Pasar al contenido principal
ubicacion

Bienvenido, usted está en INVEST IN COLOMBIA

Bienvenido, usted está en INVEST IN COLOMBIA

  • Por qué Colombia
  • Sectores para invertir
    • Agroindustria y alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao y derivados
      • Forestal
      • Frutas y verduras
    • Energía
      • Energía renovable
      • Hidrógeno verde
    • Salud y ciencias
      • Cosméticos y cuidado
      • Farmacéutica
    • Infraestructura
      • Agua y saneamiento
      • Infraestructura social
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Astilleros
      • Automotriz
      • Materiales de construcción
    • Tecnología y creatividad
      • Audiovisual
      • Centros de servicios compartidos
      • Data centers
      • Outsourcing de servicios - BPO
      • Software & TI
    • Otros sectores
      • Agroquímicos
      • Infraestructura en turismo
      • Logística
      • Moda y textiles
  • Cómo invertir
    • 1. Protección a la inversión extranjera
    • 2. Régimen de cambios
    • 3. Asuntos corporativos
    • 4. Comercio exterior
    • 5. Régimen laboral
    • 6. Régimen migratorio
    • 7. Régimen tributario
    • 8. Régimen ambiental
    • 9. Mercado de energía
    • 10. Propiedad intelectual
    • 11. Inmobiliario
    • 12. Contratación estatal
    • 13. Régimen contable
    • Incentivos tributarios
    • Régimen de zonas francas
  • Recursos
    • Acompañamiento
    • Buscador de oportunidades
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
    • Directorio de servicios
    • Recursos de información
    • Site selection
  • Contacto
es
  • es
Buscar
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Invierta
ahora!
PROCOLOMBIA presentará a 50 empresarios mexicanos oportunidades de inversión
Ruta de navegación
  1. Inicio
  2. recursos
  3. PROCOLOMBIA presentará a 50 empresarios mexicanos oportunidades de inversión

PROCOLOMBIA presentará a 50 empresarios mexicanos oportunidades de inversión

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
07 de Abril de 2014

En el seminario “Colombia como destino de inversión” la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture presentará las ventajas competitivas que ofrece este país para nuevas inversiones. Durante la última década México ha dirigido a Colombia US$3.283 millones en Inversión Extranjera Directa. Los sectores de mayor interés para las empresas mexicanas son: materiales de construcción, telecomunicaciones, agroindustria y servicios como software y BPO.

03 de abril, México D.F. – El próximo lunes 7 de abril PROCOLOMBIA llevará a cabo el seminario  “Colombia como destino de inversión”, en donde presentará ante  inversionistas mexicanos las ventajas competitivas de la economía, los incentivos, las oportunidades de inversión y el potencial para fortalecer la integración con la Alianza del Pacífico.

“Colombia es la puerta de entrada de México a Latinoamérica. Su ubicación privilegiada le permite ofrecer costos y tiempos competitivos para empresas mexicanas con interés en aprovechar el país como plataforma exportadora con fácil acceso al mercado regional de 350 millones de habitantes”, resaltó María Claudia Lacouture, presidenta de PROCOLOMBIA Colombia.

Asimismo PROCOLOMBIA se expondrán las oportunidades identificadas entre los países miembros de la Alianza del Pacífico para realizar encadenamientos productivos. Por ejemplo, en México puede realizarse la importación de materias primas y bienes intermedios; y en Colombia se llevarían a cabo la producción  de bienes finales y luego realizar ser enviado a terceros mercados como Asia. 
Igualmente en el evento se realizará un panel con la participación del Lic. Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas; el Lic. Luis Genaro Borrego  Estrada, director General de Asuntos Corporativos de  FEMSA y Rafael Nava, vicepresidente de Asuntos de Gobierno de MABE, quienes expondrán su experiencia de negocios en Colombia.

México considera a Colombia un país con oportunidades para establecer relaciones que permitan a ambas naciones incrementar sus capitales pues comparten similitudes comerciales y en consumo de productos.

De acuerdo con las cifras del Banco de la República de Colombia (banco central), México es el octavo emisor de Inversión Extranjera Directa a Colombia. En 2003 este país invirtió US$27,4 millones, y en 2013 dicha cifra llegó a US$530 millones, es decir que en la última década se multiplicó por 19 el flujo de capital.
Entre las empresas mexicanas que han llegado recientemente a Colombia está City Express, que en marzo de este año inauguró en Cali su primer hotel en Suramérica con 135 habitaciones  y tiene planes de extenderse a Bogotá, Medellín y Barranquilla.

Por su parte, desde finales de 2013 Femsa comenzó la construcción de su planta más moderna de Latinoamérica, la cual estará ubicada en una zona franca cercana a Bogotá.

En el sector de telecomunicaciones está Grupo Salinas, que en 2012 ganó la licitación del plan nacional de fibra óptica en Colombia que permitirá conectar todos los municipios del país.

Otros documentos

20 de Junio de 2024
Guía legal 2024
Guía legal 2024
03 de Noviembre de 2021
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia
21 de Octubre de 2021
news
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia
02 de Septiembre de 2021
Zonas francas en Colombia.
Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto
25 de Agosto de 2021
Colombia Investment Summit 2021.
Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia
27 de Mayo de 2021
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.
Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

CAPTCHA de imagen
Get new captcha!
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

  • Ministerio de cultura y comercio
  • LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36
  • Bogotá - Colombia
  • +57 601 5600100
  • Fax: +57 601 5600104
  • Lun - Vi 8:30 A.M. - 5:30 P.M
  • icon-facebook
  • icon-linkedin
  • icon-instagram
  • icon-youtube

NUESTROS EJES

  • ProColombia
  • Inversión
  • Exportaciones
  • Turismo
  • Marca País

ENLACES DE INTERÉS

  • Servicios al ciudadano
  • Informe de sostenibilidad
  • Preguntas frecuentes
  • PQRFS
  • Contacto
Copyright © 2024. Términos y Condiciones - Lea sobre los cambios en nuestra Política de Tratamiento y Privacidad