Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
  • ES
  • EN
lsearch
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
Síganos:
Invierta
ahora!
Una construcción en proceso.
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Infraestructura, sector de interés para la inversión extranjera directa

Infraestructura, sector de interés para la inversión extranjera directa

Artículos
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
01 de Septiembre de 2020

Plan de Reactivación Económica

El Plan de Reactivación Económica, creado por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ofrece acciones relacionadas a la inversión extranjera directa para favorecer al país y a los inversionistas.

Una de las más relevantes dentro de esta estrategia de reactivación económica, se centra en la atracción de inversión en búsqueda de eficiencia. Esta acción cuenta con tres pilares fundamentales:

  • Herramientas de facilitación para el establecimiento y expansión de inversiones.
  • Atracción de empresas con interés en nearshoring, aprovechando las necesidades de reorganización de cadenas de suministro y la búsqueda de mayor cercanía a sus casas matrices.
  • La adopción de Medidas Estratégicas Sectoriales y Regionales.

Oportunidades de la inversión extranjera directa en el sector de infraestructura

Debido al Plan de Reactivación Económica creado en el presente año, se han generado oportunidades de inversión extranjera en Colombia, sobre todo para el sector de infraestructura.

Recientemente, el Gobierno lanzó el llamado Programa Multimodal de Infraestructura de Quinta Generación - 5G. Esta iniciativa es considerada como una de las mejores para reactivar la economía, superar los impactos derivados de la pandemia, y seguir adelante con los proyectos del sector en el país.

En la primera ola de proyectos 5G, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha incluido 12 iniciativas de red vial, ferroviaria, aeroportuaria y fluvial. Se estima que las inversiones en estos campos alcancen los 5.900 millones de dólares y generen alrededor de 90.000 empleos.

Además de las iniciativas de infraestructura, se puede ver cómo el sector de energía también está avanzando. Los proyectos de transmisión de energía, la planta de regasificación y un oleoducto, son un ejemplo de las oportunidades que existen en Colombia para los inversionistas.

Nueva red vial en Valle del Cauca

Este es el primer proyecto del Programa de Infraestructura de Quinta Generación 5G y cuenta con un capital de inversión extranjera directa de 393.3 millones de dólares. Tendrá una longitud de 310 km y conectará la ciudad de Buga (Valle del Cauca) con Santander de Quilichao (Cauca).

El proyecto se llevará a cabo en 5 unidades funcionales durante un periodo estimado de 5 años y medio, incluyendo un año de pre-construcción y un periodo de concesión de 29 años.

Conozca más sobre este proyecto.

Navegabilidad del Río Magdalena

El Río Magdalena es uno de los más importantes del país. El Gobierno quiere reforzar su importancia estratégica con un APP de transporte que irá desde Barrancabermeja hasta Barranquilla. Se trata de una iniciativa pública que se encuentra en la etapa final de definición de aspectos técnicos. Además, cuenta con el apoyo del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), lo cual garantiza su viabilidad y éxito.

La inversión extranjera directa para este proyecto tiene un valor de 460 millones de dólares e incluye la construcción de obras de canalización y dragado de mantenimiento. También, la recuperación de los diques del canal de acceso a Barranquilla.

Conozca más sobre este proyecto.

Canal del Dique

Esta hidrovía conecta Cartagena con el Río Magdalena a través de un canal de 117 km, con una amplia biodiversidad y prometedoras oportunidades para el transporte de mercancías. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) diseñó un proyecto de APP para seleccionar un concesionario que apoye la rehabilitación de los ecosistemas degradados del Canal del Dique.

Se llevarán a cabo tareas de diseño, construcción, financiación, operación, mantenimiento y reversión de activos. Esta APP, en la que pueden participar los inversionistas, requiere de una inversión extranjera directa por 1.959 millones de dólares.

Conozca más sobre este proyecto.

Planta de regasificación

La regasificadora del Pacífico se destaca como una oportunidad de inversión en gas natural. Será otorgada por la Unidad de Planificación Minera y Energética (UPME) a una empresa privada, iniciando sus operaciones en 2024.

El proyecto consiste en la construcción de una plata regasificadora de GNL que asegure el adecuado suministro de gas en el occidente de Colombia en casos de escasez. Estará ubicada en Puerto Solo, en la bahía de Buenaventura en la Costa Pacífica del país. La inversión extranjera directa estimada para este proyecto es de 700 millones de dólares. El costo de la planta se pagará a través de las tarifas de gas y electricidad.

Conozca más sobre este proyecto.

Con estas oportunidades enfocadas en el sector de infraestructura, es posible reiterar la importancia de la inversión extranjera directa en Colombia. Si está interesado en invertir en el país, no dude en tener en cuenta los proyectos mencionados.

ARTICULOS RELACIONADOS

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA

Artículos relacionados

25 de Febrero de 2021
Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial.

Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial

17 de Febrero de 2021
¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

01 de Enero de 2021
Hombre revisando un documento financiero.

Colombia, un país con gran desarrollo económico que atrae al inversionista

30 de Diciembre de 2020
Sorprendentes pitch sessions de ProColombia.

Sorprendentes pitch sessions de ProColombia

30 de Diciembre de 2020
Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Colombia Investment Summit 2020

Colombia Investment Summit 2020

Octubre 07-09
Es el evento más importante de Colombia destinado a atraer Inversión Extranjera Directa
The Latin American Real Estate Web Meeting

The Latin American Real Estate Web Meeting

Diciembre 8 - 9
Es el evento donde se conectan fondos de capital privado y de riesgo, oficinas familiares, inversionistas institucionales y otros profesionales de la industria en América Latina y el mundo.
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +571 5600100 - Fax: +571 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos: