Pasar al contenido principal
Menu: Transversal
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Mapa de oportunidades
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • Actualiadad
    • Visita Colombia
    • Marca Colombia
letter
Header
  • Exportaciones
    • Colombia Trade
    • Ruta Exportadora
    • Oportunidades en Tiempo Real
    • Catálogo de la oferta exportable
    • Colombia Exporta Servicios
  • Inversión
    • Invierta en Colombia
    • Opportunities Map
    • Mapa de oportunidades
    • Directorio legal
  • Turismo
    • Vacaciones
    • Reuniones
    • Empresarios
    • Siente el ritmo
  • Colombia Marca País
    • Colombia.co
    • News
    • Actualiadad
    • Visit Colombia
    • Visita Colombia
    • Colombia Country Brand
    • Marca Colombia

Invierta en Colombia

Invest in Colombia
Main navigation
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Agroquímicos
    • Logistica
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
lsearch
Iniciar sesión
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Seleccione su perfil

Bienvenido, por favor seleccione el perfil más afin a su negocio para ingresar o registrarse.

Empresario Colombiano Inversionista
Navegación principal
  • Inicio
  • ¿Por qué Colombia?
  • Sectores
    • Agroindustria y producción de alimentos
      • Alimentos procesados
      • Cacao, derivados y chocolate
      • Frutas y verduras
      • Industria de la palma
      • Pecuario / Ganadería
      • Plantaciones forestales comerciales
    • Energía
      • Energías Convencionales
      • Energía renovable
    • Fondos de capital privado, capital de riesgo
      • Fondos de capital privado
      • Venture Capital (capital de riesgo)
    • Infraestructura
      • Infraestructura de transporte
      • Infraestructura social y sanitaria
      • Redes de transmisión de energía y telecomunicaciones
    • Infraestructura hotelera y turismo
      • Infraestructura hotelera y turística
    • Inmobiliario
      • Inmobiliario
    • Agroquímicos
    • Logistica
    • Manufacturas
      • Aeronáutica
      • Automotriz
      • Cosmética y cuidado personal
      • Envases y empaques
      • Industria de la moda
      • Industria petroquímica
      • Materiales de construcción
    • Servicios de salud y ciencias de la vida
      • Cannabis Medicinal y Cosmético
      • Sector farmacéutico
      • Servicios de salud
      • Estudios clínicos
    • Tecnología de la información e industrias creativas
      • Audiovisual
      • Centros de datos (data centers)
      • Centros de servicios compartidos
      • Outsourcing de Servicios BPO
      • Software y servicios de TI
  • Cómo Invertir
    • Incentivos para invertir en Colombia
      • Incentivos tributarios
      • Régimen de zonas francas en Colombia
    • Impuestos en Colombia
    • Pasos para establecer su compañía
      • Cómo contratar personal en Colombia
      • Cómo comprar inmuebles en Colombia
      • Cómo establecer su compañía en Colombia
      • Visas y régimen migratorio colombiano
    • Cómo importar a Colombia
  • Artículos y Herramientas
    • Artículos
    • Documentos y Herramientas
    • Buscador de oportunidades de inversión
      • Inversionista
      • Empresario colombiano
Síganos:
Invierta
ahora!
Selección Colombia de emprendedores se lucirá en LAB4+
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
  1. Inicio
  2. Artículos y Herramientas
  3. Artículos
  4. Selección Colombia de emprendedores se lucirá en LAB4+

Selección Colombia de emprendedores se lucirá en LAB4+

Newsletter
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • Linked in
29 de Noviembre de 2013

Empresas de los países de la Alianza del Pacífico estarán en Chile en el Primer Foro de Emprendimiento e Innovación.

Bogotá, 2 dic.- Un grupo de 15 empresas colombianas estarán presentes el primer Foro de Emprendimiento e Innovación, LAB4+, que por primera vez realizarán los cuatro países de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, Perú y México), del 4 al 6 de diciembre en Santiago de Chile.
Carlos Honorato, director de ProChile señaló que “más allá de este foro, LAB4+ se convertirá en un laboratorio de ideas, que se repetirá anualmente, en el que a través de una estrecha coordinación entre el mundo público y privado logremos avanzar en esta senda y generar una agenda de trabajo común y que entregue resultados concretos”.

La Selección Colombia estará integrada por 15 emprendedores que reúnen lo más ambicioso y novedoso del sector de la tecnología, aplicada a desarrollos en temas de salud, nuevas tecnologías y social media. “De los 15 representantes, en el Primer Foro de Emprendimiento e Innovación, cuatro ya están exportando a varios países de Europa y América Latina”, afirmó la presidenta de PROCOLOMBIA, María Claudia Lacouture.
De los 60 emprendedores que asistirán a LAB4+, veinte (5 por cada país) tendrán un espacio para reunirse uno a uno con fondos de capital como Swab, Stem capital 7, Hennessey capital. Habrá paneles temáticos a cargo de figuras como Beau Lotto –también conocido como Mr. Perception, quien estudió la percepción del cerebro y es fundador del estudio de arte hibrido Lottolab-; Leo Prieto, reconocido como uno de los 100 jóvenes líderes por el diario El Mercurio ; y Victor Hwang, graduado de Harvard con honores y cofundador de empresas T2, una empresa de Silicon Valley que construye y diseña ecosistemas de innovación.

Los representantes de selección Colombia de emprendedores son:

  • Superlikers: proveedor de herramientas para social media marketing
  • Keraderm: empresa que ofrece soluciones dermatológicas para reemplazar el tejido cutáneo afectado por quemaduras
  • Mentez: productora de social gaming con su proyecto Doctorya que busca digitalizar todos los procesos de salud
  • BTG: desarrollan soluciones comunicativas por medio de video juegos publicitarios, educativos, de capacitación empresarial y herramientas interactivas
  • Ingenio colombiano: productora de software encargada de desarrollar y comercializar herramientas didácticas innovadoras
  • Tech for riders: desarrollan sistemas de airbags, prendas de seguridad y alta tecnología que protegen y reducen impactos para motociclistas
  • Proactive-Nativapps: productora de software que desarrolla aplicaciones para dispositivos móviles
  • Micarga: solución de transporte logístico, software que conecta transportistas con operadores logísticos.
  • Apiflower: desarrollo de productos cosméticos orgánicos dermatológicos para combatir los signos de edad, utilizando extractos botánicos de la biodiversidad colombiana.
  • Smartbone: especialistas en la generación de tejido óseo
  • Factoria Quinoa: productores de complementos alimenticios a base de quínoa
  • Aentropico SAS: desarrollan plataformas analíticas predictivas que permiten a los gerentes gestionar la toma de decisiones  de manera simple e intuitiva.
  • Acsendo: productora de software que ofrece una solución de recursos humanos para pymes.
  • Grupo Spira: ofrece soluciones completas de entrenamiento que mejoran el desempeño de los equipos humanos de las empresas.
  • Tecnologías MARTE S.A.S: Robots para desminado humanitario, blindajes ultralivianos y sistemas de defensa electrónica.

¿Qué es LAB4+?

El primer foro de innovación y emprendimiento más grande de la región es un espacio de interacción para que los emprendedores más destacados de los cuatro países de la Alianza, discutan e intercambien experiencias con los pares de la industria. Serán 3 días de trabajo y exposición, workshops y conferencias en donde podrán compartir sus casos de éxito frente a una privilegiada audiencia que incluye speakers de renombre internacional, organismos públicos de innovación y emprendimiento, instituciones de capital de riesgo, universidades y entes privados.

Inaugurado por el Presidente de Chile, Sebastián Piñera y organizado por las agencias de promoción ProChile, ProMéxico, PromPerú y PROCOLOMBIA, con el apoyo del BID; LAB4+ será la plataforma ideal para conocer qué se ha hecho en estos países en materia de  innovación y emprendimiento.

El eje de las conferencias será:

  • Internacionalización del emprendimiento en la Alianza y modelos de negocios globales
  • Financiamiento y levantamiento de capital
  • Educación al servicio del emprendimiento y la innovación
  • Transferencia tecnológica, difusión y comercialización
  • Superación de brechas y competitividad
  • La innovación y el emprendimiento social como motor del desarrollo y disminución de la desigualdad.

Este evento se hace en el marco del Año de la Innovación que se celebra en Chile y dado el potencial comercial y de inversión en nuevos negocios existente entre los países que conforman la Alianza del Pacífico.

Sobre la Alianza del Pacífico

La Alianza del Pacífico se proyecta como la sexta economía del mundo para 2014. Los cuatro países representan la mitad de todo el comercio de América Latina. Según FDI Markets, entre 2003 y 2012, la mayor cantidad de proyectos de inversión extranjera en los cuatro países miembros de la Alianza apunta a los sectores de software y servicios de tecnologías de la información; le siguen los alimentos y tabaco, comunicaciones y carbón, petróleo y gas natural. Se genera, entonces, una oportunidad de inversión en sectores relacionados con la innovación junto con una necesidad de integración entre los países miembros en productos, servicios y modelos de negocio de alto valor agregado.

Artículos relacionados

29 de Mayo de 2023
Guía legal 2023

Guía legal 2023

03 de Noviembre de 2021
Energía
Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia.

Hidrógeno verde, una alternativa para el futuro de la energía en Colombia

21 de Octubre de 2021
Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

Rating agencies Moody's, Fitch and Standard & Poor’s ratify their confidence in Colombia

02 de Septiembre de 2021
Incentivos de inversión
Zonas francas en Colombia.

Zonas francas en Colombia: actualizaciones y beneficios del nuevo decreto

25 de Agosto de 2021
Incentivos de inversión
Colombia Investment Summit 2021.

Colombia Investment Summit 2021: el evento clave para promover la inversión extranjera directa en Colombia

27 de Mayo de 2021
Tecnología de la información e industrias creativas
Incentivos producciones audiovisuales Colombia.

Estas son las tres grandes razones para rodar producciones audiovisuales en Colombia

CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Get new captcha!
Pre Footer
  • Acerca de Procolombia
  • Ministerios y Embajadas
  • Información regional
  • Documentos y publicaciones
Procolombia
Colombia Co
colombia goverment
Procolombia
Colombia Co
colombia goverment
  • Calle 28 No 13A - 15 Piso 35-36 Bogotá - Colombia
  • PBX: +57 601 5600100 - Fax: +51 601 5600104
  • Lunes a Viernes 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Footer
  • Servicios al ciudadano
  • Denuncias
  • Contacto
  • Trabaje con nosotros
  • Informe De Sostenibilidad
Síganos:
Footer Final
  • Acerca del sitio
  • Condiciones de uso
  • Protección de Datos Personales
Síguenos:
X
  • Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña