Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • Por qué Colombia
  • Sectores para invertir
    • Agroindustria y alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao y derivados
      • Forestal
      • Frutas y verduras
    • Energía
      • Energía renovable
      • Hidrógeno verde
    • Salud y ciencias
      • Cosméticos y cuidado
      • Farmacéutica
    • Infraestructura
      • Agua y saneamiento
      • Infraestructura social
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Astilleros
      • Automotriz
      • Materiales de construcción
    • Tecnología y creatividad
      • Audiovisual
      • Centros de servicios compartidos
      • Data centers
      • Outsourcing de servicios - BPO
      • Software & TI
    • Otros sectores
      • Agroquímicos
      • Infraestructura en turismo
      • Logística
      • Moda y textiles
  • Cómo invertir
    • 1. Protección a la inversión extranjera
    • 2. Régimen de cambios
    • 3. Asuntos corporativos
    • 4. Comercio exterior
    • 5. Régimen laboral
    • 6. Régimen migratorio
    • 7. Régimen tributario
    • 8. Régimen ambiental
    • 9. Mercado de energía
    • 10. Propiedad intelectual
    • 11. Inmobiliario
    • 12. Contratación estatal
    • 13. Régimen contable
    • Incentivos tributarios
    • Régimen de zonas francas
  • Recursos
    • Acompañamiento
    • Buscador de oportunidades
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
    • Directorio de servicios
    • Recursos de información
    • Site selection
  • Contacto
Search
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
Navegación principal
  • Inicio
  • Por qué Colombia
  • Sectores para invertir
    • Agroindustria y alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao y derivados
      • Forestal
      • Frutas y verduras
    • Energía
      • Energía renovable
      • Hidrógeno verde
    • Salud y ciencias
      • Cosméticos y cuidado
      • Farmacéutica
    • Infraestructura
      • Agua y saneamiento
      • Infraestructura social
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Astilleros
      • Automotriz
      • Materiales de construcción
    • Tecnología y creatividad
      • Audiovisual
      • Centros de servicios compartidos
      • Data centers
      • Outsourcing de servicios - BPO
      • Software & TI
    • Otros sectores
      • Agroquímicos
      • Infraestructura en turismo
      • Logística
      • Moda y textiles
  • Cómo invertir
    • 1. Protección a la inversión extranjera
    • 2. Régimen de cambios
    • 3. Asuntos corporativos
    • 4. Comercio exterior
    • 5. Régimen laboral
    • 6. Régimen migratorio
    • 7. Régimen tributario
    • 8. Régimen ambiental
    • 9. Mercado de energía
    • 10. Propiedad intelectual
    • 11. Inmobiliario
    • 12. Contratación estatal
    • 13. Régimen contable
    • Incentivos tributarios
    • Régimen de zonas francas
  • Recursos
    • Acompañamiento
    • Buscador de oportunidades
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
    • Directorio de servicios
    • Recursos de información
    • Site selection
  • Contacto
Síganos:
Invierta
ahora!
 PROCOLOMBIA rompe récord en atracción de inversión extranjera en 2013
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Recursos de información
  3. PROCOLOMBIA rompe récord en atracción de inversión extranjera en 2013

PROCOLOMBIA rompe récord en atracción de inversión extranjera en 2013

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
15 de Enero de 2014

Durante el año anterior la entidad facilitó la llegada de 73 proyectos provenientes de 20 países, lo que representará US$2.391 millones en nuevos negocios, la cifra más alta que ha logrado la entidad en toda su historia.

“Logramos un crecimiento del 11% con respecto a los 65 proyectos facilitados en 2012. El impacto sobre el empleo será importante pues generarían 26.232 nuevos puestos de trabajo, un 9% más que el año anterior, de acuerdo con lo reportado por los inversionistas”, precisó la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture.

Añadió que 13 de las iniciativas están relacionadas con manufacturas, sector que lidera los recursos dirigidos a Colombia con un total de US$455,9 millones y que estiman la generación de 1.845 puestos de trabajo. En los relacionados con el área de servicios sobresale la generación de empleo con estimaciones de 18.090 nuevos puestos y expectativas de inversión por US$147,6 millones, correspondientes a 19 negocios.

Desarrollo regional

Los empresarios internacionales mostraron interés por emprender negocios en 15 departamentos del país, es decir el 47% del territorio nacional. Como novedad, en 2013 una firma de Turquía llegó a Cúcuta para desarrollar la industria de bienes y servicios en energía eléctrica. En esta misma área se adelantan proyectos en Cali provenientes de Puerto Rico y Estados Unidos, y empresas especialistas en temas forestales de Alemania y Estados Unidos llegaron a Barranquilla y Bolívar.

El interés también estuvo enfocado hacia agroindustria. En este caso en Villavicencio y Vichada compañías de Reino Unido Argentina para cultivar cereales, granos y sus derivados. Por su parte los vegetales congelados que Dole comercializará en el mercado interno y externo serán cultivados y procesados en Cundinamarca.

Con recursos argentinos en Pereira se lleva a cabo la construcción de una planta para atender el sector de autopartes; en Bogotá se ejecutan inversiones de una compañía francesa de cosméticos y aseo personal. Siguiendo por la línea de manufacturas en Tocancipá y Cali se elaboran empaques de fábricas de México y Estados Unidos. 

Entre los sectores que son intensivos en mano de obra está Business Process Outsourcing (BPO), servicios de Tecnologías de la Información (TI), desarrollo de software a la medida, audiovisuales y telecomunicaciones. En este caso, durante 2013, firmas internacionales se instalaron en Medellín, Pereira, Bogotá, Barranquilla y Manizales. Algunos de los ejemplos en este segmento son: Globant, Sykes, AIG, Grupo Contax, Grupo MSH, entre otros.

Según la versión 2013 del ranking que elabora Latin American Private Equity & Venture Capital Association (LAVCA), Colombia se mantiene en el cuarto lugar entre 12 países de América Latina y el Caribe, por sus condiciones favorables para el desarrollo de la industria de fondos de capital privado. Esta fue una de las razones más significativas de los fondos de inversión suizos, estadounidenses y canadienses con interés en infraestructura hotelera y financiación de empresas, entre otros.

El anuncio en 2013 de la llegada de nuevos hoteles como los de la cadena Intercontinental de Estados Unidos, Iberostar de España y Grupo Poma de El Salvador, aportarán a Cúcuta, Bucaramanga, Bogotá, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta y Cali nuevas habitaciones. 

Bogotá, Villavicencio y San Onofre fueron seleccionados por empresarios  especializados en bienes y servicios petroleros de Japón, China, Canadá y Estados Unidos.

Análisis nacional

De acuerdo con los datos de la Balanza de Pagos del Banco de la República, entre enero y septiembre de 2013 el país recibió US$13.251 millones, equivalente al 4,9% del PIB. Además, el dato representó 13,1% (US$1.537 millones) más que lo registrado durante el mismo periodo de 2012.

Como gran novedad, a nivel sectorial el 51,5% de los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) en Colombia fue dirigido a los sectores productivos distribuidos así: industria manufacturera (15,5%), transporte y comunicaciones (11,5%) y establecimientos financieros (8,5%), comercio, restaurantes y hoteles (8,5%), electricidad, gas y agua (2,9%), servicios comunales (2%), construcción (1,5%), agricultura, caza, silvicultura y pesca (1,1%).

En 2010 la llegada de inversión a sectores diferente a minería y petróleo llegó a US$3.961 millones, en 2011 fue de US$ 8.344 millones y en 2012 US$ 10.261 millones y hasta septiembre de 2013 el valor va en US$ 9.122 millones.

Artículos relacionados

29 de Mayo de 2023
Guía legal 2023

Guía legal 2023

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Get new captcha!

Procolombia

  • Calle 28 No 13A - 15, piso 35-36, Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.

Sobre este sitio

  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe de sostenibilidad

Otros directorios

  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales

Redes sociales Procolombia

linkedin instagram facebook youtube
Imagen
alt
Imagen
alt
Imagen
alt
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña