%, para aquellas empresas que participen en diferentes sectores. Según la legislación, los inversionistas que decidan iniciar o continuar sus negocios en Colombia, también tendrán un descuento tributario del 50% sobre el Impuesto de Industria y Comercio.

Exenciones de impuestos

Estos son los casos en los que se podrá estar exento de pagar impuestos: empresas colombianas de economía naranja (por 7 años), inversiones que incrementen la productividad en el sector agropecuario (por 10 años), venta de energía eléctrica renovable (por 15 años), proyectos de viviendas de interés social y prioritario, nuevas plantaciones forestales, transporte fluvial de bajo calado (por 15 años) y proyectos de vivienda.

Bienes de capital

El país provee 0% de arancel para la importación de bienes de capital y las materias primas que no se han producido en el país. Además, existe la posibilidad de tener un descuento en el IVA que se ha pagado por alguna actividad relacionada a los activos fijos reales productivos.

Megainversiones

Este incentivo se creó específicamente para las megainversiones que generen al menos 250 empleos directos y realicen nuevas inversiones en el país por aproximadamente USD 342.000.000. Entre los beneficios están: tarifa de renta del 27%, exclusión del impuesto a los dividendos y exclusión del impuesto al patrimonio.

Régimen de Holding Colombianas

Este régimen tributario aplica para las sociedades nacionales que tengan valores, inversión en acciones o participación en el exterior. Tendrán beneficios de exención de renta por los dividendos que distribuyan las entidades no residentes y las que distribuyan las CHC a socios o accionistas no residentes.

Acuerdos comerciales

El inversionista extranjero tendrá la posibilidad de aprovechar los acuerdos comerciales que tiene Colombia con más de 60 países. Esto le permitirá acceder a nuevos mercados, aumentar exportaciones y mejorar los procesos productivos.

Zonas francas

Las personas que inviertan en Colombia y apoyen al desarrollo económico del país, podrán tener distintas opciones para la construcción y establecimiento de zonas francas. Los beneficios tributarios para esto son: tarifa única de impuesto de renta del 20% para usuarios industriales de bienes y servicios, exención de tributos aduaneros para las mercancías que provengan del exterior o que se vendan a usuarios industriales de zonas francas, y posibilidad de vender al territorio nacional el 100% de la producción de bienes o servicios producidos en zonas francas.

Otros beneficios para el inversionista

Además de los beneficios anteriormente mencionados, estos son algunos otros que también son ofrecidos a los inversionistas en Colombia:

  • Descuento por los impuestos pagados en el exterior.
  • Descuento para inversiones realizadas en temas medioambientales.
  • Descuento por donaciones a entidades sin ánimo de lucro.
  • ICA efectivamente pagado.
  • Incentivos al sector de hotelería y turismo.
  • Incentivos a las inversiones y donaciones para el desarrollo científico y tecnológico.

Estos beneficios tributarios para los inversionistas en Colombia, han logrado que el país tenga unas condiciones ideales para invertir. Por esto, se ha convertido en una opción llamativa y en un destino con amplias oportunidades de negocio.

ARTICULOS RELACIONADOS

INCENTIVOS DE INVERSIÓN

IMPUESTOS EN COLOMBIA

Otros documentos

20 de Junio de 2024
Guía legal 2024
Guía legal 2024
03 de Noviembre de 2021
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia
21 de Octubre de 2021
news
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia
02 de Septiembre de 2021
Zonas francas en Colombia.
Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto
25 de Agosto de 2021
Colombia Investment Summit 2021.
Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia
27 de Mayo de 2021
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.
Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

CAPTCHA de imagen
Get new captcha!
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

  • Ministerio de cultura y comercio
  • LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36
  • Bogotá - Colombia
  • +57 601 5600100
  • Fax: +57 601 5600104
  • Lun - Vi 8:30 A.M. - 5:30 P.M
  • icon-facebook
  • icon-linkedin
  • icon-instagram
  • icon-youtube

NUESTROS EJES

  • ProColombia
  • Inversión
  • Exportaciones
  • Turismo
  • Marca País

ENLACES DE INTERÉS

  • Servicios al ciudadano
  • Informe de sostenibilidad
  • Preguntas frecuentes
  • PQRFS
  • Contacto
Copyright © 2024. Términos y Condiciones - Lea sobre los cambios en nuestra Política de Tratamiento y Privacidad