Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Agroquímicos
    • Logistica
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Agroquímicos
    • Logistica
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Zonas francas en Colombia: guía para saber cómo invertir en ellas
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. Zonas francas en Colombia: guía para saber cómo invertir en ellas

Zonas francas en Colombia: guía para saber cómo invertir en ellas

Economía
Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
11 de Enero de 2020

Las zonas francas en Colombia representan importantes oportunidades para la inversión. Este es el proceso para invertir en parques industriales.

Las zonas francas en Colombia representan importantes oportunidades para las empresas que deseen fortalecer sus operaciones en el país y beneficiarse de los alivios aduaneros y tributarios que el gobierno le otorga a quienes desarrollan sus operaciones en estas zonas. Conozca a continuación cómo invertir y aprovechar los beneficios del régimen de zonas francas.

Según Diego Francisco Vargas, gerente general Zona Franca de Bogotá, Colombia cuenta actualmente con 112 zonas francas en las que operan 970 pequeñas y medianas empresas, con inversiones por $44,63 billones de pesos.

Esta cifra pone en evidencia la importancia que las zonas francas han adquirido para los empresarios, quienes, al establecer sus operaciones en estos lugares, pueden disfrutar de exenciones en el impuesto sobre la renta y el IVA, pagos de derechos de aduana e impuestos a la exportación, y beneficiarse de los Tratados de Libre Comercio suscritos por Colombia que actualmente se encuentran vigentes.

Beneficios de las zonas francas

  • Tarifa de impuesto de renta del 20%.
  • Los tributos aduaneros del IVA y aranceles no aplican para las mercancías que se introduzcan a la zona franca desde el exterior.
  • Las exportaciones que se realicen desde las zonas francas se benefician de los Acuerdos Comerciales celebrados por Colombia.
  • Posibilidad de realizar procesamientos parciales por fuera de la zona franca hasta por 9 meses. Este procesamiento no podrá ser superior al 40% del costo de la producción total de los bienes o servicios.
  • Posibilidad de vender al territorio nacional los servicios o bienes sin cuotas ni restricciones, previa nacionalización de la mercancía y pago de los tributos aduaneros correspondientes.

Pero, ¿cómo invertir en una zona franca y hacer parte de los cientos de empresarios que están creciendo económicamente gracias a los beneficios que estas ofrecen? Estos son los pasos para hacerlo:

1. Analizar los incentivos

De acuerdo con Andrea Gallego, “la viabilidad financiera del proyecto involucra hacer un análisis de los incentivos tributarios que le reconocen las zonas francas al inversionista”, como la tarifa de renta del 20% y la exención del pago del IVA en la compra de materias primas.

2. Evaluar los aspectos logísticos

Para elegir la zona que más beneficios le ofrezca a la empresa, deben revisar aspectos logísticos, de materia prima y empleabilidad que estén orientados al crecimiento económico y el incremento de oportunidades de comercio exterior.

3. Estudiar las posibilidades de ahorro

Los incentivos para las empresas que se encuentran en las zonas francas permiten mejorar la rentabilidad. De hecho, según Diego Mauricio Gaitán, gerente general de Desarrolladora de Zonas Francas S.A, en el caso de Bogotá, el margen neto de las empresas del sector industrias ubicadas en las zonas francas aumenta hasta un 25%, y en el caso de los servicios esta cifra llega al 39%.

4. Creación de la nueva compañía

El régimen de zonas francas establece una serie de normas que implican crear una nueva compañía. Dicha creación significa también realizar una nueva inversión, por lo que es importante antes de invertir en la zona franca verificar cada uno de los requisitos para que la nueva empresa esté alineada a ellos.

Las zonas francas se han constituido en un instrumento para la promoción del comercio y la inversión. Invertir en parques industriales y otro tipo de zonas francas brinda la posibilidad de potenciar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, aportando así al desarrollo económico de Colombia.

De interés: Zonas francas y otros incentivos en Colombia

También puede leer:
Inversión extranjera gestionada por ProColombia
Reclutamiento de personal calificado una apuesta al talento colombiano
Beneficios de escoger a Colombia como destino de inversión
¿Cómo invertir en Colombia?

Artículos relacionados

29 de Mayo de 2023
Guía legal 2023

Guía legal 2023

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Get new captcha!
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
colombia goverment
Procolombia
Colombia Co
colombia goverment
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña