Pasar al contenido principal
ubicacion

Bienvenido, usted está en INVEST IN COLOMBIA

Bienvenido, usted está en INVEST IN COLOMBIA

  • Por qué Colombia
  • Sectores para invertir
    • Agroindustria y alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao y derivados
      • Forestal
      • Frutas y verduras
    • Energía
      • Energía renovable
      • Hidrógeno verde
    • Salud y ciencias
      • Cosméticos y cuidado
      • Farmacéutica
    • Infraestructura
      • Agua y saneamiento
      • Infraestructura social
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Astilleros
      • Automotriz
      • Materiales de construcción
    • Tecnología y creatividad
      • Audiovisual
      • Centros de servicios compartidos
      • Data centers
      • Outsourcing de servicios - BPO
      • Software & TI
    • Otros sectores
      • Agroquímicos
      • Infraestructura en turismo
      • Logística
      • Moda y textiles
  • Cómo invertir
    • 1. Protección a la inversión extranjera
    • 2. Régimen de cambios
    • 3. Asuntos corporativos
    • 4. Comercio exterior
    • 5. Régimen laboral
    • 6. Régimen migratorio
    • 7. Régimen tributario
    • 8. Régimen ambiental
    • 9. Mercado de energía
    • 10. Propiedad intelectual
    • 11. Inmobiliario
    • 12. Contratación estatal
    • 13. Régimen contable
    • Incentivos tributarios
    • Régimen de zonas francas
  • Recursos
    • Acompañamiento
    • Buscador de oportunidades
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
    • Directorio de servicios
    • Recursos de información
    • Site selection
  • Contacto
es
  • es
Buscar
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Invierta
ahora!
Colombia expone oportunidades de inversión en agroindustria a empresarios polacos
Ruta de navegación
  1. Inicio
  2. recursos
  3. Colombia expone oportunidades de inversión en agroindustria a empresarios polacos

Colombia expone oportunidades de inversión en agroindustria a empresarios polacos

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
05 de Junio de 2014

Una delegación de 47 inversionistas de Polonia que visitó el país, conoció las oportunidades en el sector agroindustrial.

Bogotá, 6 jun. (Pxp) En el marco del seminario Oportunidades de Negocio e Inversión en Colombia, organizado por PROCOLOMBIA en Bogotá, 47 empresarios de Polonia conocieron las posibilidades de establecer operaciones en el país y emplear el territorio colombiano como una plataforma estratégica hacia otros países de la región.

Los sectores agrícolas e  industriales como  hortofrutícola, café, confitería,  galletería, cárnico y bebidas, así como el área de logística, tienen grandes oportunidades para que empresas polacas se asienten en Colombia.

“Además del mercado interno de cerca de 48 millones de habitantes, las empresas polacas que se instalen en Colombia tendrán acceso al resto de países de la Alianza del Pacífico, también beneficiarse de las ventajas de los acuerdos comerciales que tiene vigentes el país, sumando más de 200 millones de potenciales clientes”, afirmó la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture.

El seminario hace parte de las acciones que PROCOLOMBIA, Jerónimo Martins y la embajada de Polonia, vienen ejecutando con empresarios polacos que visitan el país esta semana, con el objetivo de dar a conocer el potencial de Colombia en el sector de agroindustria y los privilegios como ubicación estratégica, entorno de negocios y garantías que el país brinda.

El encuentro en Bogotá contó también con la asistencia de empresarios colombianos que han desarrollado operaciones comerciales en otros países con la asesoría de PROCOLOMBIA, y que a través de sus productos y servicios han dado a conocer a públicos extranjeros las posibilidades que Colombia como proveedor de bienes.

Según Alejandro Ángel de Caribbean Exotics, compañía del sector frutícola llegar a mercados como el europeo representa una gran oportunidad comercial para el sector en Colombia “nosotros tenemos lo que los supermercados europeos y sus consumidores no tienen, quieren y están buscando. Tenemos experiencia en el manejo de las frutas exóticas y sabemos enviarlas, ellos las empiezan a conocer y tal ha sido la recepción en el viejo continente que frutas de Colombia como la uchuva, feijoa, pitaya, banano bebé y tomate de árbol, entre otras, gozan de gran aceptación, lo que ha permitido crear una red de clientes en Europa y Asía”.

El cierre del seminario estuvo a cargo de la presentación de la compañía portuguesa Jerónimo Martins, la más grande distribuidora de alimentos en Portugal y Polonia, la cual en vocería de Pedro Veloso, director para Colombia, expuso las ventajas que ofrece el país para invertir y dio a conocer su exitosa experiencia a partir de la apertura de sus tiendas Ara en Pereira y su plan de expansión que contempla más de 200 tiendas en todo el territorio nacional.

 “Llegamos hace un año y hemos encontrado un territorio con garantías para invertir, hoy contamos con 36 tiendas en el país, y vamos por más. Los planes de la compañía contemplan la apertura de otro medio centenar de tiendas para este año, la mayoría en zonas rurales, con una inversión cercana a los cien millones de euros. Consideramos ser un ejemplo y referente para los empresarios de Portugal, Polonia y el mundo de lo interesante y oportuno que es Colombia”, manifestó Veloso.

Entre las inversiones más importantes realizadas por empresarios polacos en Colombia a la fecha, se destaca la compañía  ABC Polish Group que invirtió en el sector de productos de consumo con sede en Barranquilla.

Otros documentos

20 de Junio de 2024
Guía legal 2024
Guía legal 2024
03 de Noviembre de 2021
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia
21 de Octubre de 2021
news
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia
02 de Septiembre de 2021
Zonas francas en Colombia.
Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto
25 de Agosto de 2021
Colombia Investment Summit 2021.
Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia
27 de Mayo de 2021
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.
Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

CAPTCHA de imagen
Get new captcha!
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

  • Ministerio de cultura y comercio
  • LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36
  • Bogotá - Colombia
  • +57 601 5600100
  • Fax: +57 601 5600104
  • Lun - Vi 8:30 A.M. - 5:30 P.M
  • icon-facebook
  • icon-linkedin
  • icon-instagram
  • icon-youtube

NUESTROS EJES

  • ProColombia
  • Inversión
  • Exportaciones
  • Turismo
  • Marca País

ENLACES DE INTERÉS

  • Servicios al ciudadano
  • Informe de sostenibilidad
  • Preguntas frecuentes
  • PQRFS
  • Contacto
Copyright © 2024. Términos y Condiciones - Lea sobre los cambios en nuestra Política de Tratamiento y Privacidad