Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Resultados del Colombia Investment Summit
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Resultados del Colombia Investment Summit

Resultados del Colombia Investment Summit

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
26 de Octubre de 2020

Se desarrolló en formato virtual y presencial con más de 2.000 asistentes, entre ellos 1.085 inversionistas de 50 países. Se presentaron 230 proyectos que buscan aliados para su desarrollo en sectores como infraestructura, tecnología, agroindustria, energía y turismo.

Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, dio apertura al evento dando a conocer que en total hay 14 nuevos anuncios de inversión extranjera directa hacia el país por US$1.330 millones.

“Estos indicadores constituyen la convocatoria más robusta de la historia del Colombia Investment Summit, así como el monto más alto de inversión en las seis versiones del evento” – Flavia Santoro, Presidenta de ProColombia

Flavia Santoro, Presidenta de ProColombia

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo

Dio a conocer las perspectivas y oportunidades en materia de inversión. Resaltando las buenas estrategias de inversión, regiones más sostenibles y la resiliencia de la economía en medio de la pandemia.

“Colombia es un país de oportunidades porque entendió que a pesar de la pandemia aquí se sigue trabajando para generar la atracción necesaria para la inversión.” – José Manuel Restrepo, Ministro de industria, comercio y turismo.

Iván Duque, Presidente de Colombia

Colombia será un país líder en Latinoamérica para atraer inversión: presidente Duque

El presidente Iván Duque celebró las cifras mencionadas por la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro. También aseguro que Colombia es uno de los destinos más atractivos para invertir, aun con la pandemia el país ha sido de gran interés para los inversionistas internacionales demostrando la fortaleza económica de nuestro país.

“Colombia será un país líder en Latinoamérica para atraer inversión. Esperamos en los próximos 3 años desarrollar inversiones por más de 2 mil millones de dólares para llegar a 170 municipios” – Iván Duque, Presidente de Colombia.

Iván Duque, Presidente de Colombia

El expresidente de Estados Unidos, y fundador de la Fundación Clinton, participó de manera virtual en la inauguración del Colombia Investment Summit

El principal mensaje del expresidente de Estados Unidos Bill Clinton es aprovechar el potencial de Colombia como talento local y su posición geográfica. Destacando cuatro sectores específicos para los empresarios internacionales tales como el agroindustrial, energías renovables, agricultura forestal y el potencial de tecnología e innovación.

Expresidente de Estados Unidos Bill Clinton

Jaime Upegui, presidente de Scotiabank Colpatria, celebró la permanencia de este banco canadiense durante una década en el país

También anuncio una inversión de un centro logístico con más de 5 mil empleados y la construcción de Scotia Tech, un centro de desarrollo tecnológico para el banco.

“Hemos encontrado en Colombia el talento, además que hay una institucionalidad muy seria y es un país que se ha caracterizado por tener un récord histórico de manejo serio de la deuda” – Jaime Upegui, Presidente de ScotiaBank Colpatria

Jaime Upegui, Presidente de ScotiaBank Colpatria

Colombia una mirada al futuro desde el sector corporativo – Colombia Inside Out

El panel se centró en las acciones y medidas que las empresas adoptaron durante la pandemia.

Adicionalmente, se habló de las perspectivas sobre la recuperación económica y transformación digital en sus negocios. De igual manera se discutió sobre la buenas practicas en materia de sostenibilidad.

Los empresarios admiraron la resiliencia del pueblo colombiano y el sector corporativo durante la pandemia. Otro mensaje que resaltaron fue el compromiso por la transición energética y la transformación digital. De igual manera se compartió la idea sobre la mitigación de riesgos de cambio climático.

Panelistas:

  • Jorge Mario Velásquez, CEO Grupo Argos.
  • Felipe Bayón, CEO Ecopetrol.
  • Bernardo Vargas, CEO ISA.

Moderador: Juan Pablo Córdoba, Presidente BVC

Panelistas

Booklet de inversión

El booklet del CIS tuvo como objeto promover los proyectos de buscó inversión inscritos en el evento. Este documento de fácil distribución entre los inversionistas se usó para dinamizar el agendamiento de citas en la rueda de inversión.

El documento en PDF cuenta con más de 235 proyectos y con un estimado de más de USD 17.000 millones

booklet del CIS 1booklet del CIS 2

Resultados Generales

Para la jornada inaugural del evento del día 7 de octubre se conectaron un total de 1.324 personas

El evento sostuvo 7 charlas sectoriales entre el 8 y 9 de octubre, el número total de participantes que asistieron a la agenda académica fue de 1.880

  • Panelista: Marta Lucía Ramírez, Vicepresidenta de Colombia
    Sesión de Impacto: 301 participantes
  • Panelista: Ángela María Orozco, Ministra de transporte
    Sesión de Infraestructura: 242 participantes
  • Panelista: Julian Guerrero, Viceministro de Turismo
    Sesión de Turismo: 208 participantes
  • Panelista: Rodolfo Guerrero, Ministro de Agricultura
    Sesión de Agroindustria: 209 participantes
  • Panelista: Diego Mesa Ministro de Minas y Energía
    Sesión de Energía: 178 participantes
  • Panelista: Mabel Gisela Torres Ministra de Ciencia y Tecnología e Innovación
    Sesión de QCV: 216 participantes
  • Panelista: Jonathan Malagón, Ministro de Vivienda Ciudad y Territorio
    Sesión de Construcción: 134 participantes
  • Panelista: Germán Rueda, Viceministro de Economía Digital
    3 actividades
    Sesión de TICS: 392 participantes

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña