Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Infraestructura de transporte
Pereira, Colombia
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Sectores
  3. Infraestructura
  4. Infraestructura de transporte
Título

Infraestructura de transporte

La infraestructura de transporte es uno de los principales sectores de atracción de inversión extranjera (IED) en Colombia y el principal motor de desarrollo dentro de la reactivación económica tras el COVID-19. Representó en 2019 el 8.6% del total de la IED, y la inversión pública como porcentaje del PIB ha tenido un crecimiento sostenido pasando del 0.6% en 2003 al 3% en 2018. Para mitigar los efectos económicos derivados de la pandemia, se ha generado un plan de inversión en infraestructura de USD 5.868 millones, a través del mecanismo de APP, con 12 proyectos que generarán 90.000 empleos entre 2020 y 2022.

¿Por qué invertir en el sector de infraestructura de transporte en Colombia?

Infraestructura de transporte
Medellín, Colombia

Tendencias en la inversión tanto pública como privada en infraestructura en Colombia

La infraestructura es la apuesta del Gobierno para el desarrollo económico del país. La inversión pública ascendió del 0,6% en 2003 al 3% del PIB en 2018, y representó 8.6% del total de IED en 2019.

Rol de la infraestructura en la reactivación económica tras la pandemia COVID-19

Para la reactivación de la economía tras la emergencia sanitaria, el Gobierno priorizó inversiones en APP’s que ascienden a los USD 5.868 Millones, generando más de 90.000 empleos entre 2020 - 2022.

Eficiencia de la interacción público-privada para el desarrollo de los proyectos de infraestructura en Colombia

El principal mecanismo definido para el desarrollo de la infraestructura en Colombia desde 2012 son las Alianzas Público-Privadas – APP (Ley 1508 de 2012). Según el Procuring Infrastructure Public-Private Partnership 2018[1] del Banco Mundial, que mide las condiciones de 135 países para el desarrollo de proyectos bajo el esquema de APP, Colombia ocupa el tercer puesto a nivel mundial, después de Reino Unido y Australia. Adicional a este índice, Infrascopio[2] evalúa el entorno para las APP en América Latina y el Caribe y posicionó en 2019 a Colombia en el segundo lugar después de Chile.

Mecanismos de bajo riesgo con los que cuenta el sector de infraestructura para la inversión en proyectos que ya están en curso

Colombia cuenta con un mercado secundario de infraestructura dinámico, con proyectos que ya están construidos o en proceso de construcción e ingresos generados por operaciones totales o parciales. La posibilidad de compra de estos proyectos permite la entrada de Fondos de Capital de Inversión Extranjera a proyectos en curso, con rentabilidad estable y segura.

Balance del programa 4G y las nuevas perspectivas del programa 5G de infraestructura

El desarrollo de infraestructura vial se enmarca en el programa 4G y 5G. Del primero, actualmente se encuentran 22 proyectos en funcionamiento y 6 en proceso de reactivación en búsqueda de cierre financiero. A partir del 2020, el Gobierno Nacional lanzó la quinta generación de concesiones (5G)[3] con un enfoque marcado en la sostenibilidad técnica, ambiental y social de los proyectos. Se espera la licitación de proyectos como Accesos Norte (USD 391 millones), Troncal del Magdalena (USD 1.216 millones) y Malla Vial del Valle del Cauca (USD 362.6 millones).

Oportunidad de inversión en el sector de infraestructura de transporte:

Colombia cuenta con una oportunidad de inversión al 2035 de alrededor de USD 60.000 Millones en infraestructura vial, así como USD 5.700 Millones en proyectos de expansión aeroportuaria, USD 3.400 Millones en la rehabilitación de la infraestructura férrea, USD 1.600 Millones en Infraestructura fluvial y USD 433 Millones en infraestructura portuaria.

[1] https://ppp.worldbank.org/public-private-partnership/library/procuring-infrastructure-ppps-2018
[2] https://infrascope.eiu.com/wp-content/uploads/2019/04/EIU_2019-IDB-Infrascope-Report_FINAL_ESP.pdf
[3] https://www.ani.gov.co/los-proyectos-de-quinta-generacion-5g-tendran-como-eje-central-la-sostenibilidad-y-los-temas

Sectores
Investment Sectors
  • Agroindustria y producción de alimentos
    • Alimentos procesados
    • Cacao, derivados y chocolate
    • Frutas y verduras
    • Industria de la palma
    • Pecuario / Ganadería
    • Plantaciones forestales comerciales
  • Energía
    • Energías Convencionales
    • Energía renovable
  • Fondos de capital privado, capital de riesgo
    • Fondos de capital privado
    • Venture Capital (capital de riesgo)
  • Infraestructura
    • Infraestructura de transporte
    • Infraestructura social y sanitaria
    • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
  • Infraestructura hotelera y turismo
    • Infraestructura hotelera y turística
  • Inmobiliario
    • Inmobiliario
  • Manufacturas
    • Aeronáutica
    • Automotriz
    • Cosmética y cuidado personal
    • Envases y empaques
    • Industria de la moda
    • Industria petroquímica
    • Materiales de construcción
  • Servicios de salud y ciencias de la vida
    • Cannabis Medicinal y Cosmético
    • Sector farmacéutico
    • Servicios de salud
    • Estudios clínicos
  • Tecnología de la información e industrias creativas
    • Audiovisual
    • Centros de datos (data centers)
    • Centros de servicios compartidos
    • Outsourcing de Servicios BPO
    • Software y servicios de TI
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña