Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Importancia  de las  zonas  francas en Colombia
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Importancia de las zonas francas en Colombia

Importancia de las zonas francas en Colombia

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
05 de Mayo de 2017

Las zonas francas de Colombia son un instrumento clave para la atracción de inversión extranjera y nacional en el país y la promoción de las exportaciones de productos colombianos hacia el mercado internacional.

Las zonas francas son aquellos territorios en los que se otorgan ventajas tributarias, arancelarias, aduaneras, financieras o de regulación a compañías que se establezcan en ellas para hacer, desde allí, su actividad. En Colombia son instrumentos que resultan indispensables para atraer la inversión extranjera y, por la ubicación especial de algunas, para promocionar la exportación de diferentes productos nacionales hacia mercados en otros países.

Según estudios del Banco Mundial diferentes territorios como China, República Dominicana, Bangladesh y Turquía vieron un impacto en su economía al establecer zonas francas por el aumento de las exportaciones, la industrialización de algunos lugares mayormente rurales o el establecimiento de políticas que aceleraron el desarrollo de los países.

Las zonas francas de Colombia también son entendidas como un instrumento de desarrollo que fomenta la creación de empleo y la inversión de nuevos capitales. Además, algunas están establecidas en departamentos específicos para promover la competitividad de la región, incentivar la generación de economías a escala y facilitar algunos procedimientos en la compra y venta de bienes y servicios.

El crecimiento de todo un país

Un estudio del 2016 de la Cámara de Zonas Francas de la Andi mostraba cómo las zonas francas en Colombia tenían más de 840 usuarios, la mayoría (85%) dedicada a las actividades industriales de bienes y servicios. Ese es un reflejo de cómo las zonas francas se convierten en una de las alternativas de inversión para diferentes actividades de compañías que no solo se benefician a sí mismas sino que contribuyen con el crecimiento de todo un país.

Para el mismo año, las zonas francas eran las encargadas de generar 65.222 empleos directos y 174.058 indirectos en el país.

Otra cifra importante es la contribución de las zonas francas a las exportaciones: contribuyen con el 12% de las exportaciones de productos colombianos no minero energéticos y al 6% de las exportaciones totales.

Las exportaciones desde las zonas francas en Colombia, teniendo en cuenta que la región Caribe es la de mayor concentración de estos territorios, pasaron de ser el 2,5% del total de exportaciones colombianas en el 2005 a cerca del 6% en el 2015. También han tenido un papel clave en las importaciones, al pasar de representar un 2% en el 2005 al 4,5% en el 2015 del total de las importaciones que se hacen en el país, lo que las ha convertido también en un instrumento que atiende al mercado local.

Para entender mejor el panorama de cómo las zonas francas se convierten en una alternativa de inversión, es clave notar cómo el 50% de las empresas que se encuentran allí y reciben inversión extranjera directa exportan. Sus ventas representan el 68% de las ventas totales desde la zona franca por un valor cercano a los 14 mil millones de pesos.

¿Qué beneficios tienen las zonas francas en Colombia?

Finalmente, y para que se anime a ser parte de las zonas francas en Colombia, o a invertir en ellas, acá encontrará algunos de los beneficios que representan:

  • Disminución en el impuesto a la renta en comparación con las empresas ubicadas en el Territorio Nacional Aduanero (TNA). Mientras que en las zonas francas es del 20%, en el resto del territorio equivale al 34%.
  • Las importaciones desde las zonas francas no pagan IVA ni aranceles.
  • Las materias primas vendidas desde cualquier parte del territorio a usuarios de zonas francas no pagan IVA.
  • Las compañías establecidas en las zonas francas pueden hacer operaciones sin declaración aduanera.
  • Los bienes vendidos en cualquier parte del territorio solo pagan el IVA correspondiente a los insumos importados.

También le puede interesar: Directorio de Zonas Francas en Colombia

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña