
RÉGIMEN DE CAMBIOS E INVERSIONES INTERNACIONALES
Índice Guía Legal
- Capítulo 1: Protección a la inversión extranjera
- Capítulo 2: Régimen de cambios e inversiones internacionales
- Capítulo 3: Asuntos corporativos
- Capítulo 4: Comercio exterior y aduanas
- Capítulo 5: Régimen laboral
- Capítulo 6: Régimen migratorio - visas
- Capítulo 7: Régimen tributario colombiano
- Capítulo 8: Régimen ambiental
- Capítulo 9: Mercado de energía
- Capítulo 10: Régimen de propiedad intelectual
- Capítulo 11: Régimen inmobiliario
- Capítulo 12: Contratación estatal
- Capítulo 13: Régimen contable
Colombia tiene un régimen de cambios internacionales regulado, en el cual el Banco de la República a través de su Junta Directiva ejerce la función de autoridad reguladora, mientras que la Superintendencia de Sociedades y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) son las entidades encargadas de vigilar su cumplimiento, dependiendo de la operación de la que se trate y, por lo tanto, de imponer las sanciones derivadas de su incumplimiento.
Asimismo, el Régimen de Inversiones Internacionales es dictado por el Gobierno Nacional. A continuación encontrará los aspectos princiaples principales de dicho régimen a tener en cuenta al momento de considerar inversiones en Colombia.