Pasar al contenido principal
ubicacion

Bienvenido, usted está en INVEST IN COLOMBIA

Bienvenido, usted está en INVEST IN COLOMBIA

  • Por qué Colombia
  • Sectores para invertir
    • Agroindustria y alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao y derivados
      • Forestal
      • Frutas y verduras
    • Energía
      • Energía renovable
      • Hidrógeno verde
    • Salud y ciencias
      • Cosméticos y cuidado
      • Farmacéutica
    • Infraestructura
      • Agua y saneamiento
      • Infraestructura social
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Astilleros
      • Automotriz
      • Materiales de construcción
    • Tecnología y creatividad
      • Audiovisual
      • Centros de servicios compartidos
      • Data centers
      • Outsourcing de servicios - BPO
      • Software & TI
    • Otros sectores
      • Agroquímicos
      • Infraestructura en turismo
      • Logística
      • Moda y textiles
  • Cómo invertir
    • 1. Protección a la inversión extranjera
    • 2. Régimen de cambios
    • 3. Asuntos corporativos
    • 4. Comercio exterior
    • 5. Régimen laboral
    • 6. Régimen migratorio
    • 7. Régimen tributario
    • 8. Régimen ambiental
    • 9. Mercado de energía
    • 10. Propiedad intelectual
    • 11. Inmobiliario
    • 12. Contratación estatal
    • 13. Régimen contable
    • Incentivos tributarios
    • Régimen de zonas francas
  • Recursos
    • Acompañamiento
    • Buscador de oportunidades
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
    • Directorio de servicios
    • Recursos de información
    • Site selection
  • Contacto
es
  • es
Buscar
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Invierta
ahora!
Bogotá explora el mercado brasilero para el 2014
Ruta de navegación
  1. Inicio
  2. recursos
  3. Bogotá explora el mercado brasilero para el 2014

Bogotá explora el mercado brasilero para el 2014

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
05 de Diciembre de 2013

Bogota, 5 dic. (Pxp). Invest in Bogota, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Dirección de Relaciones Internacionales de Bogotá y Porexport Colombia se unen en un esfuerzo conjunto por promocionar a Bogotá como destino para la inversión brasilera.  Durante los días 5 y 6 de diciembre se llevarán a cabo en la ciudad de San Pablo (Brasil) un seminario de inversión, encuentros uno a uno con empresas interesadas en invertir en la ciudad y encuentros con medios de comunicación.

El seminario de oportunidades de inversión en Bogotá permitirá a los empresarios brasileros ampliar su información y conocimiento sobre las diversas oportunidades que les ofrece la ciudad en actividades productivas  de valor agregado, la política de desarrollo económico de la actual administración bogotana y la apuesta internacional de la ciudad. Así mismo, abrirá un espacio para recibir asesoría personalizada sobre el proceso para localizar sus empresas y realizar operaciones en Bogotá.

“Bogotá es una ciudad próspera, incluyente, creativa y competitiva que se ha posicionado como una de las diez más importantes de Latinoamérica y como un destino atractivo para la inversión extranjera. La ciudad les ofrece a los inversionistas una fuerza laboral de 4 millones de profesionales y técnicos jóvenes que garantizan la escalabilidad de cualquier operación, una ubicación geográfica estratégica y un plan de gobierno distrital  que prioriza políticas para la protección de su capital ambiental y la reducción de la desigualdad social,” afirmó el Secretario de Desarrollo Económico, Carlos Simancas.

Juan Gabriel Pérez, director de la agencia de promoción de la capital colombiana -Invest in Bogota- afirma que “el favorable clima económico de la ciudad ha atraído la inversión de múltiples sociedades extranjeras que hoy operan en Bogotá. En los últimos anos se ha incrementado el número de companías brasileras en Colombia y Bogotá, de las cuales se destacan 49 que han invertido en los sectores de tecnología y comunicaciones (12), manufacturas (11), servicios financieros y de negocios (6), metales, minas y petróleo, construcción (4), aéreo (3), entre otros”.  A su vez, catorce de estas 49 companías son ampliamente reconocidas en el ámbito regional, haciendo parte del Ranking de las principales 80 multilatinas según la revista América Economía: Artecola, Odebrecht, Embraer, Natura, Petrobras, Superpolo, Tigre, WEG, Vale, Gerdau, Camargo Correa, Suzano, Lupatech y TOTVS.

Las empresas extranjeras encuentran en Bogotá oportunidades  en sectores de valor agregado como el de tecnología, desarrollo de software y servicios de valor compartido, una industria de plásticos moderna y competitiva, sectores de agroindustria, farmacéutico y de cosméticos que se benefician de la apuesta de la ciudad por la biotecnología, y un sector de infraestructura en expansión.

“Brasil es uno de los mercados prioritarios que hemos identificado para la atracción de inversión extranjera, en particular vemos potencial para la llegada de empresas de software, telecomunicaciones y metalmecánica”, afirmó la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture.

Otros documentos

20 de Junio de 2024
Guía legal 2024
Guía legal 2024
03 de Noviembre de 2021
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia
21 de Octubre de 2021
news
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia
02 de Septiembre de 2021
Zonas francas en Colombia.
Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto
25 de Agosto de 2021
Colombia Investment Summit 2021.
Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia
27 de Mayo de 2021
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.
Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

CAPTCHA de imagen
Get new captcha!
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

  • Ministerio de cultura y comercio
  • LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36
  • Bogotá - Colombia
  • +57 601 5600100
  • Fax: +57 601 5600104
  • Lun - Vi 8:30 A.M. - 5:30 P.M
  • icon-facebook
  • icon-linkedin
  • icon-instagram
  • icon-youtube

NUESTROS EJES

  • ProColombia
  • Inversión
  • Exportaciones
  • Turismo
  • Marca País

ENLACES DE INTERÉS

  • Servicios al ciudadano
  • Informe de sostenibilidad
  • Preguntas frecuentes
  • PQRFS
  • Contacto
Copyright © 2024. Términos y Condiciones - Lea sobre los cambios en nuestra Política de Tratamiento y Privacidad