Pasar al contenido principal
ubicacion

Bienvenido, usted está en INVEST IN COLOMBIA

Bienvenido, usted está en INVEST IN COLOMBIA

  • Por qué Colombia
  • Sectores para invertir
    • Agroindustria y alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao y derivados
      • Forestal
      • Frutas y verduras
    • Energía
      • Energía renovable
      • Hidrógeno verde
    • Salud y ciencias
      • Cosméticos y cuidado
      • Farmacéutica
    • Infraestructura
      • Agua y saneamiento
      • Infraestructura social
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Astilleros
      • Automotriz
      • Materiales de construcción
    • Tecnología y creatividad
      • Audiovisual
      • Centros de servicios compartidos
      • Data centers
      • Outsourcing de servicios - BPO
      • Software & TI
    • Otros sectores
      • Agroquímicos
      • Infraestructura en turismo
      • Logística
      • Moda y textiles
  • Cómo invertir
    • 1. Protección a la inversión extranjera
    • 2. Régimen de cambios
    • 3. Asuntos corporativos
    • 4. Comercio exterior
    • 5. Régimen laboral
    • 6. Régimen migratorio
    • 7. Régimen tributario
    • 8. Régimen ambiental
    • 9. Mercado de energía
    • 10. Propiedad intelectual
    • 11. Inmobiliario
    • 12. Contratación estatal
    • 13. Régimen contable
    • Régimen de zonas francas
  • Recursos
    • Acompañamiento
    • Buscador de oportunidades
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
    • Directorio de servicios
    • Recursos de información
    • Site selection
  • Contacto
es
  • es
Buscar
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Invierta
ahora!
Oportunidades de inversión en las regiones de Colombia
Bogotá, Colombia
Ruta de navegación
  1. Inicio
  2. recursos
  3. Oportunidades de inversión en las regiones de Colombia

Oportunidades de inversión en las regiones de Colombia

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
26 de Octubre de 2020

La riqueza y diversidad al interior de Colombia, ofrece un potencial variado y robusto de oportunidades para invertir y hacer negocios.

En este espacio del Colombian Investment Summit se dio a conocer las oportunidades de inversión en las diferentes regiones de Colombia. Las 5 ciudades fueron escogidas teniendo en consideración su posición en el ranking de competitividad regional, el número de proyectos de alianza público-privada que se encuentran activos y el potencial de las regiones de cara a la estrategia de nearshoring liderada por Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia

Los acaldes de estas ciudades asistieron virtualmente a este panel.

  • Moderador: Juan Emilio Posada, Asesor Presidencial – Consejería presidencia gestión y cumplimiento
  • Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín
  • Alberto Pumarejo Heins, alcalde de Barranquilla
  • Juan Carlos Cárdenas Rey, alcalde de Bucaramanga
  • Jorge Iván Ospina Gómez, alcalde de Cali
  • William Jorge Dau Chamatt, alcade de Cartagena

Alcaldes de las regiones de Colombia

Medellín

El alcalde Daniel Quintero está en busca de atraer inversión en tecnología de la información bajo un programa de USD 259 Millones denominado “Software Valley”. La ciudad planea construir 21 centros digitales que crearán grupo sectorial de innovación. Adicionalmente anuncio el tren ligero a lo largo de la avenida 80 de 13,5 km con una inversión de USD 912 millones.

Barranquilla

La ciudad está buscando inversión para el desarrollo de energías fotovoltaica y eólica. Dio a conocer que una empresa recientemente establecida, será la primera en lanzar una subasta bajo esta modalidad y este paso implicaría la generación de al menos 40 MW para abastecer edificios públicos de la ciudad.

Bucaramanga

La ciudad pretende terminar de instalar un sistema de iluminación inteligente de USD 11 Millones y 200 km de fibra óptica este año. Adicionalmente mencionó un proyecto de una planta de tratamiento de aguas residuales de USD 259 Millones y otro de 7 km de carretera de cuatro carriles por USD 25 Millones de pesos.

Cali

El alcalde destacó las cuestiones ambientales. Su administración. En este sentido, la capital del departamento del Valle del Cauca planea invertir 1.000 millones de dólares en cuatro años en agua mejoras en la red, esfuerzos de preservación e identificación de las fuentes de agua.

Cartagena

Está llevando a cabo tres grandes proyectos de mitigación del cambio climático, que involucran a las comunidades costeras. Tales como, defensas costeras, drenajes pluviales y un nuevo edificio administrativo central alimentado con energías renovables. Adicionalmente, promovió la conectividad portuaria de la ciudad con la costa caribeña y el río Magdalena

Otros documentos

20 de Junio de 2024
Guía legal 2024
Guía legal 2024
03 de Noviembre de 2021
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia
21 de Octubre de 2021
news
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia
02 de Septiembre de 2021
Zonas francas en Colombia.
Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto
25 de Agosto de 2021
Colombia Investment Summit 2021.
Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia
27 de Mayo de 2021
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.
Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

CAPTCHA de imagen
Get new captcha!
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

  • Ministerio de cultura y comercio
  • LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36
  • Bogotá - Colombia
  • +57 601 5600100
  • Fax: +57 601 5600104
  • Lun - Vi 8:30 A.M. - 5:30 P.M
  • icon-facebook
  • icon-linkedin
  • icon-instagram
  • icon-youtube

NUESTROS EJES

  • ProColombia
  • Inversión
  • Exportaciones
  • Turismo
  • Marca País

ENLACES DE INTERÉS

  • Servicios al ciudadano
  • Informe de sostenibilidad
  • Preguntas frecuentes
  • PQRFS
  • Contacto
Copyright © 2024. Términos y Condiciones - Lea sobre los cambios en nuestra Política de Tratamiento y Privacidad