Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Agroquímicos
    • Logistica
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Agroquímicos
    • Logistica
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Oportunidades de inversión en infraestructura en Colombia
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. Oportunidades de inversión en infraestructura en Colombia

Oportunidades de inversión en infraestructura en Colombia

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
28 de Enero de 2019

Según el Índice de Competitividad Global 2016-2017 del Foro Económico Mundial, Colombia es el quinto país de América Latina con mayor potencial en el desarrollo de infraestructura. Esto se debe a que el país tiene una ubicación geográfica privilegiada para el comercio internacional e importantes oportunidades de desarrollo a nivel interno a través de proyectos de gran envergadura como el programa de carreteras 4G, el Plan Nacional Fluvial y la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, entre otros. Conoce las oportunidades de inversión en infraestructura que existen en Colombia.

Conozca las oportunidades de inversión en infraestructura en Colombia

Tras su ingreso a la OCDE, Colombia se ha convertido en un destino que ofrece muchas oportunidades de inversión en materia de proyectos de infraestructura social, desarrollo urbano y transporte.

Actualmente, en el país, se encuentran en fase de planificación y estructuración quince proyectos de desarrollo de infraestructura, los cuales están en busca de inversión extranjera.

"Colombia se está transformando con la modernización de su infraestructura. En la FDN, como banco de desarrollo especializado en financiamiento y estructuración de infraestructura, nos hemos encargado de catalizar los recursos para el financiamiento del programa vial más grande de las APP en LATAM y de estructurar otros proyectos, como el metro de Bogotá, que ha atraído el interés de los financiadores internacionales y de importantes empresas de construcción globales", afirmó Carlos Alberto Sandoval, Vicepresidente de Estructuración de la FDN (Financiera de Desarrollo Nacional).

Ventajas de inversión en infraestructura en Colombia

La inversión en infraestructura en Colombia, especialmente en estos proyectos enfocados en mejorar la conectividad entre las distintas regiones del país, es una de las principales maneras de mejorar la competitividad y conectar al país con los distintos mercados alrededor del mundo.

Estos son algunos aspectos clave que convierten al país en un importante destino de inversión en infraestructura:

  • Colombia tiene una posición privilegiada, ya que tiene costas en los dos océanos y está cerca del Canal de Panamá, principal foco de comercio internacional.
  • Los puertos colombianos están conectados a través de más de 4.300 rutas marítimas que sirven a 27 compañías navieras y más de 355 puertos en todo el mundo.
  • En 2017, Colombia movilizó a través de sus zonas portuarias más de 205 millones de toneladas de carga y 3.4 millones de contenedores. Por vía aérea, se transportaron más de 1 millón de toneladas, incluyendo carga nacional y correo.
  • Colombia tiene más de 2,400 rutas de exportación de carga, directas y con conexión, ofrecidas por 30 aerolíneas con acceso a más de 514 ciudades.
  • El Gobierno Nacional ha diseñado una política nacional de transporte urbano (Política Nacional de Transporte Urbano), a través de la cual se ha estructurado conceptualmente el Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) y los Sistemas Estratégicos de Transporte Público (SETP).

Principales proyectos de infraestructura en Colombia

  • Primera línea del Metro de Bogotá: tendrá 23.96 kilómetros de recorrido y 15 estaciones, conectando al suroriente y el nororiente de Bogotá. Su construcción tardará alrededor de 5 años, y tendrá un costo estimado de USD $4.347 millones.
  • Tren ligero elevado en Rionegro: este proyecto transportará a alrededor de 500.000 pasajeros por día. Con la construcción de este proyecto, Rionegro, en Antioquia, se convertirá en el primer municipio del país en contar con un tren de estas características.
  • Regiotram de Occidente: es un proyecto que busca implementar un tren ligero que conecte los municipios aledaños a Bogotá. Tendrá una longitud de 41 km, 18 estaciones y transportará a más de 200.000 pasajeros por día. La inversión será de USD $ 1.7 mil millones.
  • Plan maestro de transporte intermodal – PMTI: con una inversión de US $69,3 mil millones, se trata del proyecto de infraestructura más grande de Latinoamérica. Comprende la ampliación de la infraestructura vial 4G con más de 7,000 kilómetros de nuevas avenidas, más de 1,370 kilómetros de avenidas de doble vía y dos túneles; la modernización, adaptación y ampliación de 31 aeropuertos; la transformación de la red vial terciaria, que hoy cuenta con 142.284 kilómetros; y el Plan Nacional Fluvial, que contempla 8 proyectos de inversión y la intervención de 8 ríos para la construcción de una red fluvial.

Adicionalmente Colombia está adelantando el desarrollo de proyectos de infraestructura en ciudades secundarias y terciarias, instalaciones viales, sanitarias y de aguas residuales en ciudades como Santa Marta, Valledupar, Manizales e Ibagué.

Para la culminación exitosa de estas iniciativas es fundamental la inversión de distintos actores, incluyendo los inversionistas extranjeros, quienes pueden utilizar su capital para beneficiarse de los megaproyectos y, al mismo tiempo, aportar a la modernización del país y mejorar la calidad de vida de los colombianos. La inversión duradera será, entonces, la clave para el crecimiento a largo plazo de la infraestructura en Colombia.

También te puede interesar:
Colombia se destaca como destino de inversión extranjera en la región
Beneficios de invertir en Colombia

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

16 de Abril de 2021
Envases y empaques
Empresas que se adaptan al cambio: Smurfit Kappa Colombia.

Empresas que se adaptan al cambio: Smurfit Kappa Colombia

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Get new captcha!
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
colombia goverment
Procolombia
Colombia Co
colombia goverment
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña