Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Sector Aeronáutico
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Sectores
  3. Manufacturas
  4. Aeronáutica
Título

Aeronáutica

La Industria aeronáutica en Colombia cuenta con potencial para prestar servicios y proveer con productos de valor agregado a las empresas del sector aeronáutico. Reconocidas empresas del sector de autopartes y de servicios aeronáuticos cuentan ya con certificaciones internacionales para ser proveedoras de la industria aeronáutica internacional. Colombia tiene 16 aeropuertos internacionales y cuenta con el principal aeropuerto en transporte de carga (El Dorado) en América Latina.

¿Por qué invertir en el sector aeronáutico en Colombia?

Aeronáutica

Colombia cuenta con un entorno de negocios favorable para la industria aeronáutica

  • América Latina y Colombia tienen un gran potencial de crecimiento en términos de tráfico aéreo internacional, a lo que se suma la expectativa de crecimiento de la flota de aviones. Esto incide en una mayor demanda de servicios de mantenimiento y reparación de aeronaves.
  • De acuerdo con Airbus, entre 2018 y 2038, América Latina necesitará 2.685 nuevos aviones de pasajeros y carga para satisfacer la creciente demanda de transporte y reemplazar la flota existente (1.375 aviones).
  • En tráfico aéreo se estima que en los próximos 20 años América Latina crecerá 4.3% en promedio, más que regiones como América del Norte (3%) y Europa (3.3%).
  • La demanda de nuevas aeronaves en América Latina se concentra en aviones pequeños o de un solo pasillo (89%) lo que favorece la implementación de operaciones de mantenimiento de tamaño menor a las que requieren aeronaves de gran tamaño y en donde Colombia podría ser un jugador de mayor importancia.
  • Se espera que en América Latina el valor de mercado de las actividades relacionadas llegue a USD 268 billones. Adicionalmente, la demanda de servicios requerirá una cantidad de 47.550 nuevos pilotos y de 64.160 nuevos técnicos.

Importante localización estratégica para el desarrollo de operaciones con alcance regional y global

  • Colombia se encuentra en una posición estratégica en América Latina, lo que le ha permitido posicionarse como un importante centro para el transporte de pasajeros y carga. Colombia cuenta con 16 aeropuertos internacionales siendo el Aeropuerto Internacional El Dorado el principal aeropuerto del país en carga y pasajeros. En América Latina ocupa el primer lugar en transporte de carga y está en los primeros lugares en transporte de pasajeros.
  • Según la Aerocivil, el tráfico de pasajeros en los aeropuertos de Colombia fue de 75,5 millones en 2019, 9% más que en 2018. Por otro lado, entre 2016 y 2019, el transporte de carga por vía aérea superó el millón de toneladas anuales. El Aeropuerto El Dorado de Bogotá movilizó 710 mil toneladas en 2019.
  • Colombia cuenta con 5.740 frecuencias aéreas domésticas por semana, 1.171 frecuencias internacionales directas. Al país llegan 26 aerolíneas con conectividad directa que conectan con 27 países.

Infraestructura competitiva de la industria aeronáutica en Colombia

  • En Colombia, Avianca ha seguido la tendencia mundial de muchas aerolíneas de crear su propio negocio de MRO con el objetivo de reducir costos y ser más competitivos. La inversión fue de USD 50 millones y cuenta con un espacio de 44.300 m2 para atender aviones de un solo pasillo o 2 aviones de doble pasillo. El MRO de Avianca cuenta con 2.730 empleos directos, el 40% de los empleados tiene entre 18 y 30 años y 262 son mujeres.
  • Colombia tiene empresas con alto potencial para ser proveedoras de la industria aeronáutica internacional, certificadas con la norma AS 9100. Estas empresas son fabricantes de partes y piezas de vehículos y empresas de servicios aeronáuticos.
  • 96 talleres aeronáuticos realizaron cerca de 48 mil servicios de mantenimiento a aeronaves en 2018.
  • En el país se han desarrollado iniciativas empresariales alrededor del sector aeronáutico como el Clúster Aeroespacial Colombiano (CAESCOL), el Clúster Aeroespacial del Valle del Cauca, el Clúster Aeronáutico del Eje Cafetero, la Asociación Colombiana de Productores Aeroespaciales (ACOPAER) y la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC). Estos últimos pertenecientes al sector defensa quienes tienen la capacidad y la tecnología para la fabricación de pequeñas aeronaves no tripuladas, y para el mantenimiento de grandes aeronaves.
  • Entre 2010 y 2018 Colombia cuenta con más de 5.200 graduados en programas afines a la industria aeronáutica, especialmente de carreras técnicas y universitarias. De estos, más de 1.200 son estudiantes graduados de ingeniería aeronáutica.
  • El país también cuenta con 54 centros de instrucción aeronáutica con oferta de cursos de piloto privado y comercial, piloto de helicópteros, servicios a bordo, técnico de aviones, reparación de motores y cursos de sistemas eléctricos y electrónicos.
  • Colombia está usando nuevas tecnologías como drones, realidad aumentada e impresión 3D. Avianca ha comenzado a usar drones para realizar inspecciones en fuselaje lo que le ha permitido reducir el tiempo de operación.

La industria aeronáutica cuenta con diferentes incentivos que buscan impulsar el desarrollo y competitividad del sector

  • Colombia cuenta con una red de acuerdos comerciales firmados que permiten entrar con cero aranceles a mercados importantes en el sector aeroespacial en Norte América y Europa.

Oportunidades de inversión en la industria aeronáutica en Colombia:

  • El sector aeronáutico ofrece oportunidades para el establecimiento de compañías que realicen operaciones de Maintenance, Repair and Overhaul (MRO) y atender la creciente flota de aeronaves de pasajeros y de carga en la región.
  • También hay oportunidades en transferencia de tecnología de compañías internacionales a compañías locales con experiencia en la producción de piezas de aeronaves. Colombia cuenta cerca de 100 talleres de mantenimiento de aeronaves y una creciente fuerza laboral capaz de satisfacer las necesidades de las compañías aeroespaciales.
  • Colombia puede servir de plataforma exportadora para empresas fabricantes de partes y piezas de aeronaves.
Sectores
Investment Sectors
  • Agroindustria y producción de alimentos
    • Alimentos procesados
    • Cacao, derivados y chocolate
    • Frutas y verduras
    • Industria de la palma
    • Pecuario / Ganadería
    • Plantaciones forestales comerciales
  • Energía
    • Energías Convencionales
    • Energía renovable
  • Fondos de capital privado, capital de riesgo
    • Fondos de capital privado
    • Venture Capital (capital de riesgo)
  • Infraestructura
    • Infraestructura de transporte
    • Infraestructura social y sanitaria
    • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
  • Infraestructura hotelera y turismo
    • Infraestructura hotelera y turística
  • Inmobiliario
    • Inmobiliario
  • Manufacturas
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Cosmética y cuidado personal
    • Envases y empaques
    • Industria de la moda
    • Industria petroquímica
    • Materiales de construcción
  • Servicios de salud y ciencias de la vida
    • Cannabis Medicinal y Cosmético
    • Sector farmacéutico
    • Servicios de salud
    • Estudios clínicos
  • Tecnología de la información e industrias creativas
    • Audiovisual
    • Centros de datos (data centers)
    • Centros de servicios compartidos
    • Outsourcing de Servicios BPO
    • Software y servicios de TI
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña