Fondos de Capital Privado invertirán en Colombia US$6.000 millones
Según Lavca y Colcapital son más de 50 los fondos de capital privado que decidieron invertir en el país entre 2010 y 2015 y cuentan con US$6.000 millones.
Casos como Victoria Capital Partners, que adquirió una participación en la compañía Corona; Seaf, que invirtió en los restaurantes Andrés Carne de Res, y los centros deportivos BodyTech; Teka Capital, que hizo lo propio en compañías como Color Siete y Bardot son apenas una muestra de lo que buscan estos inversionistas. También hay oportunidades de inyección de capital y financiamiento en proyectos de infraestructura y de sectores como salud, educación, servicios, transporte y financiero.
The Blackstone Group de Estados Unidos anunció su alianza con la inmobiliaria Ospinas & Cía. y el Grupo Pegasus de Argentina, para crear un fondo en Colombia que desarrolle proyectos inmobiliarios a gran escala en todo el país.
Patria Investimentos de Brasil tiene un objetivo similar. Están decididos a participar en las obras de infraestructura (4G), a invertir en proyectos de energía renovable, universidades, en el sector salud, agroindustria, transporte, servicios y en empresas con potencial de crecimiento.
De acuerdo al estudio ‘2014 LAVCA Industry Data and Analysis’, la inversión de los fondos de capital en Colombia creció, entre el 2012 y el 2013, un 155%, lo cual demuestra el interés que hay por el país.