Colombia, tercer país de la región donde más crece la inversión extranjera: Cepal
La Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), informó que Colombia registra un crecimiento del 10% con inversiones foráneas al ubicarse en US$8.452 millones al cierre del primer semestre del año. En contraste, las entradas de capital extranjero en 15 países de América Latina y El Caribe disminuyeron un 23% durante el mismo periodo, con respecto al año anterior, (Cepal).
Panamá y República Dominicana lideran los dos primeros lugares, seguido de Colombia en el escalafón, se ubicaron Uruguay, donde estos flujos avanzaron un 9% con US$1.568 millones, Brasil, cuyos datos consolidados por la Cepal suman los registros entre enero y agosto de ambos años, con un crecimiento del 8% y un volumen de US$42.001 millones; y Guatemala, en el que durante el primer semestre del 2014 llegaron capitales externos por US$713 millones, para un avance del 3% anual.
En su informe, Cepal explica que entre los factores de la disminución de la IED figuran la ausencia de grandes adquisiciones empresariales durante el primer semestre de 2014, que compensen las registradas en el mismo período del año anterior y, para varios países de la región es el enfriamiento de las inversiones en minería por la caída de los precios de los metales.