Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
  • ES
  • EN
lsearch
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
Síganos:
Invierta
ahora!
Barranquilla, Cali, y Bogotá buscan inversión extranjera en Corea del Sur
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Barranquilla, Cali, y Bogotá buscan inversión extranjera en Corea del Sur

Barranquilla, Cali, y Bogotá buscan inversión extranjera en Corea del Sur

Oportunidades de inversión
Artículos
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
22 de Mayo de 2013

Transporte, Comercio y Construcción son los principales sectores en donde se ha concentrado el capital de ese país asiático en Colombia.

PROCOLOMBIA y las agencias regionales de inversión de Barranquilla, Cali y Bogotá participarán en Korea Overseas Investment Fair, una de las principales ferias de inversión más importantes de Corea del Sur y sostendrán reuniones privadas con los 10 conglomerados y organizaciones empresariales más importantes de Corea.

Así lo manifestó la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture, quien indicó que ante más de 80 empresas el próximo 28 de mayo, Colombia presentará las oportunidades de inversión que la entidad ha identificado en sectores como automotriz, agroindustria, BPO, software y servicios TI y fondos de capital  que tienen potencial para los inversionistas de Corea del Sur.

Durante el panel se hará un énfasis especial en los megaproyectos de infraestructura y que de acuerdo al perfil de los asistentes coreanos podrían aportar su conocimiento y experiencia en las inversiones de este tipo en todo el país. “En Corea hay grandes conglomerados especializados en esta área, que están interesados en economías con estabilidad jurídica como Colombia”, indicó  Lacouture.

Este evento es una de las oportunidades más importantes de integración para las dos naciones, que van a tener un acuerdo comercial vigente en los próximos meses, y será una ventana para que Barranquilla, Cali, y Bogotá expongan sus ventajas competitivas, ya que Colombia es considerado como un destino atractivo de inversión en esta región asiática.

Los representantes de Barranquilla y Valle del Cauca visitarán Busán, el mayor puerto de Corea y el quinto del mundo, para conocer su sistema de operación e invitarlos a participar en los proyectos de ampliación de sus regiones.

En el marco de esta feria, PROCOLOMBIA organizó agendas personalizadas para Invest Pacific, ProBarranquilla e Invest in Bogotá,  con empresas del sector de manufactura (petroquímica, plásticos, tecnología) y transporte urbanos de pasajeros.

El pasado 22 de mayo la agencia de promoción de Colombia realizó una intervención en el seminario: “Latinoamérica como Destino de Inversión”, organizado por Korean International Trade Association - KITA -, en donde se expusieron los avances económicos de Colombia y sus ventajas para la atracción de inversión extranjera directa en diversos sectores y regiones, particularmente  las pequeñas y medianas empresas coreanas demostraron su interés de priorizar a Colombia dentro de sus opciones de inversión en América Latina.

“En este evento participamos los cuatro países miembros de la Alianza Pacifico (Colombia, Chile, Perú y México). En nuestro caso particular, presentamos las ventajas para que las empresas coreanas pueden aprovechar el país como plataforma exportadora y las eficiencias logísticas que esto representaría, así como las ventajas que el TLC entre Colombia y Corea del Sur contempla, por ejemplo, para evitar la doble tributación”, agregó Lacouture.

En agosto próximo se realizará en Corea del Sur otro evento con las agencias de promoción que integran la Alianza Pacifico con el fin de dar a conocer los beneficios en aspectos de comercio, inversión y libre circulación de personas entre los países miembros.

Según la balanza de pagos del Banco de la República, Corea del Sur registra un acumulado de IED en Colombia de US$70,1 millones en el período comprendido entre 2000 y el 2012.

Los puntos más altos de inversión se registraron en 2007 y 2012, cuando la cifra alcanzó US$36,3 millones y US$14,4 millones respectivamente (debido principalmente a inversiones concentradas en los sectores de Transporte, Comercio y Construcción).

De acuerdo con los datos de FDI Markets, unidad de análisis de información de Financial Times, durante 2003 – y primer trimestre de 2013,  los sectores de ensamble automotriz y electrónicos de consumo  lideran la lista de sectores receptores de proyectos Greenfield de Corea del Sur en Colombia con una participación del 50% (4 proyectos) y 25%  (2 proyectos) respectivamente, seguido por Autopartes y comunicaciones, cada uno con una participación del 13%.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos: