Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Sectores con mayor potencial para inversión extranjera en Colombia
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. Sectores con mayor potencial para inversión extranjera en Colombia

Sectores con mayor potencial para inversión extranjera en Colombia

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
29 de Mayo de 2018

A partir del acuerdo de paz y en el tránsito hacia el posconflicto, Colombia consolida nuevas oportunidades para la inversión extranjera directa en sectores como agroindustria, fondos de inversión, construcción y turismo, entre otros.

Agro, turismo, construcción e industria entre los sectores con mayor potencial para inversión extranjera

Colombia es un país diverso en regiones, climas y entornos para invertir, cuenta con más de 10 centros urbanos con poblaciones que superan los 500.000 habitantes y a su vez tiene una amplia variedad de sectores en los que inversionistas nacionales y extranjeros pueden establecer nuevas líneas de negocios.

Desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en conjunto con ProColombia se han priorizado varios sectores con el mayor potencial de desarrollo en el país. Agroindustria es uno de los destacados dada la alta disponibilidad de hectáreas, con más de 17 millones, aptas para la reforestación, siembra de cultivos, proveeduría de insumos para biotecnología y desarrollo genético, biocombustibles y otras actividades agrícolas.

Colombia cuenta con óptimas condiciones climáticas, incentivos tributarios, y ahora por cuenta del posconflicto mayor acceso a zonas con riquezas naturales y beneficios otorgados por el Gobierno Nacional para la generación de obras por impuestos en las zonas que fueron más afectadas por el conflicto.

Cultivos como el cacao o el aguacate son algunos de los segmentos con alto potencial. El primero cuenta con más de 726.000 hectáreas aptas para el desarrollo del fruto y derivados, con una ventaja adicional, Colombia cuenta con la denominación Cacao fino y de aroma, que solo tiene el 5% del grano del mundo.

El segundo cuenta con cerca de 100.000 hectáreas de las cuales, más de 14.000 son de la variedad hass, el mismo que logró la admisibilidad a los Estados Unidos a finales de 2017, abriendo más oportunidades para la siembra y producción del fruto.

Ahora, es tal su importancia para el mercado exterior, que en el 2017 fue el más importante para la Sociedad Portuaria de Buenaventura (SPB), al movilizar 400 toneladas hacía mercados asiáticos. Los dos productos son solo un ejemplo que se suma a segmentos como la producción de tilapia, cultivos de pasifloras y otros frutos exóticos, sumados a los tradicionales de café y banano.

El turismo, considerado como el segundo sector que más atrae divisas, después del petróleo es otro de los sobresalientes para invertir. El sector repunta, gracias en buena medida al cambio de percepción del mundo sobre Colombia y al fin del conflicto más antiguo del hemisferio. Desde 2010 el crecimiento de visitantes extranjeros a Colombia fue de 150%, se recibieron un poco más de 2,5 millones en 2010 y 2017 cerró con más de 6,5 millones.

En el mismo periodo la inversión extranjera en el sector se ha multiplicado por 10, de acuerdo a cifras del Banco de la República y a reportes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Colombia pasó de recibir cerca de US$320 millones a más de US$3.200 millones. El sector se ha diversificado ofreciendo más experiencias que van más allá de los negocios en grandes capitales como Bogotá o Medellín a contar con diversidad de destinos que ofrecen cultura, paisajes, sol y playa, avistamiento de aves, ballenas y toninas, entre otros, enmarcados en la calidez de su gente que se podría definir como la "Sabrosura" de Colombia.

El sector ofrece para la inversión incentivos con tasas preferenciales del 9% sobre el impuesto de renta durante 20 años para las inversiones hoteleras en municipios con menos de 200.000 habitantes. También para las empresas turísticas que se establezcan en las zonas más afectadas por el conflicto el Estado ofrece estímulos para invertir.

El sector de la construcción es otro de los abanderados para la atracción de nuevas inversiones. Este segmento que ha sido uno de los impulsores de la economía colombiana en la última década, cuenta con una proyección importante para los próximos dos lustros. Según el Departamento Nacional de Planeación se prevé un incremento de 40% adicional por cuenta del posconflicto y de la necesidad de llevar construcción a zonas remotas del país por procesos de urbanización y desarrollo de mercados regionales. Esto sumado a los 35 millones de metros cuadrados en vivienda y construcción no residencial que se desarrollan por año en el país, el auge de centros comerciales, industriales y de servicios.

Otros segmentos jalonadores de inversión son los servicios de base tecnológica, con el desarrollo de centros especializados en servicios empresariales, industria química y farmacéutica, dispositivos médicos y salud que despiertan el interés de conglomerados empresariales y fondos de inversión. En infraestructura el país ofrece oportunidades en megaproyectos como el desarrollo de puertos, líneas férreas, el metro de Bogotá, modernización de aeropuertos y conectividad terrestre en el desarrollo de carreteras de cuarta generación, vías secundarias y terciarias a lo largo del territorio nacional.

Colombia ofrece un entorno de negocios propicio, talento humano calificado y una ubicación estratégica que brinda fácil conectividad con los principales centros económicos del mundo, son algunos de los factores que, sumado a los sectores con oportunidad, ubican al país dentro de las locaciones con alto potencial para atraer nueva inversión extranjera directa.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Get new captcha!
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña