Pasar al contenido principal
ubicacion

Bienvenido, usted está en INVEST IN COLOMBIA

Bienvenido, usted está en INVEST IN COLOMBIA

  • Por qué Colombia
  • Sectores para invertir
    • Agroindustria y alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao y derivados
      • Forestal
      • Frutas y verduras
    • Energía
      • Energía renovable
      • Hidrógeno verde
    • Salud y ciencias
      • Cosméticos y cuidado
      • Farmacéutica
    • Infraestructura
      • Agua y saneamiento
      • Infraestructura social
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Astilleros
      • Automotriz
      • Materiales de construcción
    • Tecnología y creatividad
      • Audiovisual
      • Centros de servicios compartidos
      • Data centers
      • Outsourcing de servicios - BPO
      • Software & TI
    • Otros sectores
      • Agroquímicos
      • Infraestructura en turismo
      • Logística
      • Moda y textiles
  • Cómo invertir
    • 1. Protección a la inversión extranjera
    • 2. Régimen de cambios
    • 3. Asuntos corporativos
    • 4. Comercio exterior
    • 5. Régimen laboral
    • 6. Régimen migratorio
    • 7. Régimen tributario
    • 8. Régimen ambiental
    • 9. Mercado de energía
    • 10. Propiedad intelectual
    • 11. Inmobiliario
    • 12. Contratación estatal
    • 13. Régimen contable
    • Régimen de zonas francas
  • Recursos
    • Acompañamiento
    • Buscador de oportunidades
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
    • Directorio de servicios
    • Recursos de información
    • Site selection
  • Contacto
es
  • es
Buscar
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Invierta
ahora!
FURUKAWA inauguró planta de producción de fibra óptica en Colombia
Ruta de navegación
  1. Inicio
  2. recursos
  3. FURUKAWA inauguró planta de producción de fibra óptica en Colombia

FURUKAWA inauguró planta de producción de fibra óptica en Colombia

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
28 de Agosto de 2014

La compañía japonesa Furukawa con 130 años de experiencia como un jugador en el segmento de infraestructura y redes de comunicación, inauguró su planta de producción de cables ópticos en Colombia, en la ciudad de Palmira, Valle del Cauca, convirtiéndose en el primer fabricante local de este material, con el que a su vez fortalece su objetivo de ofrecer un mejor servicio al mercado nacional y de la Región Andina.

Esta planta, de 3200 metros cuadrados tuvo una inversión de US$5 millones y generará 25 empleos directos y cerca de 200 indirectos. Está ubicada en la Zona Franca del Pacífico y podrá poner en el mercado 10.000 kilómetros de cable de fibra óptica anualmente.

“Entre las razones para ubicar esta nueva planta en Palmira, están sus ventajas geográficas y logísticas de acceso a los dos océanos, Pacifico y Atlántico. Actualmente  todas las demás plantas de América Latina están del lado del Atlántico y  diversificarnos hacia el pacífico es una gran oportunidad. Además, al estar ubicado en Zona Franca, nos permitió traer la operación de Centro de Distribución que teníamos en Panamá para Colombia y consolidar un punto de operación”, comentó Foad Shaikhzadeh, presidente de Furukawa Industrial SA.

El proyecto que trajo a la tercera productora global de cables de fibra óptica se venía trabajando desde el 2011 entre Invest Pacific y PROCOLOMBIA, mediante el asesoramiento a la empresa japonesa a través de su filial en Brasil; y el acompañamiento de las visitas a Cali de los representantes de Furukawa.

Furukawa trabaja en  soluciones de conectividad para el segmento de hogar y corporativo,  donde entran desarrollos en fibra óptica que incluyen los cables, los accesorios y los equipos que permiten generar conexiones que posibilitan la trasmisión de alta velocidad de datos, imagen y voz .

De acuerdo con Shaikhzadeh, “Colombia, como los demás países en Latinoamérica, busca proveer acceso de Banda Ancha a toda su población. Este acceso se puede obtener desde dispositivos móviles, aptos para las redes 3G  y 4G (LTE)  y también desde puntos fijos de cobre y fibra óptica. El gran desafío de los países es proveer de infraestructura para que los servicios puedan crecer tanto en cantidad de accesos como en calidad, y tanto para las soluciones inalámbricas como las fijas, la infraestructura en fibra óptica es fundamental pues permite transportar los datos de forma masiva en comparación con la estructura convencional de cobre”.

Otros documentos

20 de Junio de 2024
Guía legal 2024
Guía legal 2024
03 de Noviembre de 2021
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia
21 de Octubre de 2021
news
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia
02 de Septiembre de 2021
Zonas francas en Colombia.
Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto
25 de Agosto de 2021
Colombia Investment Summit 2021.
Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia
27 de Mayo de 2021
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.
Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

CAPTCHA de imagen
Get new captcha!
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

  • Ministerio de cultura y comercio
  • LÍNEAS DE ATENCIÓN

  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36
  • Bogotá - Colombia
  • +57 601 5600100
  • Fax: +57 601 5600104
  • Lun - Vi 8:30 A.M. - 5:30 P.M
  • icon-facebook
  • icon-linkedin
  • icon-instagram
  • icon-youtube

NUESTROS EJES

  • ProColombia
  • Inversión
  • Exportaciones
  • Turismo
  • Marca País

ENLACES DE INTERÉS

  • Servicios al ciudadano
  • Informe de sostenibilidad
  • Preguntas frecuentes
  • PQRFS
  • Contacto
Copyright © 2024. Términos y Condiciones - Lea sobre los cambios en nuestra Política de Tratamiento y Privacidad