![Presidente Santos y Unilever inauguran la fábrica de detergente en polvo más moderna del mundo en Palmira, Valle del Cauca](/sites/default/files/2020-12-18/news/img-destacada/unilever245x184_0.jpg)
Presidente Santos y Unilever inauguran la fábrica de detergente en polvo más moderna del mundo en Palmira, Valle del Cauca
Unilever ha invertido U$ 60 millones en esta nueva planta.Las inversiones de la empresa en Palmira, incluida esta nueva planta, han sido de U$ 100 millones en los últimos 3 años- La fábrica generará 128 nuevos empleos directos y 400 indirectos.- Es la primera planta de detergentes en polvo que Unilever inaugura en Latinoamérica en los últimos 15 años- La fábrica cuenta con tecnologías de última generación para procesos de empacado de alta velocidad.
Palmira, 26 ago. (Pxp)– El Presidente Juan Manuel Santos y Paul Polman CEO de la multinacional anglo-holandesa Unilever, hicieron el anuncio de apertura de la nueva planta de detergentes de la compañía en el municipio de Palmira, Valle del Cauca. La inversión de la planta de detergentes fue de US$ 60 millones, sin embargo, Unilever ha invertido en los últimos tres años US$100 millones en el complejo industrial que tiene en Palmira y que incluye a esta planta, una planta de cuidado personal y un centro operaciones logísticas. La compañía anunció que para la operación de esta fábrica se generarán 128 empleos directos y otros 400 de manera indirecta.
Este complejo industrial, que hoy inicia operaciones en Palmira, es el primero que la compañía construye en 15 años en Latinoamérica y se posiciona como el más moderno del mundo en detergentes en polvo. Cuenta con tecnología de avanzada que permite implementar procesos de calidad y eficiencia para el procesamiento y empaque de detergentes. Su capacidad de producción es de hasta 100 mil toneladas al año, y se convertirá en el centro de fabricación de las más reconocidas marcas de detergentes de Colombia, como son FAB, Lavomatic y Puro. Se trata de productos que además de sus características innovadoras, capacidad para brindar la mejor experiencia y calidad de lavado, su proceso de formulación no incluye la adición de fosfatos.
Adicionalmente, Unilever en sus productos de lavado está produciendo empaques que pueden ser rellenados, reduciendo así su impacto medioambiental. Igualmente, la compañía está comunicando a sus consumidores que con un enjuague es suficiente para obtener el beneficio completo del detergente, contribuyendo con el objetivo de reducir el consumo de agua.
"Esta inversión refleja nuestra confianza en el futuro del país, su economía y la industria" afirma Paul Polman, CEO de Unilever.
Unilever en su planta de detergentes cuenta con un sistema integral para producir en forma sostenible sus marcas colombianas de detergentes. Con este sistema se optimizará los beneficios económicos, ambientales y sociales de la zona de Palmira, generando una ventaja importante por la proximidad a proveedores clave y una ubicación estratégica para distribuir los productos de la compañía.
Este sistema está en línea con el Plan de Vida Sostenible de Unilever, que para 2020 tiene como objetivo mejorar la salud y bienestar de mil millones de personas a nivel global, reducir la huella ambiental de Unilever y obtener el 100% de sus materias primas agrícolas en forma sostenible. Estos tres grandes objetivos están reflejados en la inversión que se está haciendo para la expansión y la mejora del complejo industrial de Palmira. .
“Esta reinversión demuestra que Colombia es un país estratégico para compañías globales que buscan entornos seguros donde operar y expandirse a otros mercados. Ayudará al crecimiento de la industria nacional y desde PROCOLOMBIA trabajamos para atraer inversiones como la de Unilever que provean desarrollo, transferencia de tecnología y generen empleos para los colombianos”, aseguró María Claudia Lacouture, Presidente de PROCOLOMBIA
La presencia y operación de Unilever en el Valle del Cauca y en Colombia es muy importante. En Palmira se encuentran ubicadas las plantas de fabricación de detergentes en polvo, la planta de productos para el cuidado personal y el Centro Nacional de Logística. Por su parte, la fábrica de alimentos se encuentra en Cali, y la sede para Colombia y Middle Americas (Colombia, Venezuela, Ecuador y los seis países de América Central) se encuentra en Bogotá.
DATOS IMPORTANTES - PLANTA DE DETERGENTES
Inversión |
US$ 60 millones de dólares y U$ 100 millones en el complejo industrial de Palmira en los últimos 3 años |
Capacidad de producción |
100.000 toneladas de detergente al año |
Área total construida |
23,000 mts2 |
Marcas que se producirán |
FAB, Lavomatic y Puro |
Tiempo de construcción |
Enero de 2013 a junio de 2014 |
Fecha de inicio de operaciones |
26 de agosto de 2014 |
Empleos generados fijos |
128 directos y 400 indirectos |