Pasar al contenido principal
ubicacion

Bienvenido, usted está en INVEST IN COLOMBIA

Bienvenido, usted está en INVEST IN COLOMBIA

  • Por qué Colombia
  • Sectores para invertir
    • Agroindustria y alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao y derivados
      • Forestal
      • Frutas y verduras
    • Energía
      • Energía renovable
      • Hidrógeno verde
    • Salud y ciencias
      • Cosméticos y cuidado
      • Farmacéutica
    • Infraestructura
      • Agua y saneamiento
      • Infraestructura social
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Astilleros
      • Automotriz
      • Materiales de construcción
    • Tecnología y creatividad
      • Audiovisual
      • Centros de servicios compartidos
      • Data centers
      • Outsourcing de servicios - BPO
      • Software & TI
    • Otros sectores
      • Agroquímicos
      • Infraestructura en turismo
      • Logística
      • Moda y textiles
  • Cómo invertir
    • 1. Protección a la inversión extranjera
    • 2. Régimen de cambios
    • 3. Asuntos corporativos
    • 4. Comercio exterior
    • 5. Régimen laboral
    • 6. Régimen migratorio
    • 7. Régimen tributario
    • 8. Régimen ambiental
    • 9. Mercado de energía
    • 10. Propiedad intelectual
    • 11. Inmobiliario
    • 12. Contratación estatal
    • 13. Régimen contable
    • Régimen de zonas francas
  • Recursos
    • Acompañamiento
    • Buscador de oportunidades
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
    • Directorio de servicios
    • Recursos de información
    • Site selection
  • Contacto
es
  • es
Buscar
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Invierta
ahora!
Colombia mostró oportunidades de inversión hotelera en SAHIC 2012
Ruta de navegación
  1. Inicio
  2. recursos
  3. Colombia mostró oportunidades de inversión hotelera en SAHIC 2012

Colombia mostró oportunidades de inversión hotelera en SAHIC 2012

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
30 de Octubre de 2012

El evento reunió a los más importantes actores del sector hotelero internacional y Colombia resultó elegida como sede para SAHIC 2013.

Con características como el crecimiento del turismo internacional mayor al promedio mundial en los últimos 10 años, incentivos para la inversión que incluyen la exención al impuesto de renta hasta por 30 años y una vasta oferta regional para el desarrollo de proyectos hoteleros de cadenas internacionales, Colombia atrajo la atención de los empresarios asistentes al South American Hotel  Investment Conference, o SAHIC 2012 por sus siglas en inglés, que se llevó a cabo el 10 y 11 de septiembre en Lima, Perú.

Durante la sesión “South American Panel”, PROCOLOMBIA habló sobre las oportunidades que hay en diferentes ciudades del país como Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali, Santa Marta, Triángulo del Café, Santander, entre otras en segmentos como sol  y playa, corporativo, eco-luxury, por nombrar algunos.

María Claudia Lacouture, presidenta de PROCOLOMBIA, aseguró que “factores como el crecimiento del turismo internacional y los incentivos que ofrece el sector han sido determinantes para la captación de más capital extranjero y han contribuido al posicionamiento de la industria hotelera colombiana como una de las más competitivas de la región. La llegada de reconocidas marcas internacionales como Hilton, Marriott, IHG, Accor y otras en los últimos años, es muestra de la confianza que se tiene en el país como destino de inversión”, añadió.

En el período 2000 - 2011, el crecimiento promedio anual de viajeros extranjeros en el mundo fue de 3,4 por ciento según la OMT, mientras que en Colombia este porcentaje fue del 10,3 por ciento. El año pasado, el crecimiento de llegadas a Colombia fue de 7,3 por ciento, mientras que en el mundo fue de un 4,4 por ciento.

Entre  los incentivos que el Gobierno Nacional ofrece en el sector hotelero para  jalonar la inversión extranjera hacia esta área, están la exención del impuesto de renta por 30 años para los servicios de nuevos hoteles construidos antes del 31 de diciembre de 2017 y de servicios de ecoturismo por veinte años a partir de 2003, han sido relevantes.  

En 2011, el sector de comercio, restaurantes y hoteles  fue, después de petróleo, minas y canteras, el de mayor crecimiento con un monto de US$ 2.127 millones. Y la tendencia parece mantenerse para el 2012. Según cifras del Banco de la República, en el primer trimestre de 2012, este mismo sector obtuvo una inversión de US$ 417 millones, frente a US$ 266 millones durante el mismo lapso en 2011.

La apertura de Colombia al comercio internacional y la firma de diferentes Tratados de Libre Comercio como el de Estados Unidos, Canadá, Suiza, entre otros,  son importantes para atraer más inversión. Con estos acuerdos  se prevé que el flujo de viajeros de negocios se incremente, por lo que se abre la oportunidad para ampliar la infraestructura dirigida a este segmento.

El capital humano colombiano para la hotelería es reconocido mundialmente. Las relaciones laborales se encuentran muy bien calificadas en el contexto regional según IMD, ubicándose por encima de países como Brasil, México, España, Francia y Argentina. La vocación de servicio y atención se encuentra arraigada en la cultura colombiana y es reconocida por todos aquellos que visitan nuestro país. La excelente educación y  entrenamiento impartido por más de 30 instituciones especializadas en el sector turismo en varias ciudades del país, es uno de los factores que convierten a Colombia en el mejor lugar para contratar sus trabajadores.

PROCOLOMBIA promueve activamente la inversión en este sector a través de diferentes herramientas como seminarios, información hecha a la medida para inversionistas sobre las oportunidades de negocio, organización de agendas, y asistencia a las reuniones y congresos más importantes del sector a nivel mundial, entre otros.

Otros documentos

20 de Junio de 2024
Guía legal 2024
Guía legal 2024
03 de Noviembre de 2021
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia
21 de Octubre de 2021
news
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia
02 de Septiembre de 2021
Zonas francas en Colombia.
Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto
25 de Agosto de 2021
Colombia Investment Summit 2021.
Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia
27 de Mayo de 2021
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.
Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

CAPTCHA de imagen
Get new captcha!
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

  • Ministerio de cultura y comercio
  • LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36
  • Bogotá - Colombia
  • +57 601 5600100
  • Fax: +57 601 5600104
  • Lun - Vi 8:30 A.M. - 5:30 P.M
  • icon-facebook
  • icon-linkedin
  • icon-instagram
  • icon-youtube

NUESTROS EJES

  • ProColombia
  • Inversión
  • Exportaciones
  • Turismo
  • Marca País

ENLACES DE INTERÉS

  • Servicios al ciudadano
  • Informe de sostenibilidad
  • Preguntas frecuentes
  • PQRFS
  • Contacto
Copyright © 2024. Términos y Condiciones - Lea sobre los cambios en nuestra Política de Tratamiento y Privacidad