
Bucaramanga presenta avances y oportunidades de negocios a empresarios españoles
Madrid, 11 de mayo. El Embajador de Colombia en España, Fernando Carrillo Flórez, presentó esta mañana ante la prensa a la delegación mixta que viajó desde Santander para promover los atractivos turísticos de la región y presentar el portafolio de proyectos y oportunidades de inversión para el empresariado español.
ProColombia ha preparado la agenda empresarial de esta visita, que incluye citas 1:1 con potenciales inversionistas o compradores y la jornada informativa ‘El nuevo polo de desarrollo de negocio de Colombia: Bucaramanga y Santander, región de negocios’, que se celebrará este martes 12 de mayo, en colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid y el miércoles 13 de mayo en Barcelona, en la sede de la patronal catalana, Foment del Treball.
La delegación está encabezada por la Directora del Área Metropolitana de Bucaramanga, Consuelo Ordoñez, el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Juan Camilo Beltrán, el director de Invest in Santander, César Andrés Hernández, el director ejecutivo de la Comisión Regional de Competitividad, Augusto Martínez y el rector de la Universidad de Santander, Jaime Restrepo.
El departamento del Santander, en el nororiente de Colombia, se ha consolidado como la cuarta economía del país, después de Bogotá, Medellín y Cali, con un PIB per cápita que supera los US 13.000. Su capital, Bucaramanga, se encuentra en el ranking de las 100 ciudades más atractivas para invertir en outsourcing, según la consultora internacional THOLON y está catalogada por el Banco Interamericano de Desarrollo –BID– entre las 4 ciudades más competitivas y sostenibles de Colombia.
Los principales sectores económicos que han impulsado el crecimiento de la región y en los cuales siguen habiendo oportunidades para la inversión extranjera son: Medical Excellence (Salud, farmacéutica, equipos y dispositivos médicos, R&D), Petróleo y Gas (bienes y servicios de la industria petrolera), Construcción (ingeniería, materiales de construcción, diseño y Project Management), TIC, Servicios Globales (BPO, ITO y KPO), Agroindustria (transformación de cacao, biocombustibles, proteína blanca, cárnicos) y Logística.