Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • Por qué Colombia
  • Sectores para invertir
    • Agroindustria y alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao y derivados
      • Forestal
      • Frutas y verduras
    • Energía
      • Energía renovable
      • Hidrógeno verde
    • Salud y ciencias
      • Cosméticos y cuidado
      • Farmacéutica
    • Infraestructura
      • Agua y saneamiento
      • Infraestructura social
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Astilleros
      • Automotriz
      • Materiales de construcción
    • Tecnología y creatividad
      • Audiovisual
      • Centros de servicios compartidos
      • Data centers
      • Outsourcing de servicios - BPO
      • Software & TI
    • Otros sectores
      • Agroquímicos
      • Infraestructura en turismo
      • Logística
      • Moda y textiles
  • Cómo invertir
    • 1. Protección a la inversión extranjera
    • 2. Régimen de cambios
    • 3. Asuntos corporativos
    • 4. Comercio exterior
    • 5. Régimen laboral
    • 6. Régimen migratorio
    • 7. Régimen tributario
    • 8. Régimen ambiental
    • 9. Mercado de energía
    • 10. Propiedad intelectual
    • 11. Inmobiliario
    • 12. Contratación estatal
    • 13. Régimen contable
    • Incentivos tributarios
    • Régimen de zonas francas
  • Recursos
    • Acompañamiento
    • Buscador de oportunidades
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
    • Directorio de servicios
    • Recursos de información
    • Site selection
  • Contacto
Search
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
Navegación principal
  • Inicio
  • Por qué Colombia
  • Sectores para invertir
    • Agroindustria y alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao y derivados
      • Forestal
      • Frutas y verduras
    • Energía
      • Energía renovable
      • Hidrógeno verde
    • Salud y ciencias
      • Cosméticos y cuidado
      • Farmacéutica
    • Infraestructura
      • Agua y saneamiento
      • Infraestructura social
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Astilleros
      • Automotriz
      • Materiales de construcción
    • Tecnología y creatividad
      • Audiovisual
      • Centros de servicios compartidos
      • Data centers
      • Outsourcing de servicios - BPO
      • Software & TI
    • Otros sectores
      • Agroquímicos
      • Infraestructura en turismo
      • Logística
      • Moda y textiles
  • Cómo invertir
    • 1. Protección a la inversión extranjera
    • 2. Régimen de cambios
    • 3. Asuntos corporativos
    • 4. Comercio exterior
    • 5. Régimen laboral
    • 6. Régimen migratorio
    • 7. Régimen tributario
    • 8. Régimen ambiental
    • 9. Mercado de energía
    • 10. Propiedad intelectual
    • 11. Inmobiliario
    • 12. Contratación estatal
    • 13. Régimen contable
    • Incentivos tributarios
    • Régimen de zonas francas
  • Recursos
    • Acompañamiento
    • Buscador de oportunidades
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
    • Directorio de servicios
    • Recursos de información
    • Site selection
  • Contacto
Síganos:
Invierta
ahora!
Novedades en el régimen de Zonas Francas
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Recursos de información
  3. Novedades en el régimen de Zonas Francas

Novedades en el régimen de Zonas Francas

Zonas francas
Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
20 de Agosto de 2019

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 1054 de 2019 que prorroga la vigencia de las zonas francas hasta por 30 años, estimula la inversión, la generación de empleo de calidad y la dinamización la economía.

En los 10 primeros meses de gobierno del Presidente Duque, la Comisión Intersectorial de Zonas Francas ha aprobado 4 nuevas zonas francas con inversiones cercanas a los $658.000 millones y con impacto regional en Nariño, Cauca, Tolima y Bolívar. De acuerdo con el Decreto, el 8% de los compromisos de nuevas inversiones deberá estar destinado a actividades de ciencia, tecnología e innovación.

El Decreto 1054 de 2019 brinda seguridad jurídica a inversionistas y empresarios localizados en estas áreas permite que las zonas francas permanentes accedan a una prórroga que oscila entre 15 y 30 años adicionales, sujeta a compromisos de ejecución de nuevas inversiones. En el caso de las zonas francas permanentes especiales o uniempresariales, el Decreto definió que el término de prórroga oscilará entre 10 y 15 años, dependiendo de los compromisos de ejecución de nuevas inversiones y generación de empleos.

De acuerdo con el Decreto, el 8% de los compromisos de nuevas inversiones deberá estar destinado a actividades de ciencia, tecnología e innovación. Este requisito busca promover la adopción de nuevas tecnologías, mejorar la infraestructura de los usuarios y dar respuesta a los retos de competitividad, productividad y sostenibilidad.

Además del Decreto, la estrategia para fortalecer las zonas francas incluye la dinamización de la Comisión Intersectorial, la simplificación de trámites de evaluación y aprobación para la declaratoria de nuevas zonas francas, el seguimiento a las condiciones de inversión y la habilitación de una mesa de facilitación del comercio para zonas francas.

En las sesiones de la Comisión Intersectorial de Zonas Francas han sido aprobadas, en lo corrido del gobierno del presidente Duque, cuatro nuevas zonas francas en Cauca, Nariño, Tolima y Bolívar las cuales están asociadas a sectores como salud, energía y agroindustria. Estos proyectos generarán inversiones por $658.400 millones y compromisos de creación de 247 empleos directos en un lapso de tres años.

Se destaca también la reciente instalación de la Mesa para la Facilitación del Comercio para las Zonas Francas que comenzó a sesionar el pasado 27 de mayo. En la primera sesión, esta Mesa contó con la participación de entidades del sector público (DIAN, la Polfa, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Consejería para la Competitividad y sector privado, Dian, Invima y DNP) y de gremios como el Consejo Gremial Nacional, Fitac, Analdex, Andi y el Consejo Privado de Competitividad, al igual que usuarios de zonas francas de diferentes zonas del país.

En la primera sesión, se establecieron matrices de compromisos en las que se identificaron oportunidades de mejora y acciones a desarrollar en materia de aduanas y de operaciones de comercio exterior. En las próximas semanas se desarrollará una agenda de trabajo de las entidades integrantes de la Mesa para avanzar en este plan.

Artículos relacionados

29 de Mayo de 2023
Guía legal 2023

Guía legal 2023

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Get new captcha!

Procolombia

  • Calle 28 No 13A - 15, piso 35-36, Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.

Sobre este sitio

  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe de sostenibilidad

Otros directorios

  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales

Redes sociales Procolombia

linkedin instagram facebook youtube
Imagen
alt
Imagen
alt
Imagen
alt
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña