Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
¿Por qué Colombia es un buen destino de inversión extranjera?
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. ¿Por qué Colombia es un buen destino de inversión extranjera?

¿Por qué Colombia es un buen destino de inversión extranjera?

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
30 de Mayo de 2017

¿Sabía que la mayor parte de la inversión extranjera en Colombia va dirigida a sectores diferentes a la minería y el petróleo? Las oportunidades de negocio en Colombia se han diversificado a una gran velocidad y en el 2016 entraron al país US$11.525 millones a sectores como electricidad, gas y agua, los servicios financieros y empresariales, las manufacturas y el transporte, el almacenamiento y las comunicaciones.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (CNUCYD o UNCTAD)

Esa cifra confirma que el país se ha ganado un lugar importante como destino atractivo de inversión extranjera y que cada vez son más los negocios para invertir en Colombia. De hecho, según la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), Colombia es uno de los 30 países que mayor inversión extranjera directa concentra en el mundo.

Con la ayuda de PROCOLOMBIA usted puede conocer de primera mano en qué se puede invertir en Colombia y cómo hacerlo para expandir sus negocios en la región.

A continuación presentamos algunos casos de éxito que reflejan diferentes opciones de inversión en Colombia que benefician tanto la economía del país como los negocios de empresas extranjeras de diferentes sectores.

General Motors y la mano de obra colombiana

Al tener un acuerdo automotor firmado con Brasil, General Motors de Estados Unidos decidió invertir US$12 millones para incrementar la producción y abastecer tanto al mercado local como a la región.

Se trata de una inversión extranjera en Colombia que entra directamente a la planta de ensamble de vehículos de la compañía y que contempla, además de una línea de producción de un nuevo modelo, mejoras en las instalaciones actuales que incrementarán la competitividad de General Motors en el mercado.

Es un ejemplo de cómo la mano de obra eficiente en el país y la conectividad del territorio permiten la llegada y la apertura de nuevos negocios a Colombia; General Motors espera exportar cerca de 2.000 unidades de un nuevo modelo a Brasil y así se beneficiará mientras cumple con el compromiso que tiene la empresa con el Presidente de la República de aumentar las exportaciones colombianas.

Decathlon: Colombia como destino de inversión de los europeos

Así como en el caso de la General Motors, PROCOLOMBIA estuvo presente y facilitó la llegada de la reconocida marca deportiva Decathlon, que llegó desde Francia a abrir su primera tienda especializada en Bogotá.

Además de iniciar en un nuevo mercado, la tienda permite la generación de empleo en Colombia al tener una nómina inicial de 60 colaboradores locales. ¿Las razones para elegir invertir en Colombia? Una economía estable y un mercado con alto potencial que les permitirá expandir sus operaciones en el mediano plazo al encontrar oportunidades de negocio en Colombia y no centrarse solo en Bogotá.

Yara, oportunidades de inversión en todas las regiones de Colombia

Yara International es una compañía fundada en Noruega que se especializa en la química del nitrógeno como agroquímico y con ventas a 150 países. Esa presencia global le permite reportar ingresos por más de US$12 mil millones, como lo hizo en el 2014, y tener una nómina de cerca de 13 mil empleados.

Ese mismo año la multinacional compró Abocol (Abonos de Colombia SA) y se acreditó el 40% del mercado en el país, con un volumen estimado de 1,5 millones de toneladas al año. En el 2016, con la ayuda y la gestión de PROCOLOMBIA, la compañía decidió hacer una inversión extranjera en Colombia por US$43 millones en la ampliación de la bodega de almacenamiento del producto en Cartagena, que será para la recepción del insumo y las mezclas en planta. Yara es una muestra clave de cómo existen opciones de inversión en Colombia en ciudades diferentes a Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, y que además se adecúan y resultan mucho más propicias según las necesidades de las empresas extranjeras.

Inversiones que impulsan las exportaciones de productos colombianos

La empresa Cacao de Colombia, conocida por su línea Cacao Hunters, logró establecer una segunda planta de producción en Popayán, en el departamento de Cauca, gracias al Fondo de Inversiones Acumen, de Estados Unidos. Acumen invirtió US$1,15 millones que beneficiarán directamente la vida de 4700 colombianos dedicados a la producción a pequeña escala de cacao.

Además de generar un impacto positivo en los campesinos de la región, la inversión de Acumen también tiene incidencia en las exportaciones de Cacao de Colombia, empresa con un alto potencial de exportación a mercados asiáticos, que espera incrementar sus ventas al extranjero en al menos un 25% y que hoy lo ve posible gracias, en parte, a la gestión de PROCOLOMBIA.

Si está pensando en qué invertir en Colombia hoy lo invitamos a conocer los diferentes servicios de PROCOLOMBIA que lo acercarán a sectores de la economía diferentes a la minería y al petróleo. Estos son algunos ejemplos de cómo la economía del país se ha diversificado y se ha mantenido estable, lo que ha permitido a compañías internacionales hacer una alta inversión extranjera en Colombia y alcanzar el éxito al establecerse en el mercado local.

Para más información visita el sector de Caco, Chocolatería y Confiteria en Colombia

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Get new captcha!
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña