
RÉGIMEN AMBIENTAL
Índice Guía Legal
- Capítulo 1: Protección a la inversión extranjera
- Capítulo 2: Régimen de cambios e inversiones internacionales
- Capítulo 3: Asuntos corporativos
- Capítulo 4: Comercio exterior y aduanas
- Capítulo 5: Régimen laboral
- Capítulo 6: Régimen migratorio - visas
- Capítulo 7: Régimen tributario colombiano
- Capítulo 8: Régimen ambiental
- Capítulo 9: Mercado de energía
- Capítulo 10: Régimen de propiedad intelectual
- Capítulo 11: Régimen inmobiliario
- Capítulo 12: Contratación estatal
- Capítulo 13: Régimen contable
El régimen ambiental colombiano tiene como base la Constitución Política de Colombia que promueve la protección de los recursos naturales renovables y del medio ambiente, contiene el concepto de desarrollo sostenible y cuenta con habilitadores como lo son la licencia ambiental o los permisos ambientales que permiten darle viabilidad a un proyecto según las características de las actividades y obras a desarrollar y sus impactos al medio ambiente.
A su vez, la Ley 99 de 1993 y sus principales modificaciones, contiene los principios rectores de la actividad ambiental y crea la institucionalidad ambiental a través del Sistema Nacional Ambiental (SINA). Así las cosas, en este capítulo encontrará los principios del derecho ambiental, las principales instituciones o entidades asociadas, áreas protegidas, permisos, autorizaciones y licencias requeridos, así como generalidades sobre los trámites correspondientes y el marco normativo aplicable.