
RÉGIMEN LABORAL
Índice Guía Legal
- Capítulo 1: Protección a la inversión extranjera
- Capítulo 2: Régimen de cambios e inversiones internacionales
- Capítulo 3: Asuntos corporativos
- Capítulo 4: Comercio exterior y aduanas
- Capítulo 5: Régimen laboral
- Capítulo 6: Régimen migratorio - visas
- Capítulo 7: Régimen tributario colombiano
- Capítulo 8: Régimen ambiental
- Capítulo 9: Mercado de energía
- Capítulo 10: Régimen de propiedad intelectual
- Capítulo 11: Régimen inmobiliario
- Capítulo 12: Contratación estatal
- Capítulo 13: Régimen contable
Las normas de derecho laboral en Colombia son de orden público y las prerrogativas que en ellas se establecen no son renunciables ni negociables.
Todo contrato de trabajo que se ejecute en Colombia, independientemente de la nacionalidad de las partes, se rige por la ley colombiana.
En el marco del derecho laboral se regulan las relaciones producto del trabajo de la siguiente manera:
- Individual: que regula las relaciones de trabajo entre el empleador y sus trabajadores.
- Colectivo: Regula las relaciones entre el empleador y los trabajadores afiliados a organizaciones sindicales o cuando se negocian pactos colectivos con trabajadores sindicalizados.
- Seguridad social: que regula el cubrimiento de riesgos relacionados con la salud, vida, pérdida de capacidad laboral de los empleados, estableciendo un sistema de asistencia social.
En este capítulo, podrá encontrar información relacionada con los diferentes tipos de contratos de trabajo, modalidades de salario, prestaciones sociales, aportes parafiscales, entre otros aspectos importantes de la regulación laboral en Colombia.