Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Balance de gestión ProColombia
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. Balance de gestión ProColombia: enero a septiembre 2020

Balance de gestión ProColombia: enero a septiembre 2020

Reportes
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
23 de Octubre de 2020

Durante estos meses del año 2020, ProColombia ha trabajado arduamente para lograr importantes resultados que han beneficiado al país. Por medio del balance de gestión presentado a continuación, podrá conocer lo que ha pasado en las diferentes áreas durante los meses de enero a septiembre del 2020.

¿Qué ha pasado con Colombia durante la situación de pandemia?

En los primeros tres meses del año 2020 Colombia tuvo un crecimiento económico importante, que mostraba hacia donde iba el país. Sin embargo, fue inevitable que la situación mundial generara dificultades para los diferentes sectores. Pero a pesar de esto, los mismos pudieron adaptarse y salir adelante, demostrando porqué Colombia puede unir esfuerzos para reactivar su economía y lograr las metas establecidas previamente.

ProColombia ha sido fundamental en este proceso, pues sigue teniendo sus objetivos claros para ser un apoyo en el crecimiento del país. Durante los meses del año que han transcurrido, ha demostrado su contribución en la generación de empleos, oportunidades de negocio, trabajo por todas las regiones de la mano de la atracción de inversión extranjera de eficiencia, que fortalezca el tejido empresarial colombiano logrando que nuestros bienes y servicios conquisten nuevos mercados internacionales, entre otros.

Balance de gestión ProColombia para el año 2020

A continuación, le contamos cuáles son las cifras y logros que ha tenido ProColombia hasta el mes de septiembre del presente año en materia de atracción de inversión extranjera.

130 proyectos de inversión extranjera llegaron a Colombia

En este año, han llegado al país 130 proyectos de inversión extranjera dirigidos a sectores no minero-energéticos. Estos provienen de mercados de Europa, Asia y América a sectores como BPO, infraestructura, metalmecánica, agroindustria, telecomunicaciones y educación, turismo, energías renovables, químicos y ciencias de la vida, industria farmacéutica y materiales de construcción, entre otros; y corresponden a un valor estimado de USD 7.510 millones con los que se estima generar más de 50.300 empleos.

Otros logros importantes para este punto han sido la puesta en marcha de estrategias como Red Carpet, eventos como el Colombia Investment Summit, el programa CO-nectados y los más de 1.600 eventos virtuales que se han realizado para presentar las oportunidades de negocio en el país.

El soporte para una buena gestión

La Vicepresidencia de Inversión de ProColombia cumple un papel fundamental en la organización, pues debe apoyar a los ejes de negocio para alcanzar las metas propuestas, entre las cuales se encuentran las reflejadas en el balance de gestión.

Los puntos más importantes que se han tenido en cuenta para lograr esto son:

  • Innovación: es la clave para que el tejido empresarial colombiano llegue a mercados internacionales. Desde la Vicepresidencia de Innovación e Inteligencia Sectorial se desarrollaron diferentes herramientas para apoyar a los empresarios en este proceso. Además, desde Mercadeo se desarrollaron estrategias y campañas innovadoras para apoyar la atracción de la inversión extranjera directa.
  • Estrategia: es el eje central de la entidad. El ejercicio de planeación estratégica que ProColombia requiere para el logro de sus objetivos se ha realizado anualmente desde la Vicepresidencia de Planeación.
  • Fuente de noticias positivas: ProColombia se consolidó como fuente de buenas noticias y aliado de los medios de comunicación nacionales e internacionales, brindando a los inversionistas información oportuna y con valor agregado.
  • Contribución al desarrollo ambiental y social: hasta la fecha, ProColombia contribuyó al desarrollo social del país mediante el acompañamiento a empresarios nacionales y extranjeros que buscaban apoyo para llevar a cabo sus iniciativas.
  • Buen ambiente de trabajo: la entidad ocupó el segundo lugar en el ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar en Colombia para las mujeres, según la encuesta Great Place to Work.

Hoja de ruta para recuperar la economía y generar empleo

Debido a la pandemia, el Gobierno Nacional comenzó a trabajar en el Plan de Reactivación, el cual busca impactar la atracción de IED. Entre el trabajo realizado se han identificado empresas ancla, se han creado proyectos que hagan más atractivo al país y se ha consolidado a Colombia como destino ideal de relocalización.

Además, se ha trabajado con la inversión de eficiencia, la cual consiste en la motivación por la búsqueda de las más altas eficiencias para la compañía en todos los campos, incluyendo costos de producción y cadenas de suministro. Este tipo de inversión es la que mayor impacto puede generar en el aparato productivo del país gracias al empleo que puede generar y el encadenamiento con las empresas locales.

Una de las acciones del Gobierno dentro de la estrategia de reactivación económica, se centra en la atracción de inversión y búsqueda de eficiencia. Esta cuenta con tres pilares fundamentales:

  • Herramientas de facilitación para el establecimiento y expansión de inversiones.
  • Atracción de empresas con interés en nearshoring, aprovechando las necesidades de reorganización de cadenas de suministro y mayor cercanía a sus casas matrices.
  • Adopción de Medidas Estratégicas Sectoriales y Regionales.

El trabajo de la Vicepresidencia de Inversión durante este año, evidenciado en el balance de gestión, ha sido supremamente importante, pues ha dejado un legado en los diferentes campos y seguirá demostrando su 'Compromiso por Colombia'.

Artículos relacionados

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña