Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
  • ES
  • EN
lsearch
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
Síganos:
Invierta
ahora!
"Hay que creer en el talento colombiano" David Luna en el MWC17
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. "Hay que creer en el talento colombiano" David Luna en el MWC17

"Hay que creer en el talento colombiano" David Luna en el MWC17

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
03 de Marzo de 2017

El Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, David Luna, inauguró el stand de Colombia Bring It On en el Mobile World Congress 2017 (MWC17), un espacio en el que 26 emprendedores colombianos exhiben sus productos y comparten experiencias con empresas internacionales que asisten por estos días a Barcelona, España, para este importante evento.

Junto a representantes del gobierno español, empresarios participantes y el público en general, Luna demostró su satisfacción de haber llevado a los 26 empresarios al MWC17; habló de la importancia de la presencia colombiana en este evento de talla mundial e invitó a los colombianos para que crean en los productos del mercado tecnológico que se fabrican al interior del país.

“Estamos en el congreso más importante que tiene esta industria y por tercer año consecutivo invitamos, producto de un concurso, a empresas colombianas para que vengan a presentar, intercambiar y vender sus productos. Pero lo más importante es que nos estamos creyendo el cuento, porque somos una industria que está generando cien mil empleos, que vende ocho billones de pesos al año y que tiene unos empresarios maravillosos que hoy en día son reconocidos. Por eso hay que creer en el talento colombiano”, dijo Luna.

De acuerdo con las palabras del Ministro, la participación de las 26 empresas hace parte de un programa que lleva cuatro años y que ha significado una importante inversión económica por parte del gobierno “esta ha sido una inversión que consiste en lograr que los empresarios, por concurso, puedan salir al exterior a mostrar y vender sus productos. Todos demuestran que hay talento y capacidad, porque acá no estamos exhibiendo solo nuestras frutas, jugos y flores, sino también demostramos que el emprendimiento colombiano tiene mucho norte”, explicó Luna. A esto añadió que en el último año los empresarios colombianos han logrado hacer negocios superiores a los 112 mil millones de pesos.

Sin embargo, resaltó que para que este tipo de sucesos se repitan es importante pensar los proyectos y productos desde lo local para luego proyectarlos al exterior. Esto dependerá de que los colombianos apropien tecnología, a la que considera como un acelerador de desarrollo: “Necesitamos que la gente se apropie de la tecnología, ya que por ejemplo en los lugares en donde hay Computadores para Educar, la deserción escolar ha disminuido en un 5% y las pruebas SABER aumentaron en un 10%. Eso sí, la tecnología nunca va a reemplazar al profesor y las enseñanzas de principios y valores, pero sí ayuda a optimizar los procesos”.

Finalmente concluyó -basándose en la labor que ha realizado el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) en Colombia- que “hemos hecho un esfuerzo enorme para llevar la banda ancha a todos los municipios, y ahora estamos trabajando en la adjudicación de espectro que nos va a permitir llegar a unos territorios donde hoy no lo hemos hecho”.

Fuente: Colombia Bring IT On

Artículos relacionados

25 de Febrero de 2021
Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial.

Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial

17 de Febrero de 2021
¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

01 de Enero de 2021
Hombre revisando un documento financiero.

Colombia, un país con gran desarrollo económico que atrae al inversionista

30 de Diciembre de 2020
Sorprendentes pitch sessions de ProColombia.

Sorprendentes pitch sessions de ProColombia

30 de Diciembre de 2020
Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Colombia Investment Summit 2020

Colombia Investment Summit 2020

Octubre 07-09
Es el evento más importante de Colombia destinado a atraer Inversión Extranjera Directa
The Latin American Real Estate Web Meeting

The Latin American Real Estate Web Meeting

Diciembre 8 - 9
Es el evento donde se conectan fondos de capital privado y de riesgo, oficinas familiares, inversionistas institucionales y otros profesionales de la industria en América Latina y el mundo.
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +571 5600100 - Fax: +571 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos: