
Colombia Investment Roadshow: la gira para atraer inversión extranjera
¿Qué es Colombia Investment Roadshow, la gira de inversión extranjera?
Colombia Investment Roadshow es una plataforma de negocios creada en el Reino Unido en el 2018, que nació a través del esfuerzo conjunto entre el Gobierno británico y el Gobierno colombiano. Por medio de esta gira se busca atraer inversión extranjera a Colombia, así como generar oportunidades de negocio entre empresas internacionales y colombianas.
Este evento es posible gracias a que Colombia es un gran destino para la expansión y el desarrollo económico de los negocios. Además, al tener un programa de incentivos y ser uno de los países de la región pioneros en políticas macroeconómicas, se ha vuelto atractivo para los inversionistas que llegan desde diferentes países.
Colombia Investment Roadshow: edición 2020
Entre el 7 y el 9 de julio, se llevó a cabo la tercera versión del evento Colombia Investment Roadshow. Un evento que demuestra el interés de las empresas internacionales por invertir en el país.
De acuerdo a lo mencionado por ProColombia, los resultados de esta gira fueron satisfactorios, dejando las siguientes cifras:
- 73 proyectos en áreas como agroindustria, infraestructura e industrias 4.0 (204% más que en el 2019).
- 830 asistentes a los seminarios de inversión (152% más que en el 2019).
- 170 citas con inversionistas del Reino Unido, Alemania, España, Francia, Noruega, Estados Unidos y Suiza (312% más que en el 2019).
Seminarios para fomentar la inversión extranjera
Durante los días del evento se realizaron tres seminarios de inversión, en los que se dieron a conocer las oportunidades de inversión en Colombia y los cuales estuvieron a cargo de expertos en diferentes áreas que aportaron valiosa información a los participantes. La agenda fue la siguiente:
Seminario 1 (7 de julio): La recuperación económica de Colombia y el papel de la IED
Flavia Santoro – Presidenta de ProColombia
José Manuel Restrepo – Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia
Michael Stott – Editor de América Latina para Financial Times
Este seminario trata de la respuesta que ha tenido Colombia ante el COVID, sobre todo en cuanto a la recuperación económica y las razones por las que es un buen momento para que la inversión extranjera llegue al país. Lo invitamos a ver el video para conocer más sobre este tema y revivir la conversación de los expertos.
Seminario 2 (8 de julio): El papel de la infraestructura y la energía en la era post COVID en Colombia
Ángela María Orozco – Ministra de Transporte de Colombia
Diego Mesa – Ministro de Minas y Energía de Colombia
Lord Grimstone of Boscobel Kt – Ministro de Inversiones para el Departamento de Comercio Internacional
Alex Yew – Director General de John Laing
La infraestructura y la energía hacen parte de los sectores estratégicos para la recuperación económica de Colombia. En este video se encuentran las oportunidades en ambos sectores y se destacan los diferentes puntos de vista sobre Colombia como destino de inversión.
Seminario 3 (9 de julio): Colombia como plataforma estratégica en el contexto de las cadenas de suministro cambiantes
Marc Bunch – Socio de EMEIA Tax Center, Global Trade, EY
Jaime Vargas – Líder del Centro de Negocios Latinoamericano de EMEIA, EY
Nick Pickthall – COO de CPL Aromas
Raúl Basalo – Gerente del área de exportaciones de Rodríguez López Auto
La ubicación estratégica de Colombia, las ventajas de las zonas francas y los incentivos que se ofrecen, son algunas de las razones por las que el país es un centro logístico para el suministro de bienes y servicios. Con el siguiente video podrá aprender de las experiencias de diferentes empresas globales que ya utilizan a Colombia como centro de distribución y producción.
Gracias a eventos como el Colombia Investment Roadshow se logra que las empresas internacionales encuentren oportunidades de negocio en el país, pues dejan claro el potencial que tiene el mismo en los diferentes sectores.