Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Apetito por el  nearshoring
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. Apetito por el  nearshoring

Apetito por el  nearshoring

Centros de servicios compartidos
Artículos
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
30 de Diciembre de 2020

Colombia titila en los radares de las empresas interesadas en sacarle el máximo provecho al nearshoring, para satisfacer la demanda de los consumidores desde el punto más cercano posible. Esta tendencia, que se acentuó durante el presente año debido a las relaciones comerciales de Estados Unidos con China y la declaratoria de la pandemia, lleva a empresas a buscar destinos como el colombiano donde encuentran múltiples facilidades estratégicas para atender los mercados.

Es tal el interés despertado hacia el país, que de enero al 15 de diciembre y con el apoyo de ProColombia, llegaron 184 proyectos avaluados en US$8.612 millones, cuyo desarrollo y ejecución contribuirán a impulsar la reactivación económica del país y a aportar la creación de más de 68.900 empleos.

Y solo para dimensionar el apetito que despierta este destino entre inversionistas diversos, el pasado 14 de octubre concluyó la sexta versión del Colombia Investment Summit -la más importante rueda internacional de negocios de inversión de Colombia-, con un anuncio de 15 proyectos de inversión por más de 1.340 millones de dólares. Es decir, un incremento del 34 por ciento frente al consolidado de 2019.

Colombia es un destino ideal para mitigar los riesgos contenidos en la nueva dinámica del comercio internacional, afirma Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

La presidenta subraya las razones por las que su país descuella en la región en cuanto a nearshoring: “Se destaca por su estabilidad política y la solidez de sus instituciones; tiene un Gobierno que adelanta reformas importantes en beneficio de la llegada de inversión; goza de una ubicación estratégica y cercana a los centros de producción y consumo de las grandes empresas; y sus acuerdos comerciales brindan acceso preferencial a más de 1.600 millones de consumidores, lo que nos posiciona como una plataforma exportadora”, concluye.

Los países de la Alianza del Pacífico también tienen apetito por Colombia y lo ven como un destino idóneo para trasladar operaciones o una parte de ellas. En la costa Caribe colombiana, en el departamento del Atlántico, la empresa peruana Oben Group adelanta inversiones superiores a cien millones de dólares en su planta de envases.

La multinacional chilena Mall Plaza avanza en la expansión de su oferta de centros comerciales en ciudades tan significativas como Bogotá, Cali, Cartagena y Manizales. La presencia mexicana es de las más importantes si se tiene en cuenta que unas ochenta multinacionales del país azteca funcionan en Colombia. México es el segundo mayor inversionista de Latinoamérica en Colombia.

Las ventajas comparativas de Colombia se apuntalan aún más con las iniciativas del Gobierno Nacional, que dentro del marco de reactivación económica ha establecido una serie de facilidades, estrategias y medidas sectoriales dirigidas a atraer inversión de eficiencia, que es precisamente aquella que le representan a una compañía las más altas eficiencias en diversos campos, por ejemplo en costos de producción, cadenas de suministro y proximidad a los consumidores.

En términos de facilitación se destaca la novedosa estrategia Red Carpet, que como su nombre lo indica es un tapete rojo tendido para atender la llegada de corporaciones, con acciones de cortesía y facilidades que acompañan las decisiones de localización y permanencia de los inversionistas.

La estrategia denominada “Importación de Exportadoras” se encuadra en el interés en nearshoring de las empresas motivadas en aprovechar las necesidades de reorganización de cadenas de suministro, especialmente con una mayor cercanía con las casas matrices.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña