Pasar al contenido principal
ubicacion

Bienvenido, usted está en INVEST IN COLOMBIA

Bienvenido, usted está en INVEST IN COLOMBIA

  • Por qué Colombia
  • Sectores para invertir
    • Agroindustria y alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao y derivados
      • Forestal
      • Frutas y verduras
    • Energía
      • Energía renovable
      • Hidrógeno verde
    • Salud y ciencias
      • Cosméticos y cuidado
      • Farmacéutica
    • Infraestructura
      • Agua y saneamiento
      • Infraestructura social
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Astilleros
      • Automotriz
      • Materiales de construcción
    • Tecnología y creatividad
      • Audiovisual
      • Centros de servicios compartidos
      • Data centers
      • Outsourcing de servicios - BPO
      • Software & TI
    • Otros sectores
      • Agroquímicos
      • Infraestructura en turismo
      • Logística
      • Moda y textiles
  • Cómo invertir
    • 1. Protección a la inversión extranjera
    • 2. Régimen de cambios
    • 3. Asuntos corporativos
    • 4. Comercio exterior
    • 5. Régimen laboral
    • 6. Régimen migratorio
    • 7. Régimen tributario
    • 8. Régimen ambiental
    • 9. Mercado de energía
    • 10. Propiedad intelectual
    • 11. Inmobiliario
    • 12. Contratación estatal
    • 13. Régimen contable
    • Régimen de zonas francas
  • Recursos
    • Acompañamiento
    • Buscador de oportunidades
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
    • Directorio de servicios
    • Recursos de información
    • Site selection
  • Contacto
es
  • es
Buscar
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Invierta
ahora!
Financial Times destacó SIFAI, sistema coordinado por PROCOLOMBIA para facilitar inversión extranjera
Ruta de navegación
  1. Inicio
  2. recursos
  3. Financial Times destacó SIFAI, sistema coordinado por PROCOLOMBIA para facilitar inversión extranjera

Financial Times destacó SIFAI, sistema coordinado por PROCOLOMBIA para facilitar inversión extranjera

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
01 de Noviembre de 2013

La mención fue hecha por el aporte que ha hecho el Sistema de Facilitación para la Atracción de Inversión (Sifai), coordinado por la entidad para identificar oportunidades de mejora en el clima de inversión, que favorezcan la llegada de capital extranjero. Esta herramienta ha canalizado la adopción de reformas en materia tributaria, migratoria, entre otras.

Bogotá, 3 nov. (Pxp) – La labor de PROCOLOMBIA para la atracción de la inversión extranjera directa y la operación de su Sistema de Facilitación de Atracción de Inversión (Sifai) sobresalieron entre 55 agencias de promoción de inversión del mundo que se postularon al premio mundial sobre las prácticas más innovadoras en este campo.

En los reconocimientos globales de innovación de fDi Inteligence del Financial Times, PROCOLOMBIA fue una de las dos entidades reconocidas en la categoría de Políticas de Promoción.

“PROCOLOMBIA está comprometido con mejorar el clima de negocios en el país. Su Sistema de Facilitación de Atracción de Inversión es una herramienta público-privada que permite la identificación del impacto de las reformas económicas sectoriales. Su plataforma electrónica permite la recolección de datos y las posibles mejoras que deriven en la creación de nuevos empleos y la soluciones para favorecer nuevas inversiones”, precisa el documento de fDi Intelligence.

fDi Intelligence seleccionó a los ganadores del Investmet Promotion Agencies Innovation Awards 2013 teniendo en cuenta criterios de evaluación como las prácticas innovadoras de las entidades de promoción que contribuyan al aumento de la competitividad y que buscan ir más allá en la prestación de servicios a los empresarios.

SIFAI, un instrumento de facilitación

El Sistema de Facilitación para la Atracción de Inversión (SIFAI) contribuye a identificar y centralizar la información sobre mejoras en el clima de inversión que debe hacer el país para facilitar y aumentar la llegada de capital extranjero, así como la expansión de los inversionistas instalados. De esta forma, se promueve la adopción de  reformas necesarias.

Desde la creación de esta herramienta en 2009, SIFAI ha impulsado la discusión, el análisis y la formulación de recomendaciones para mejorar las normas, sus aplicaciones e interpretaciones o las prácticas de entidades estatales con el propósito de facilitar la inversión extranjera directa.

Una vez se tienen identificados los temas que requieren mejoras, un grupo interdisciplinario constituido por el Ministro de Comercio, Industria y Turismo; el Alto Consejero de la Gestión Pública y Privada; el Director de Planeación Nacional; el Presidente de PROCOLOMBIA y el Presidente del Consejo Privado de Competitividad (representante del sector privado) prioriza, propone acciones y hace seguimiento a las propuestas para que sean adoptadas por las entidades públicas correspondientes.

“SIFAI es una herramienta de apoyo a los inversionistas que pueden acudir a ella cuando detectan aspectos de mejora que impacten de manera transversal las oportunidades de inversión, con el objetivo de que los temas sean abordados por las instancias apropiadas. Actualmente existen 43 oportunidades de mejora en el sistema, de las cuales 19 han sido solucionadas, 10 tienen estatus prioritario y las otras 14 están en valoración para tomar las acciones que contribuirán a mejorar el clima de inversión en el país”, precisó la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture.

Algunas de las acciones de SIFAI en  2013

Comercio exterior: contribuyó a la flexibilización de requisitos para acceder a la exención de IVA a la exportación de servicios.

Industria cinematográfica: ayudó a identificar la necesidad de extender los beneficios de la Ley de Cine para el sector de la animación digital.

Régimen migratorio: detectó la posibilidad de mejorar y simplificar los requisitos para la obtención de visas de trabajo y a su vez para la visa de inversionista relativo a la adquisición de inmuebles.

Otros documentos

20 de Junio de 2024
Guía legal 2024
Guía legal 2024
03 de Noviembre de 2021
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia
21 de Octubre de 2021
news
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia
02 de Septiembre de 2021
Zonas francas en Colombia.
Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto
25 de Agosto de 2021
Colombia Investment Summit 2021.
Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia
27 de Mayo de 2021
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.
Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

CAPTCHA de imagen
Get new captcha!
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

  • Ministerio de cultura y comercio
  • LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36
  • Bogotá - Colombia
  • +57 601 5600100
  • Fax: +57 601 5600104
  • Lun - Vi 8:30 A.M. - 5:30 P.M
  • icon-facebook
  • icon-linkedin
  • icon-instagram
  • icon-youtube

NUESTROS EJES

  • ProColombia
  • Inversión
  • Exportaciones
  • Turismo
  • Marca País

ENLACES DE INTERÉS

  • Servicios al ciudadano
  • Informe de sostenibilidad
  • Preguntas frecuentes
  • PQRFS
  • Contacto
Copyright © 2024. Términos y Condiciones - Lea sobre los cambios en nuestra Política de Tratamiento y Privacidad