
RÉGIMEN TRIBUTARIO COLOMBIANO
Índice Guía Legal
- Capítulo 1: Protección a la inversión extranjera
- Capítulo 2: Régimen de cambios e inversiones internacionales
- Capítulo 3: Asuntos corporativos
- Capítulo 4: Comercio exterior y aduanas
- Capítulo 5: Régimen laboral
- Capítulo 6: Régimen migratorio - visas
- Capítulo 7: Régimen tributario colombiano
- Capítulo 8: Régimen ambiental
- Capítulo 9: Mercado de energía
- Capítulo 10: Régimen de propiedad intelectual
- Capítulo 11: Régimen inmobiliario
- Capítulo 12: Contratación estatal
- Capítulo 13: Régimen contable
El sistema tributario colombiano se compone de distintos tributos, donde del nivel nacional destacan el Impuesto sobre la renta, tanto para sociedades como personas físicas, el IVA, el GMF, entre otros. A nivel territorial (departamental y municipal), existen múltiples impuestos que pueden variar según la región, en algunos elementos como la tarifa, de los cuales se destacan el ICA, el impuesto sobre bienes inmuebles (predial), y algunos otros que afectan determinados sectores como el consumo de alcohol y tabaco, o la contratación estatal. A continuación encontrará los aspectos principales de dicho régimen a tener en cuenta al momento de considerar inversiones en Colombia.