
RÉGIMEN CONTABLE
Índice Guía Legal
- Capítulo 1: Protección a la inversión extranjera
- Capítulo 2: Régimen de cambios e inversiones internacionales
- Capítulo 3: Asuntos corporativos
- Capítulo 4: Comercio exterior y aduanas
- Capítulo 5: Régimen laboral
- Capítulo 6: Régimen migratorio - visas
- Capítulo 7: Régimen tributario colombiano
- Capítulo 8: Régimen ambiental
- Capítulo 9: Mercado de energía
- Capítulo 10: Régimen de propiedad intelectual
- Capítulo 11: Régimen inmobiliario
- Capítulo 12: Contratación estatal
- Capítulo 13: Régimen contable
En Colombia, la Ley 1314 de 2009 estableció que las empresas deben aplicar los estándares internacionales de información financiera de aceptación mundial.
Esto es, todas las sociedades que realicen actos de comercio deben llevar contabilidad bajo los marcos técnicos contables vigentes en el país, los cuales, se encuentran basados en las Normas Internacionales de Información Financiera emitidas por el IASB (NIIF por sus siglas en español e IFRS por sus siglas en inglés), sin perjuicio de las excepciones consagradas en la misma ley.
A continuación encontrará los aspectos principales de dicho régimen a tener en cuenta al momento de considerar inversiones en Colombia.