Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
  • ES
  • EN
lsearch
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos de inversión
      • Incentivos legales y tributarios
      • Zonas francas
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecerse en Colombia
      • Cómo contratar en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio
    • Cómo importar
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
Síganos:
Invierta
ahora!
28 proyectos de inversión hotelera de 9 países trajo PROCOLOMBIA
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y herramientas
  3. Artículos
  4. 28 proyectos de inversión hotelera de 9 países trajo PROCOLOMBIA

28 proyectos de inversión hotelera de 9 países trajo PROCOLOMBIA

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
12 de Septiembre de 2014

Por gestión de la entidad de promoción, las inversiones vienen de procedentes Alemania, Portugal, Estados Unidos, España, Reino Unido, Guatemala, Chile, México y Venezuela, con una inversión de US$894 millones, generando 12.650 empleos, entre 2.010 y 2.014.

  • SAHIC 2014, en Quito, Ecuador, será la sede del encuentro de inversionistas hoteleros el próximo 15 y 16 de septiembre.

La llegada de inversión extranjera en el sector de turismo, es un reflejo más sobre el positivo momento que Colombia vive. Los empresarios en el negocio de los hoteles y otros servicios turísticos expandieron sus operaciones en los últimos cuatro años en el país, fortaleciendo la industria y generando empleos.

Una mejor percepción de seguridad, estabilidad jurídica y política, el auge de la economía, una creciente fuerza laboral con 8.500 graduados en carreras relacionadas con el turismo en la última década, el incremento de visitantes extranjeros con 3,7 millones en 2013, entre ellos, el gran número de viajeros de negocios, así como la exención del impuesto a la renta por 30 años por servicios prestados en hoteles nuevos, remodelados o ampliados en proyectos antes del 31 de diciembre del 2017, son los elementos que han apalancado la llegada de inversionistas en este sector en Colombia, según reportes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

De acuerdo con María Claudia Lacouture, presidenta de PROCOLOMBIA, por gestión de la entidad 28 proyectos hoteleros internacionales se instalaron en el país entre 2010 y 2014, los cuales representan inversiones por US$894 millones, en Atlántico, Bolívar, Cundinamarca, Santander, Valle, Norte de Santander, Risaralda, Magdalena, San Andrés y Bogotá.

Del total, 14 iniciativas corresponden a cadenas de Estados Unidos; le sigue España y Alemania cada uno  con tres, México y Chile con dos respectivamente; y Portugal, Reino Unido y El Salvador con un proyecto cada uno. La IED que llegó en este periodo representó la creación de 12.650 nuevos empleos.

“La instalación de nuevas cadenas internacionales de hoteles en Colombia refleja el crecimiento de la industria turística del país y las posibilidades de negocios para que más viajeros internacionales disfruten de las experiencias únicas o realicen encuentros de negocios”, agregó Lacouture.

SAHIC 2014, el encuentro de inversionistas del sector

Quito será anfitriona de la séptima edición de la South American Hotel & Tourism Investment Conference, que se desarrollará el próximo 15 y 16 de septiembre, evento anual destinado a promover los negocios de hoteles, turismo y proyectos de real estate relacionados en la región, el cual se ha convertido en una oportunidad de concretar negocios, identificar jugadores y atraer inversión hacía los países participantes.

Casi 2.500 empresarios e inversionistas  ya han participado de este encuentro que desde sus inicios ha tenido lugar en importantes ciudades de Suramérica como Buenos Aires, Río de Janeiro, Cartagena de Indias, Santiago de Chile, Lima y Bogotá.

PROCOLOMBIA participará para tener reuniones con las más importantes cadenas hoteleras internacionales, con el objetivo de atraer mayor inversión de este sector al país.

Colombia, actualmente es sede de cadenas tan prestigiosas como Hilton, IHG, Marriot, Accor, Hyatt, Nh Hotels, Pestana, Sonesta, Starwood, Radisson, entre otras, que desarrollan inversiones en las ciudades principales y también adelantan planes para  llegar a poblaciones intermedias en diversos departamentos. Los mercados en donde la entidad realiza una promoción permanente de las oportunidades para desarrollar proyectos hoteleros en Colombia son Tailandia, Singapur, Indonesia, España, Reino Unido, Francia, Estados Unidos, México y Costa Rica.

De acuerdo con Arturo García Rosa, presidente de SAHIC, “el evento comprende dos días de días de actividades que contribuirán significativamente al desarrollo de negocios en Suramérica, una región que ofrece un presente de marcado crecimiento y un futuro promisorio”.

Artículos relacionados

25 de Febrero de 2021
Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial.

Indra llega a Medellín para enriquecer el ecosistema de innovación y la competitividad empresarial

17 de Febrero de 2021
¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

¿Por qué invertir en la Industria Farmacéutica de Colombia?

01 de Enero de 2021
Hombre revisando un documento financiero.

Colombia, un país con gran desarrollo económico que atrae al inversionista

30 de Diciembre de 2020
Sorprendentes pitch sessions de ProColombia.

Sorprendentes pitch sessions de ProColombia

30 de Diciembre de 2020
Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Obras de infraestructura, a ritmo de millones

Colombia Investment Summit 2020

Colombia Investment Summit 2020

Octubre 07-09
Es el evento más importante de Colombia destinado a atraer Inversión Extranjera Directa
The Latin American Real Estate Web Meeting

The Latin American Real Estate Web Meeting

Diciembre 8 - 9
Es el evento donde se conectan fondos de capital privado y de riesgo, oficinas familiares, inversionistas institucionales y otros profesionales de la industria en América Latina y el mundo.
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +571 5600100 - Fax: +571 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos: