Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Legal Guide
    • Guía legal
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
  • ES
  • EN
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
  • ES
  • EN
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Visas y régimen migratorio
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Cómo Invertir
  3. Pasos para establecer su compañía
  4. Visas y régimen migratorio colombiano

Visas y régimen migratorio colombiano

Una visa es la autorización concedida a un extranjero para ingresar y permanecer en Colombia. Es otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Colombia o por los consulados colombianos en el exterior. La Unidad Administrativa Especial Migración Colombia como órgano adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores, vigila y realiza el control migratorio en el Estado colombiano.
 

Nacionalidades no condicionadas

Para los visitantes de países no condicionados que deseen permanecer en Colombia por periodos de hasta a 90 días realizando actividades sin ánimo de lucro, solo se requerirá de un Permiso de Ingreso y Permanencia (PIP) que les otorgará Migración Colombia al momento de ingresar al país. Puede prolongar el periodo de estancia por otros 90 días (para un máximo de 180 días calendario al año) mediante un permiso temporal de permanencia (PTP) otorgado por Migración Colombia a solicitud del extranjero. 

 

Este es el listado de países cuyos ciudadanos no requieren visa para ingresar a Colombia:

Albania

Estados Unidos de América 

Montenegro

Alemania

Eslovenia

Noruega

Andorra

Estonia

Nueva Zelanda

Antigua y Barbuda  

Fiji 

Paises Bajos 

Antigua República Yugoslava de Macedonia  

Filipinas 

Palau

Argentina

Finlandia

Panamá

Australia 

Francia

Papúa Nueva Guinea

Austria

Georgia

Paraguay

Azerbaiyán

Granada

Perú

Bahamas

Grecia

Polonia

Barbados

Guatemala

Portugal

Bélgica

Guayana

Catar

Belice

Honduras

Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte

Bolivia 

Hungría

República Dominicana

Bosnia y Herzegovina

Indonesia

Rumania

Brasil

Irlanda

Federación de Rusia

Brunei Darussalam 

Islandia

San Cristóbal y Nieves 

Bulgaria 

Islas Marshall 

Samoa

Bután

Islas Salomón

San Marino

Canadá

Israel 

Santa Lucía

República Checa

Italia

Santa Sede 

Chile 

Jamaica

San Vicente y las Granadinas 

Chipre 

Japón

Serbia

República de Corea

Kazajstán

Singapur

Costa Rica 

Letonia

Suecia

Croacia

Liechtenstein

Suiza

Dinamrca 

Lituania

Surinam

Dominica

Luxemburgo

Trinidad y Tobago

Ecuador

Malta

Turquía

El Salvador

México

Uruguay

Emiratos Árabes Unidos

Micronesia

Venezuela 

Eslovaquia

Moldavia

España

Mónaco

Tipos de visas en Colombia

Existen tres tipos de visas en Colombia. Estos visados varían de acuerdo con el propósito de la visita y la longitud de la estancia en el país.

  • Visa de visitante o visa tipo V

Es una visa con una validez de hasta por 2 años, de acuerdo con la actividad que va a realizar el solicitante en Colombia.

  • Visa de migrante o visa tipo M

Es una visa con una validez de hasta por 3 años o menos  dependiendo de la duración del     contrato, o tiempo de estudio del solicitante, entre otros factores.

  • Visa de residencia o visa tipo R

Es una visa con validez indefinida para el solicitante que desee residir en el país. Transcurridos los 5 años el solicitante debe renovar el documento que la acredite.

Para conocer cuánto cuesta la visa colombiana de acuerdo a su nacionalidad y el propósito de su visita a Colombia, consulte la página oficial de la Cancillería colombiana, clic aquí. Además, encuentre cómo solicitar la visa colombiana online, clic aquí.

Conozca más sobre el régimen migratorio colombiano en el capítulo 6 de la Guía legal para hacer negocios en Colombia.

Guía Legal 6 Régimen migratorio colombiano.
Cómo invertir
How To Invest
  • Incentivos para invertir en Colombia
    • Incentivos tributarios
    • Régimen de zonas francas en Colombia
  • Impuestos en Colombia
  • Pasos para establecer su compañía
    • Cómo contratar personal en Colombia
    • Cómo comprar inmuebles en Colombia
    • Cómo establecer su compañía en Colombia
    • Visas y régimen migratorio colombiano
  • Cómo importar a Colombia
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Get new captcha!
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
Procolombia
Colombia Co
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña