Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Clima de negocios en la Alianza del Pacífico
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. Clima de negocios en la Alianza del Pacífico

Clima de negocios en la Alianza del Pacífico

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
30 de Abril de 2018

Conozca el nuevo Comité creado en la <strong>Alianza del Pacífico</strong> para solucionar diferentes obstáculos del clima de negocios de inversión o del comercio de servicios en la región. Se trata de un espacio en el que empresarios colombianos, chilenos, peruanos y mexicanos podrán presentar sugerencias, oportunidades de mejora del clima de negocios o las dificultades a las que se han enfrentado, relacionadas con ambos temas, tanto la inversión internacional como la exportación de servicios.

Alianza del Pacífico trabaja en el clima de negocios en la región

En temas de comercio exterior, para impulsar las inversiones entre miembros de la alianza se ha establecido este espacio, conocido como la Instancia de Facilitación para las Inversiones en la Alianza del Pacífico – IFIAP, con el fin de identificar y dar solución a las barreras a la inversión intra-región y al comercio de servicios entre los cuatro países miembros.

(¿Le gustaría saber más sobre los Acuerdos Comerciales de Colombia? Encuentre en PROCOLOMBIA toda la información que le permitirá sacar provecho a los Tratados de Libre Comercio)

El nuevo Comité fue creado mediante un Memorando de Entendimiento entre los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, Perú y México), ratificado después en uno de los anexos del Protocolo Comercial de la Alianza del Pacífico, el cual se encuentra actualmente vigente. Este Comité se puso en operación con la asistencia del Banco Mundial en 2017.

Según el Protocolo Comercial de la AP, la IFIAP está conformada por un representante de cada país:

  • Por Chile, la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, o su sucesor.
  • Por Colombia, el Viceministro de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, o su sucesor.
  • Por México, la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, o su sucesor.
  • Por Perú, el Viceministro de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

(¿Sabía que México es el segundo inversionista de la región en Colombia? Conozca aquí más sobre la relación entre los dos países)

¿Cómo se impulsarán las inversiones intra-Alianza Pacífico?

Como Comité, la IFIAP podrá llevar a cabo reuniones conjuntas con los representantes de los sectores privados para buscar una mejora en el clima de inversión y del comercio de servicios entre los países miembros de la Alianza. Así se estructura como una instancia ante la cual los empresarios podrán acudir para presentar sugerencias y solicitar y proponer medidas que mejoren la inversión internacional y la exportación servicios de Colombia, Chile, México y Perú.

Es una manera en la cual el sector privado tiene participación directa en la Alianza del Pacífico, pues el Comité se convierte en una instancia de atención y evaluación en los países miembros, con relación a las sugerencias o solicitudes que surjan desde las empresas en materia de inversión internacional y comercio exterior de servicios.

Así se contribuye a la identificación de posibles barreras o dificultades en ambos temas y se abren las puertas para que tanto gremios como asociaciones, como el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico, tengan participación activa en los trabajos que realizan las entidades de Gobierno en el marco del Grupo de Servicios y Capitales y se puedan plantear también temas de interés común.

(Encuentre en PROCOLOMBIA las diferentes asociaciones que existen y le podrán ayudar a la hora de exportar servicios)

Las propuestas a la IFIAP deben ser presentadas por empresarios, inversionistas o gremios instalados en alguno de los países miembros y que desarrollen negocios en algún otro país de la Alianza del Pacífico, siempre y cuando la propuesta o solicitud se enfoque sectorialmente.

¿Le gustaría saber más sobre la Alianza del Pacífico y cómo puede contribuir para su estrategia de internacionalización, si es exportador colombiano, o en sus inversiones en Colombia, si es inversionista internacional? Encuentre aquí las herramientas para el exportador y los servicios al inversionista de PROCOLOMBIA

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña