
Pasos para establecer su compañía
Colombia es un país atractivo para la inversión extranjera gracias a la estabilidad en las condiciones para la inversión, así como los incentivos para invertir. En el país, la inversión extranjera no está sujeta a autorización previa (salvo en los sectores minero, de hidrocarburos, asegurador y financiero). Por ello, los siguientes pasos para establecer proyectos de inversión extranjera en Colombia son el visado, el establecimiento de la compañía o sociedad, la compra de inmuebles y la contratación de personal.
Aunque no se requiere autorización, es necesario tener en cuenta que toda inversión extranjera debe registrarse ante el Banco de la República (banco central de Colombia). Esto incluye las divisas que ingresen al país por parte de no residentes, que se destinen como aportes de capital para una sociedad o sucursal de sociedad extranjera.
A continuación, usted encontrará los pasos para constituir una sucursal de sociedad extranjera en Colombia, así como los tipos de sociedades en Colombia, y sus características. Por ejemplo, los tipos de sociedades más utilizados por los inversionistas extranjeros para constituir una sociedad en el país son: sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima y sociedad por acciones simplificada.
Para la compra de inmuebles y la contratación de personal en Colombia, se indican los pormenores de los contratos de compraventa y adquisición de propiedades, y las particularidades de la regulación laboral en el país. Así mismo, se indican las condiciones de visado para permanecer y/o hacer negocios en Colombia.
Estos son los pasos para establecerse en Colombia: