Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
  • ES
  • EN
lsearch
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
Síganos:
Invierta
ahora!
Franceses conocerán oportunidades de inversión en Colombia
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. Franceses conocerán oportunidades de inversión en Colombia

Franceses conocerán oportunidades de inversión en Colombia

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
26 de Noviembre de 2012

Un evento de The Economist con el apoyo de PROCOLOMBIA, mostrará las ventajas que ofrece el país para la inversión. Empresas instaladas darán su testimonio.

París, Francia. El próximo jueves, por lo menos 90 empresarios internacionales se darán cita en París para conocer las oportunidades que ofrece Colombia como destino de inversión, en la “Cumbre de Negocios de Colombia” organizado por la revista The Economist con el apoyo de Proexport.

Serán empresarios de Francia, Reino Unido, España y Bélgica quienes escucharán en varias conferencias las razones que han llevado a Colombia a sobresalir en América Latina.

Francia es la quinta economía mundial. Su PIB es siete veces el nuestro y es el tercer país europeo que más invierte en Colombia.

Las inversiones de Francia al mundo se han dirigido principalmente a los sectores Software y Servicios TI (10,8%), Textiles (9,9%), Alimentos y Tabaco (9,1%),  BPO (7,7%) y Productos de Consumo (6,8%).

Colombia se ubica como el cuarto país receptor de proyectos de Francia con una participación del 13% y 63 proyectos.

Entre los conferencistas estarán el Director de Planeación Nacional, Mauricio Santamaría; el ministro de Minas y Energía, Federico Rengifo; el director de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade; el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo Córdoba; directivos de algunas de las empresas extranjeras instaladas en Colombia, como Pernod Ricard, Grupo Casino, Schlumberger, Schneider Electric, Cintra, Pacific Rubiales, Groupe SEB, General Motors, Ericsson, Equion Energia Limited, entre otras.

Entre las conferencias que se van a presentar se abordarán temas como el proceso de evolución de la economía colombiana; la política estatal para la atracción y estabilidad de los inversionistas y los nuevos proyectos para obtención de energía alterna.

Además empresarios internacionales del más alto nivel darán a conocer su experiencia de negocios en Colombia y las recetas del éxito en nuestro país.

En la última parte de la sesión se expondrán las ventas y seguridad de mercado de capitales colombiano y su evolución en los últimos años. Mientras que el Gobierno Colombiano explicará los desafíos y proyectos como las alianzas público privadas (en donde pueden participar las empresas extranjeras) para avanzar en los megaproyectos de infraestructura que están previstos para la próxima década y que le permitirán al país mantener una de las sendas de crecimiento más importantes en América Latina.

Según PROCOLOMBIA, uno de los aspectos más importantes de la relación con Francia es que los inversionistas de ese país pueden aprovechar a Colombia como plataforma exportadora y beneficiarse de las preferencias arancelarias que tiene Colombia como resultado de los acuerdos comerciales suscritos con varios países.

De acuerdo con PROCOLOMBIA, otras oportunidades de inversión por parte de empresarios galos en Colombia se encuentran en hotelería y turismo; tecnologías de la información y la comunicación; bienes y servicios petroleros; cosméticos, y el sector automotriz y autopartes.

Según FDI Markets, Alimentos y Tabaco lideran la lista de sectores receptores de proyectos greenfield franceses en Colombia con una participación de 54% y 34 proyectos, seguido de Maquinaria y Equipo Industrial con 5% y 3 proyectos, respectivamente. Según las cifras de inversión por Balanza de Pagos del Banco de la República, Francia  registra un acumulado de IED hacia Colombia de US$672,8 millones entre 2000 y primer semestre de 2012

Vea también esta publicación en:

http://www.proexport.com.co/noticias/franceses-conoceran-oportunidades-de-inversion-en-colombia

Artículos relacionados

17 de Febrero de 2021
¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

01 de Enero de 2021
Hombre revisando un documento financiero

Colombia, un país con gran desarrollo económico que atrae al inversionista

30 de Diciembre de 2020
Sorprendentes pitch sessions de ProColombia.

Sorprendentes pitch sessions de ProColombia

30 de Diciembre de 2020
Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Obras de infraestructura, a ritmo de millones

30 de Diciembre de 2020
Colombia, una seductora inversión en turismo

Colombia, una seductora inversión en turismo

Colombia Investment Summit 2020

Colombia Investment Summit 2020

Octubre 07-09
Es el evento más importante de Colombia destinado a atraer Inversión Extranjera Directa
The Latin American Real Estate Web Meeting

The Latin American Real Estate Web Meeting

Diciembre 8 - 9
Es el evento donde se conectan fondos de capital privado y de riesgo, oficinas familiares, inversionistas institucionales y otros profesionales de la industria en América Latina y el mundo.
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +571 5600100 - Fax: +571 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos: