![news news](/sites/default/files/default_images/prco_web_portada_1920x400_sitio_inversiondesktop.png)
Bloomberg destaca potencial de Colombia para desarrollo de energía geotermal
La publicación estadounidense destaca la región de Caldas para desarrollar proyectos de energía geotermal en Colombia.
De acuerdo con Bloomberg, compañías como Toshiba Corp, Schlumberger y West Japan Engineering Consultants Inc, adelantan estudios para invertir en una planta de energía geotermal de 50 megavatios, que entraría en operación en 2020 y estaría ubicada en el área de influencia del volcán Nevado del Ruíz, en el departamento de Caldas, a 168 kms de distancia de Bogotá.
Este sería el primer proyecto de esta clase en el país, que tiene un potencial importante en este tipo de desarrollos, dado que como puntos visibles, la energía geotérmica es encontrada en géiseres, volcanes, aguas termales, entre otros, además de la ubicación estratégica de Colombia, que lo hace uno de los territorios del llamado Anillo del Fuego del Pacífico, lo que significa contar con zonas calientes y a muy poca profundidad.
El proyecto tiene un costo aproximado de US$190 millones e incluye la realización de los estudios de factibilidad, perforaciones exploratorias y de pozos de producción, adecuación de infraestructura para accesos, conexión al sistema de transmisión nacional, suministro de los equipos, construcción de la planta y puesta en operación comercial.