Pasar al contenido principal
ubicacion

Bienvenido, usted está en INVEST IN COLOMBIA

Bienvenido, usted está en INVEST IN COLOMBIA

  • Por qué Colombia
  • Sectores para invertir
    • Agroindustria y alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao y derivados
      • Forestal
      • Frutas y verduras
    • Energía
      • Energía renovable
      • Hidrógeno verde
    • Salud y ciencias
      • Cosméticos y cuidado
      • Farmacéutica
    • Infraestructura
      • Agua y saneamiento
      • Infraestructura social
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Astilleros
      • Automotriz
      • Materiales de construcción
    • Tecnología y creatividad
      • Audiovisual
      • Centros de servicios compartidos
      • Data centers
      • Outsourcing de servicios - BPO
      • Software & TI
    • Otros sectores
      • Agroquímicos
      • Infraestructura en turismo
      • Logística
      • Moda y textiles
  • Cómo invertir
    • 1. Protección a la inversión extranjera
    • 2. Régimen de cambios
    • 3. Asuntos corporativos
    • 4. Comercio exterior
    • 5. Régimen laboral
    • 6. Régimen migratorio
    • 7. Régimen tributario
    • 8. Régimen ambiental
    • 9. Mercado de energía
    • 10. Propiedad intelectual
    • 11. Inmobiliario
    • 12. Contratación estatal
    • 13. Régimen contable
    • Régimen de zonas francas
  • Recursos
    • Acompañamiento
    • Buscador de oportunidades
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
    • Directorio de servicios
    • Recursos de información
    • Site selection
  • Contacto
es
  • es
Buscar
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Invierta
ahora!
Empresas españolas quieren invertir en Colombia
Ruta de navegación
  1. Inicio
  2. recursos
  3. Empresas españolas quieren invertir en Colombia

Empresas españolas quieren invertir en Colombia

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
01 de Abril de 2019

Debido a la buena infraestructura, clima y ambiente de negocios, Colombia se ha convertido en uno de los principales destinos de los inversionistas, especialmente el continente europeo, así lo señaló el Informe Panorama de Inversión Española en Iberoamérica, que confirma que las empresas españolas quieren invertir en Colombia durante 2019.

Empresas españolas quieren invertir en Colombia en 2019

Durante los últimos años Colombia ha entrado en la visión de grandes inversionistas europeos, sobre todo España, quien ha expresado el deseo de invertir en el país durante el 2019. Según el Informe Panorama de Inversión Española en Iberoamérica, Colombia se proyecta como uno de los países con mejor ambiente de negocios en el 2019.

El informe también expresa que cerca del 76% de importantes empresas españolas y el 68% de las Pequeñas y medianas empresas (Pymes), elevarán su inversión en Latinoamérica durante 2019. A su vez, señala que Colombia y Chile son los países predilectos para invertir, pues se proyectan como territorios con un gran ambiente de negocios, otros de los estados con favorabilidad son Panamá, Perú, Uruguay y México.

Para 2019 Colombia sobresale como la economía mejor valorada, y su capital, Bogotá, se ubica como la ciudad escogida para ser sede de las principales oficinas de las empresas en Suramérica, seguida por Santiago de Chile. Las razones para elegir Bogotá se basan en las excelentes rutas de avión y en los espacios para la familia y la diversión.

En el informe se realizaron diversas preguntas, en donde el 76% de los empresarios encuestados estiman que sus inversiones incrementarán. Por otro lado, el porcentaje restante piensa que sus negocios se mantendrán de forma orgánica.

Es importante destacar que más de 450 firmas españolas se han establecido en Colombia actualmente y pertenecen a todos los sectores productivos del país; además en 2017 el país ibérico fue el inversor número uno en Colombia con negocios por US$2.611 millones. En el tercer trimestre de 2018, el flujo de caja logró US$804 millones, de acuerdo a reportes del Banco de la República.

De acuerdo al reporte de IE en sociedad con Llorente & Cuenca e Iberia, Colombia está en el top of mind de empresas que afirman su deseo de invertir debido al ambiente macroeconómico de 2019. El país obtuvo una calificación de 3,89 sobre 5.

Uno de los patrocinadores del estudio, Iberia, señala que en Latinoamérica tienen su principal mercado. Para el 2019 se prevé elevar los recorridos hacia Colombia y varios países aledaños con el objetivo de incrementar el tráfico recíproco desde España a América Latina.

El turismo también es un factor importante para que empresas españolas deseen invertir en Colombia, pues España es el mayor proveedor de turistas que llegan desde Europa, aproximadamente 112.000 viajeros anualmente visitan el país, sea por vacaciones o negocios. Los principales destinos son Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla y Pereira.

Manuel Otero, director del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) señala que, la agricultura de Latinoamérica y el Caribe son un foco claro para invertir en la industria agraria y alimentaria de España. Colombia es el cuarto destino para las inversiones españolas en el sector agroindustrial y es ficha importante para abastecer necesidades alimentarias en los próximos 30 años.

De interés: Inversionistas españoles pueden tener a Colombia como plataforma exportadora.

Oportunidades de inversión en Colombia para las empresas españolas

ProColombia ha identificado sectores donde empresas españolas desean invertir en Colombia durante el 2019, estas son:

  • Colombia cuenta con grandes oportunidades en las industrias creativas y economía naranja en sectores como cine, artes escénicas, productos audiovisuales, TIC, videojuegos y moda entre otros.
  • Los proyectos de infraestructura motiva mucho a las empresas españolas, pues desean proporcionar carreteras, troncales y vías.
  • En el sector energético las empresas españolas desean solucionar algunos problemas con base a proyectos de energías limpias.
  • Colombia proporciona acción en campos como servicios de ingeniería, equipos para minería, industria petrolera y productos agroalimentarios.
  • El país presenta oportunidades en las franquicias comerciales, en este sector las multinacionales españolas desean aumentar su presencia.
  • Los centros de servicios compartidos y BPO españoles quien incrementar su acción en regiones colombianas en las que aún no han llegado.

Es importante destacar que Colombia ha fortalecido los diferentes sectores económicos donde países de todos los continentes desean invertir.

También le puede interesar:
Crece inversión española en Colombia.

Otros documentos

20 de Junio de 2024
Guía legal 2024
Guía legal 2024
03 de Noviembre de 2021
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia
21 de Octubre de 2021
news
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia
02 de Septiembre de 2021
Zonas francas en Colombia.
Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto
25 de Agosto de 2021
Colombia Investment Summit 2021.
Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia
27 de Mayo de 2021
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.
Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

CAPTCHA de imagen
Get new captcha!
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

  • Ministerio de cultura y comercio
  • LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36
  • Bogotá - Colombia
  • +57 601 5600100
  • Fax: +57 601 5600104
  • Lun - Vi 8:30 A.M. - 5:30 P.M
  • icon-facebook
  • icon-linkedin
  • icon-instagram
  • icon-youtube

NUESTROS EJES

  • ProColombia
  • Inversión
  • Exportaciones
  • Turismo
  • Marca País

ENLACES DE INTERÉS

  • Servicios al ciudadano
  • Informe de sostenibilidad
  • Preguntas frecuentes
  • PQRFS
  • Contacto
Copyright © 2024. Términos y Condiciones - Lea sobre los cambios en nuestra Política de Tratamiento y Privacidad