Colombia, a la conquista de inversionistas brasileros
Más de 115 empresas brasileras interesadas en invertir en Colombia, asistieron a los encuentros que PROCOLOMBIA, agencias regionales de inversión y zonas francas lideraron esta semana en Brasil.
Sao Paulo, Brasil, 16 may. (Pxp) Como parte de la estrategia para la atracción de inversión extranjera para el país, PROCOLOMBIA y representantes de las agencias de inversión de Barranquilla, Medellín, Santander, Pereira, Cali y la Zona Franca de Bogotá y Barranquilla (La Cayena), visitaron las ciudades de Sao Paulo, Campinas, y Porto Alegre en Brasil, para dar a conocer las oportunidades de inversión que Colombia ofrece a empresarios brasileros.
A estas sesiones de trabajo asistieron más de 115 empresas brasileras y se organizaron 120 reuniones de negocio con las agencias asistentes durante los tres días en los que tuvieron lugar los encuentros.
La dinámica permitió a los inversionistas brasileros confirmar las ventajas que Colombia ofrece hoy a los empresarios de esa nación como plataforma exportadora, aprovechando los tratados comerciales que el país tiene vigentes, así como su ubicación estratégica y estabilidad económica, que le permite a las empresas brasileras llegar con mayor competitividad a mercados que hoy no atienden.
“Brasil es un mercado clave en nuestro propósito de atraer inversión extranjera. El enorme potencial y crecimiento que ha tenido este país, lo convierte en un vecino estratégico para nosotros. Para los inversionistas de Brasil, Colombia puede ser plataforma para llegar a mercados en donde ellos no tienen acuerdos comerciales como los que tenemos vigentes”, afirmó la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture.
Empresas de los sectores de manufacturas pesadas y livianas, agroindustria, farmacéutica, plásticos, infraestructura, software, textil, tercerización de servicios, maquinaria y equipo, hicieron parte de las asistentes que conocieron y confirmaron las oportunidades de invertir y operar en Colombia, así como aquellas que ya cuentan con vínculos comerciales con nuestro país y buscan afianzar sus operaciones a través de inversiones que agreguen valor al producto ya sea a través de montaje de productos directamente en el país o con servicios que soporten y den mejor atención al cliente final.
Los empresarios conocieron de primera mano casos como el de la compañía brasilera Ortobras, que cuenta con operaciones de ensamble en Colombia, atendiendo el mercado local, América Central, y México. La experiencia de esta empresa brasilera ejemplificó el éxito, garantías y oportunidades que Colombia ofrece en materia de inversión.
Otras empresas que manifiestan su interés en Colombia y que estuvieron presentes en los encuentros fueron Dault del sector farmacéutico, Stefanini de Software, Andrade Gutiérrez de Infraestructura, Schwers del sector metalmecánico, Artecola del sector calzado y Weco de maquinaria y equipo. Las oportunidades de inversión que se están trabajando alcanzan todas las regiones que se dieron cita en Brasil.
Según cifras del Banco de la República, Colombia es el cuarto destino de las inversiones brasileñas y el segundo en América Latina, con un acumulado desde el año 2000 de 1.800 millones de dólares.
La delegación colombiana estuvo compuesta por Invest in Pereira, Invest Pacific, Invest in Santander, ProBarranquilla, ACI Medellín y las zonas francas de Bogotá y La Cayena de Barranquilla.