Pasar al contenido principal
ubicacion

Bienvenido, usted está en INVEST IN COLOMBIA

Bienvenido, usted está en INVEST IN COLOMBIA

  • Por qué Colombia
  • Sectores para invertir
    • Agroindustria y alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao y derivados
      • Forestal
      • Frutas y verduras
    • Energía
      • Energía renovable
      • Hidrógeno verde
    • Salud y ciencias
      • Cosméticos y cuidado
      • Farmacéutica
    • Infraestructura
      • Agua y saneamiento
      • Infraestructura social
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Astilleros
      • Automotriz
      • Materiales de construcción
    • Tecnología y creatividad
      • Audiovisual
      • Centros de servicios compartidos
      • Data centers
      • Outsourcing de servicios - BPO
      • Software & TI
    • Otros sectores
      • Agroquímicos
      • Infraestructura en turismo
      • Logística
      • Moda y textiles
  • Cómo invertir
    • 1. Protección a la inversión extranjera
    • 2. Régimen de cambios
    • 3. Asuntos corporativos
    • 4. Comercio exterior
    • 5. Régimen laboral
    • 6. Régimen migratorio
    • 7. Régimen tributario
    • 8. Régimen ambiental
    • 9. Mercado de energía
    • 10. Propiedad intelectual
    • 11. Inmobiliario
    • 12. Contratación estatal
    • 13. Régimen contable
    • Incentivos tributarios
    • Régimen de zonas francas
  • Recursos
    • Acompañamiento
    • Buscador de oportunidades
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
    • Directorio de servicios
    • Recursos de información
    • Site selection
  • Contacto
es
  • es
Buscar
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Invierta
ahora!
Por gestión de PROCOLOMBIA, Colombia ha recibido 21 proyectos hoteleros extranjeros en los últimos 3 años
Ruta de navegación
  1. Inicio
  2. recursos
  3. Por gestión de PROCOLOMBIA, Colombia ha recibido 21 proyectos hoteleros extranjeros en los últimos 3 años

Por gestión de PROCOLOMBIA, Colombia ha recibido 21 proyectos hoteleros extranjeros en los últimos 3 años

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
23 de Septiembre de 2013

Tailandia, Singapur, Indonesia, España, Reino Unido, Francia, Estados Unidos, México y Costa Rica, son los mercados donde se realizan actividades permanentes para promocionar las oportunidades en ese segmento.

Bogotá, 23 sep. (Pxp) - Con apoyo y asesoría de PROCOLOMBIA, 10 regiones de Colombia han sido elegidas desde 2010 por empresarios de España, Estados Unidos, México, Alemania, Portugal y Reino Unido para poner en marcha nuevos proyectos hoteleros.

Así lo manifestó la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture, quien indicó que “estos nuevos proyectos generarán cerca de 3.600 nuevas habitaciones en San Andrés, Bucaramanga, Cúcuta, Cali, Valledupar, Villavicencio,  Bogotá, Medellín, Cartagena,  Barranquilla y representarían alrededor de 7.505 nuevos empleos”, añadió Lacouture.

El dato se conoció durante el primer día de la conferencia Sahic que se realiza este 23 y 24 de septiembre en Bogotá y en donde se dan cita los 500 empresarios más importantes de la inversión hotelera en Suramérica.

En más de 30 países PROCOLOMBIA promueve las ventajas de Colombia para la llegada de inversión hotelera con alto potencial de desarrollo en diversas regiones del país y dirigida a diferentes nichos como corporativo, bienestar, urbano, sol y playa, entre otros.

Esta estrategia es la que ha permitido que Colombia hoy sea sede de cadenas tan prestigiosas como Hilton, IHG, Marriot, Accor, Hyatt, Nh Hotels, Pestana, Sonesta, Starwood, Radisson, entre otras, que ejecutan inversiones en las ciudades capitales y también contemplan llegar a poblaciones intermedias en diversos departamentos.

Los mercados en donde la entidad realiza una promoción permanente de las oportunidades para desarrollar proyectos hoteleros en Colombia son Tailandia, Singapur, Indonesia, España, Reino Unido, Francia, Estados Unidos, México y Costa Rica.

De acuerdo a los datos del Banco de la República la Inversión Extranjera Directa (IED) en Comercio, Restaurantes y Hoteles ha crecido en promedio 200% en los últimos cuatro años al reportar recursos extranjeros por US$1.601 millones.

Al descontar petróleo y minería, la participación de dichos sectores fue del 19,5% del total de llegada de capital foráneo.

“Mega cumbre” empresarial

La South American Hotel and Tourism Investment Conference, Sahic, que tiene lugar este año en el JW Marriott al norte de Bogotá, es la segunda vez que se realiza en Colombia después de la sesión en Cartagena en el 2010, cuando PROCOLOMBIA propició 40 encuentros de negocios entre empresarios colombianos y extranjeros.

“Este evento le permitirá a Colombia presentar su potencial para la atracción de inversión extranjera, las fortalezas como destino turístico de talla mundial y al mismo tiempo ofrecer al país como proveedor de bienes como artículos de dotación hotelera”, agregó Lacouture.

Además estarán presentes las agencias de atracción de inversión de Cartagena, Pereira, Barranquilla, Medellín, Bogotá, Valle del Cauca, Huila, Santander, Caldas y la Cámara de Comercio de Santa Marta, quienes sostendrán reuniones de negocios con las cadenas internacionales.

En Sahic también estarán representantes de cadenas que aún no se han instalado en Colombia pero que conocerán las oportunidades de inversión en todas las regiones del país, algunas de ellas son: Viceroy Hotel Group (EE.UU.), Melia Hotels International (España), Four Seasons Hotels & Resorts (Canadá) y MGM Hospitality (EE.UU.).

Según la Organización Mundial del Turismo este sector es la primera o segunda fuente de divisas para 20 de los 48 países menos avanzados en el mundo y en algunos países en desarrollo, especialmente los insulares, el turismo puede aportar más del 25% del PIB.  

Otros documentos

20 de Junio de 2024
Guía legal 2024
Guía legal 2024
03 de Noviembre de 2021
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia
21 de Octubre de 2021
news
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia
02 de Septiembre de 2021
Zonas francas en Colombia.
Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto
25 de Agosto de 2021
Colombia Investment Summit 2021.
Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia
27 de Mayo de 2021
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.
Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

CAPTCHA de imagen
Get new captcha!
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

  • Ministerio de cultura y comercio
  • LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36
  • Bogotá - Colombia
  • +57 601 5600100
  • Fax: +57 601 5600104
  • Lun - Vi 8:30 A.M. - 5:30 P.M
  • icon-facebook
  • icon-linkedin
  • icon-instagram
  • icon-youtube

NUESTROS EJES

  • ProColombia
  • Inversión
  • Exportaciones
  • Turismo
  • Marca País

ENLACES DE INTERÉS

  • Servicios al ciudadano
  • Informe de sostenibilidad
  • Preguntas frecuentes
  • PQRFS
  • Contacto
Copyright © 2024. Términos y Condiciones - Lea sobre los cambios en nuestra Política de Tratamiento y Privacidad