Bogotá, en la mira de inversionistas de China y Japón
Como parte de la estrategia para la atracción de inversión extranjera para el país, Invest in Bogotá y PROCOLOMBIA realizaron una gira por China, Japón y Taiwán para divulgar las oportunidades en Colombia.
La gira contempló una serie de seminarios y reuniones personalizadas y tuvo una importante acogida y recepción por parte de empresas de la región que mostraron especial interés en el mercado colombiano, así como fortalecer y generar nuevos planes de inversión en Bogotá.
“Los empresarios de Asia se han interesado en conocer la macroeconomía del país, incentivos para inversión y oportunidades que existen en Colombia sobre todo en Bogotá. Gracias a su ubicación estratégica, como posibilidades de conexiones aéreas con vuelos diarios hacia las principales ciudades del mundo, sumado a un excelente clima de inversión y recurso humano capacitado, hacen de la ciudad un nicho de nuevas oportunidades de negocio”, declaró la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture.
En Japón más de 67 representantes de empresas del sector automotriz, químico, infraestructura, salud entre otros; participaron en los encuentros, en los que se destacó la gestión de la oficina de Bogotá de Bank of Tokyo Mitsubishi UFJ, quien presentó un balance desde la perspectiva y experiencia de la banca japonesa en Colombia, mostrando la relevancia, oportunidades y ventajas a empresarios de abrir operaciones en el país, en diferentes sectores productivos.
Según Invest in Bogotá, la inversión japonesa en Colombia fue de USD$ 765 millones, lo que ubica al país como el sexto destino de inversión en América Latina para empresas de origen nipón. La experiencia en China deja resultados positivos. Algunas empresas de China, que anteriormente no tenían a Colombia en el radar, han empezado a ver que el país se posiciona como una de las economías más dinámicas de la región. La inversión china hacia Colombia, fue de US$ 519 millones, lo que ubica al país como el décimo destino de inversión en América Latina para empresas del gigante asiático.